Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Mi primera y última maqueta ya terminada (H0).

Mi primera y última maqueta ya terminada (H0).

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 27 Nov 2011 13:52
Hola a todos.

(Continúa)

Cuando descubrí los trenes a escala 1:450, conocida como TGauge, me cautivó su tamaño tan pequeño, su ancho de vía de sólo 3 mm. y su sistema de funcionamiento. Las ruedas están ligeramente imantadas, lo suficiente para que no descarrilen dadas sus reducidas pestañas, pero que no sea un impedimento para que el minimotor de la locomotora pueda mover el tren.

Todo esto me hizo pensar que me gustaría ponerlo en la maqueta simulando una instalación de tren tripulado. Al no estar previsto, al igual que el tren cremallera, el único espacio que tenía disponible estaba a la izquierda de la estación principal.

«Estuve de suerte, pues el presidente de la compañía ferroviaria, un amante de los trenes, cedió a la asociación de amigos del ferrocarril de la población el terreno que ocupa el antiguo puesto de enclavamientos (que destinaron a su sede social), con una balsa y una pequeña edificación (que les sirve para guardar el material) con el fin de que pudieran instalar un circuito de tren tripulado. El problema es que las medidas del terreno sólo dieron para hacer una especie de óvalo y esto haciendo un puente por encima de la balsa. Ahora es un lugar de encuentro y esparcimiento para los socios y aficionados». ;)

Dadas las características del recorrido todo está realizado con vía flexible, aunque también fabrican vía rígida, aparte de desvíos y otros accesorios y complementos.

(Continuará).

Saludos cordiales.
Jordi



Circulación tren tripulado.
Adjuntos
169 Comparativa mides vagó i via amb moneda d'1 cèntim d'euro..JPG
Comparativa tamaños vagón y vía con moneda de 1 céntimo de euro.
170 Circuit tren tripulat..JPG
Circuito tren tripulado.


Desconectado
Mensajes: 1475
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

¡¡Me alucinan esas escalas tan pequeñas!!!...Desconocía lo de la ruedas imantadas, una gran idea...Y queda genial.
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Barcelona
Registrado: 30 Dic 2018 22:24
evolde escribió:
¡¡Me alucinan esas escalas tan pequeñas!!!...Desconocía lo de la ruedas imantadas, una gran idea...Y queda genial.


En Escala N hay un sistema para que las locos puedan subir las pendientes que diseñamos, sin demasiado experiencia a veces.

powerbase n.jpg
powerbase n.jpg (202.68 KiB) Visto 1417 veces
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen.
Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.


Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 27 Nov 2011 13:52
Hola.

Un curioso sistema que desconocía totalmente y que parece dar un buen resultado. También veo que lo hacen para H0.

Saludos cordiales.
Jordi


Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 27 Nov 2011 13:52
Hola a todos.

(Continúa)

Inicialmente sujeté las señales luminosas directamente al tablero. Fue un error, ya que empecé a cargarme algunas de las que están situadas cerca del borde de la maqueta. Cualquier golpe involuntario las rompía. La solución que encontré fue la siguiente:

En la base de la señal pegué con cianoacrilato una pequeña lámina de imán (tipo imanes de nevera) y en el tablero una chapita metálica (hecha de una lata de conservas) y así la señal se aguanta perfectamente en su ubicación y cualquier golpe accidental hace que vuelque, pero que no se rompa y se pueda volver a poner en su sitio sin consecuencias.

Adjunto vídeo y fotos.

(Continuará).

Saludos cordiales.
Jordi



Prueba de caída y colocación señal luminosa.

Adjuntos
171 Xapeta metàl·lica enganxada al tauler i làmina de imant enganxada a la senyal..JPG
Chapita metálica pegada al tablero y lámina de imán pegada a la señal.
172 Senyal al seu lloc..JPG
Señal en su sitio.
Última edición por castells el 14 May 2024 23:47, editado 1 vez en total

gon

Desconectado
Mensajes: 643
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Jul 2008 06:14
Muy ingenioso. Muy bueno.

Un saludo
CompraViaMango McClane UT438 MAPEL ANTONIO Ventaalsthom jaboncho SIRE franmi AdrianGarcia EstaciondeAlgodor sggetafe guillop trensito fboix manchegon 592 derfel RicardoSanto angelcano coletaroc chispa2 first jasp RICKY24 M333 uguti2000 UT447R chemarod60 jefer


Desconectado
Mensajes: 347
Ubicación: Malaga
Registrado: 25 Sep 2009 15:41
Muy bueno.. Tomo nota del invento
Saludos desde Malaga


Desconectado
Mensajes: 828
Ubicación: Barcelona y Alella
Registrado: 05 Ago 2008 19:27
Excelente idea, Castells. Ya me he cargado 2, al poner la catenaria. Eres una fuente de inspiración constante.
Salu2
7200


Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 27 Nov 2011 13:52
Hola a todos.

(Continúa)

Una maqueta también permite plasmar recuerdos que se tienen, en este caso de mi niñez, pues me impresionó muchísimo ver una máquina apisonadora de vapor trabajando en mi calle; para mí fue todo un espectáculo impactante ver cómo se movía y el ruido que hacía. Por eso decidí incorporarla a la maqueta como pieza ornamental y, a la vez, quería huir del habitual monumento con una locomotora de vapor.

Localicé un kit de «Weinert-Modellbau» (referencia 4519) que me gustó y aprovechando el confinamiento por la pandemia la construí.

Unas fotos del material que suministran, del proceso de montaje, una vez terminada y ya colocada en su emplazamiento.

(Continuará).

Saludos cordiