Índice general Foros General Otra tienda que cierra: Hobby Centro, en Valencia

Otra tienda que cierra: Hobby Centro, en Valencia

Moderador: 241-2001




Desconectado
Mensajes: 36
Ubicación: Madrid
Registrado: 06 Ene 2015 20:36
¡cómo me entristecen estas noticias!


Desconectado
Mensajes: 330
Ubicación: Alto Palancia
Registrado: 03 Jul 2020 13:27
Una auténtica lástima. Nunca les compré mucho, pero siempre me gustó mirar su escaparate.

En parte era inevitable, cada vez se compra más a través de internet, y desde que muchos fabricantes permiten comprarles directamente a ellos, sin intermediarios, esto se veía venir. Tampoco ayuda que el centro de Valencia se ha convertido en un parque de atracciones para turistas, y el modelismo no es algo que se suela comprar cuando vas de turismo.

Para mi lo peor de esto es que en el local no se instalará otro comercio "normal", si no la enésima franquicia/negocio para turistas.


Desconectado
Mensajes: 258
Registrado: 28 Mar 2017 17:01

Enrique251 escribió:
Una auténtica lástima. Nunca les compré mucho, pero siempre me gustó mirar su escaparate.

En parte era inevitable, cada vez se compra más a través de internet, y desde que muchos fabricantes permiten comprarles directamente a ellos, sin intermediarios, esto se veía venir. Tampoco ayuda que el centro de Valencia se ha convertido en un parque de atracciones para turistas, y el modelismo no es algo que se suela comprar cuando vas de turismo.

Para mi lo peor de esto es que en el local no se instalará otro comercio "normal", si no la enésima franquicia/negocio para turistas.


Unas lastima, pero esta bien que le puedas comprar directo al fabricante. Porque aca en argentina por ejemplo frateschi que no es una supermarca pero es lo más hay en el mercosur. Las 2 casa de hobbies que hay en argentina tiene convenio con frateschi y no te venden directo, te dicen anda a la casa de hobbies "x" y ellos te venden. Por ende las locomotoras frateschi valen mas caras que una athearn atlas etc nuevas usadas.
Yo apoyo que el fabricante te venda directamente, y tambien me gusta la casa de hobbies porque podes ver el material en vivo antes de comprarlo. El que compra por internet va a seguir ocmprando por internet y la casa de hobbies va a seguir vendiendo al que le gusta ver y tocar lo que va a comprar.


Desconectado
Mensajes: 584
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Hace un par de años sondeé la posibilidad de crear una tienda exclusivamente online para vender material de modelismo ferroviario. Pues bien, preguntando a las grandes marcas todas coincidieron en lo mismo: no me servían si no demostraba que disponía de una tienda física. En consecuencia deseché el proyecto ya que con esos costes fijos es imposible que te salgan los números.

Dicho de otra manera: los comercios físicos de modelismo están favorecidos y ayudados por las marcas. Y aún así, ya vemos como tienen que acabar cerrando porque son un negocio NO sostenible. Al final quien pierde es la afición.
Como dice el refrán, entre todos la mataron y ella sola se murió.
http://wefer.com (Web ferroviaria) ---- http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) ---- http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC con control mediante PC y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N.


Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
wefer escribió:
Hace un par de años sondeé la posibilidad de crear una tienda exclusivamente online para vender material de modelismo ferroviario. Pues bien, preguntando a las grandes marcas todas coincidieron en lo mismo: no me servían si no demostraba que disponía de una tienda física. En consecuencia deseché el proyecto ya que con esos costes fijos es imposible que te salgan los números.

Dicho de otra manera: los comercios físicos de modelismo están favorecidos y ayudados por las marcas. Y aún así, ya vemos como tienen que acabar cerrando porque son un negocio NO sostenible. Al final quien pierde es la afición.
Como dice el refrán, entre todos la mataron y ella sola se murió.
¿y por que te exigían tienda física? ¿que interés hay detrás?

A malas podrías poner de tienda física la localización del almacén, o tu casa.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 584
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

OrEx1883 escribió:
¿y por que te exigían tienda física? ¿que interés hay detrás?

El interés de mantener los comercios físicos, nada más (y nada menos). El comercio online tiene menos costes y puede vender más barato (al menos en teoría), haciendo que la tienda física pierda la partida. Aún peor, lo que les pasa a muchos comercios físicos es que la gente va a ver y tocar el producto y si le convence, después lo compra online más barato. Feo, pero se hace.

Es un tema complicado, no lo niego. Pero está claro que si hubiera libre competencia los precios bajarían, obviamente a costa de perder definitivamente los comercios físicos. Pero es que igualmente con los precios en los que se ha puesto la afición dudo que tengan mucha salida si siguen como actualmente.

OrEx1883 escribió:
A malas podrías poner de tienda física la localización del almacén, o tu casa.

Sí, pero en un mundo que somos cuatro gatos pronto se va a saber. No sé si vale la pena. Además súmale que es una afición que en número de ventas va en caída, así que como negocio es un desastre.
http://wefer.com (Web ferroviaria) ---- http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) ---- http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC con control mediante PC y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N.


Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
wefer escribió:
OrEx1883 escribió:
¿y por que te exigían tienda física? ¿que interés hay detrás?

El interés de mantener los comercios físicos, nada más (y nada menos). El comercio online tiene menos costes y puede vender más barato (al menos en teoría), haciendo que la tienda física pierda la partida. Aún peor, lo que les pasa a muchos comercios físicos es que la gente va a ver y tocar el producto y si le convence, después lo compra online más barato. Feo, pero se hace.

Es un tema complicado, no lo niego. Pero está claro que si hubiera libre competencia los precios bajarían, obviamente a costa de perder definitivamente los comercios físicos. Pero es que igualmente con los precios en los que se ha puesto la afición dudo que tengan mucha salida si siguen como actualmente.

OrEx1883 escribió:
A malas podrías poner de tienda física la localización del almacén, o tu casa.

Sí, pero en un mundo que somos cuatro gatos pronto se va a saber. No sé si vale la pena. Además súmale que es una afición que en número de ventas va en caída, así que como negocio es un desastre.
Yo he comprado a dos tiendas que de facto funcionan como tiendas online.

Igual es que las marcas consideran que su público objetivo esta tan envejecido de media que sin la tienda física su negocio mermaría.

A parte de eso si los precios bajasen se captaría más clientela. Pero creo que se va cada vez hacia tiradas menores y precios más caros. En un futuro tanto el material como el hardware seguramente sea medio artesanal.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 2130
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Lo de los precios cada vez más caros se me hace curioso. En el año 1995 una barra de pan costaba 40 pesetas y una 252 de Lima 20000 pesetas. Es decir 500 veces más. Hoy en día la barra cuesta 1,20 € y una locomotora analógica similar unos 240 euros. Es decir, 200 veces más.
El gasoil en 1995 estaba a 80 pts el litro (250 litros con el precio de una locomotora). Ahora a 1,6€ (150 litros con el precio de una locomotora)
Diría yo que el modelismo es más asequible que nunca. O menos inasequible.


Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
arlanzon escribió:
Lo de los precios cada vez más caros se me hace curioso. En el año 1995 una barra de pan costaba 40 pesetas y una 252 de Lima 20000 pesetas. Es decir 500 veces más. Hoy en día la barra cuesta 1,20 € y una locomotora analógica similar unos 240 euros. Es decir, 200 veces más.
El gasoil en 1995 estaba a 80 pts el litro (250 litros con el precio de una locomotora). Ahora a 1,6€ (150 litros con el precio de una locomotora)
Diría yo que el modelismo es más asequible que nunca. O menos inasequible.
Que suban los productos básicos detrae dinero para aquellos que no lo son. Yo las subidas las veo desde los 2010s en adelante. Que afectan tango a 1° mano como a 2° Mano. Será la inflación

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 330
Ubicación: Alto Palancia
Registrado: 03 Jul 2020 13:27
arlanzon escribió:
Lo de los precios cada vez más caros se me hace curioso. En el año 1995 una barra de pan costaba 40 pesetas y una 252 de Lima 20000 pesetas. Es decir 500 veces más. Hoy en día la barra cuesta 1,20 € y una locomotora analógica similar unos 240 euros. Es decir, 200 veces más.
El gasoil en 1995 estaba a 80 pts el litro (250 litros con el precio de una locomotora). Ahora a 1,6€ (150 litros con el precio de una locomotora)
Diría yo que el modelismo es más asequible que nunca. O menos inasequible.


Veamos...
Salario medio en España en 1998 (fuente https://www.madrid.org/iestadis/fijas/e ... e04_06.htm)
220.000 pesetas/mes. Pasado a euros, 1.322€/mes.

Salario medio en España en 2023 (fuente https://datosmacro.expansion.com/mercad ... dio/espana)
30.237 euros/año. Mensuales son 2.519€.

Ajustamos el dato de 1998 según la inflación (https://fxtop.com/es/calculadora-de-inflacion.php)
El salario de 1998 equivale a 2.450€/mes.

En 1995, la locomotora costaba 120€, ahora cuesta 240€, el doble, un 100% más. Sin embargo el salario medio apenas ha subido un 3%.

Así que no, el modelismo no es "más asequible que nunca", más bien al contrario, ha subido de precio muy por encima de los salarios, por lo que cada vez menos gente puede pagarlo.


Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Enrique251 escribió:
arlanzon escribió:
Lo de los precios cada vez más caros se me hace curioso. En el año 1995 una barra de pan costaba 40 pesetas y una 252 de Lima 20000 pesetas. Es decir 500 veces más. Hoy en día la barra cuesta 1,20 € y una locomotora analógica similar unos 240 euros. Es decir, 200 veces más.
El gasoil en 1995 estaba a 80 pts el litro (250 litros con el precio de una locomotora). Ahora a 1,6€ (150 litros con el precio de una locomotora)
Diría yo que el modelismo es más asequible que nunca. O menos inasequible.


Veamos...
Salario medio en España en 1998 (fuente https://www.madrid.org/iestadis/fijas/e ... e04_06.htm)
220.000 pesetas/mes. Pasado a euros, 1.322€/mes.

Salario medio en España en 2023 (fuente https://datosmacro.expansion.com/mercad ... dio/espana)
30.237 euros/año. Mensuales son 2.519€.

Ajustamos el dato de 1998 según la inflación (https://fxtop.com/es/calculadora-de-inflacion.php)
El salario de 1998 equivale a 2.450€/mes.

En 1995, la locomotora costaba 120€, ahora cuesta 240€, el doble, un 100% más. Sin embargo el salario medio apenas ha subido un 3%.

Así que no, el modelismo no es "más asequible que nunca", más bien al contrario, ha subido de precio muy por encima de los salarios, por lo que cada vez menos gente puede pagarlo.
Esa es mi percepción.

Yo en su momento escuchaba que las colecciones a fasciculos de Altaya eran caras saliendo a 10€ la entrega y hablamos de antes de 2008.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 1144
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Y hay más gastos.

Algunos opcionales, como las plataformas digitales (Netflix etc.), o las retransmisiones deportivas. Pero dile ala jefa de estación, aficionada a las comedias románticas asiáticas, que es mejor comprarte un tren.

Y otros gastos son cada día más necesarios, como los seguros de salud, por el deterioro acelerado que está sufriendo la sanidad pública.
Última edición por lupus el 26 May 2024 16:58, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1144
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Repetido.


Desconectado
Mensajes: 2130
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Enrique251 escribió:
arlanzon escribió:
Lo de los precios cada vez más caros se me hace curioso. En el año 1995 una barra de pan costaba 40 pesetas y una 252 de Lima 20000 pesetas. Es decir 500 veces más. Hoy en día la barra cuesta 1,20 € y una locomotora analógica similar unos 240 euros. Es decir, 200 veces más.
El gasoil en 1995 estaba a 80 pts el litro (250 litros con el precio de una locomotora). Ahora a 1,6€ (150 litros con el precio de una locomotora)
Diría yo que el modelismo es más asequible que nunca. O menos inasequible.


Veamos...
Salario medio en España en 1998 (fuente https://www.madrid.org/iestadis/fijas/e ... e04_06.htm)
220.000 pesetas/mes. Pasado a euros, 1.322€/mes.

Salario medio en España en 2023 (fuente https://datosmacro.expansion.com/mercad ... dio/espana)
30.237 euros/año. Mensuales son 2.519€.

Ajustamos el dato de 1998 según la inflación (https://fxtop.com/es/calculadora-de-inflacion.php)
El salario de 1998 equivale a 2.450€/mes.

En 1995, la locomotora costaba 120€, ahora cuesta 240€, el doble, un 100% más. Sin embargo el salario medio apenas ha subido un 3%.

Así que no, el modelismo no es "más asequible que nunca", más bien al contrario, ha subido de precio muy por encima de los salarios, por lo que cada vez menos gente puede pagarlo.


El precio de la locomotora lo dejas invariable y el salario medio lo ajustas a la inflación . Eso no tiene ningún sentido
Por otro lado el salario medio en 1995 era 200000 pesetas..
Evidentemente hemos perdido poder adquisitivo pero precisamente en el modelismo no.


Desconectado
Mensajes: 330
Ubicación: Alto Palancia
Registrado: 03 Jul 2020 13:27
arlanzon escribió:
El precio de la locomotora lo dejas invariable y el salario medio lo ajustas a la inflación . Eso no tiene ningún sentido
Por otro lado el salario medio en 1995 era 200000 pesetas..
Evidentemente hemos perdido poder adquisitivo pero precisamente en el modelismo no.


Tienes razón, 120€ ajustados a inflación son 240€ aprox, por lo que técnicamente el precio no ha variado apenas.

Peeero las 40 pesetas de la barra de pan deberían ser 50 euro-céntimos, y ya ni en el supermercado se encuentran tan baratas. Si todo lo necesario sube de precio (y de la vivienda ya ni hablemos), lo primero que se recorta es de lo innecesario, sea cual sea su precio. Y aunque el ocio es una parte imprescindible de la vida, hay formas de ocio mucho más baratas disponibles.


Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 04 Jul 2013 20:25
A ver, lo de la tienda física es para "controlar" que no cualquiera puede vender, si no muchos aficionados a esto, jubilados, se harían distribuidores de Hornby. Y solo por contactos que tienen, venderían 5-10 locomotoras de cada, tirando los precios ya que con un 10% de Margen les valdría para cubrir sus costes (ya que no tienen). De hecho ya hay mucho Jubilado que se dedica a reparar locomotoras o comprar-vender de segunda mano. Por eso piden que tengas una tienda física.

Saludos al foro


Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
J4vi440 escribió:
A ver, lo de la tienda física es para "controlar" que no cualquiera puede vender, si no muchos aficionados a esto, jubilados, se harían distribuidores de Hornby. Y solo por contactos que tienen, venderían 5-10 locomotoras de cada, tirando los precios ya que con un 10% de Margen les valdría para cubrir sus costes (ya que no tienen). De hecho ya hay mucho Jubilado que se dedica a reparar locomotoras o comprar-vender de segunda mano. Por eso piden que tengas una tienda física.

Saludos al foro
Si es tal y como lo dices parece que esta aficción esta en sus últimos compases y quiere extraer el último euro antes que algunas marcas acaben por cerrar.

Hornby es la única cotizada y su evolución en bolsa es nefasta. La mantiene a flote un fondo que habrá hecho sus previsiones a largo plazo y habrá llegado a las conclusiones que ha llegado.

Porque yo no veo prácticamente a nadie de mi edad, menos de 30 años, interesado en esto y no se con que nivel adquisitivo va a llegar la gente de mi generación a su jubilación para aficionarse a esto llegado el caso.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal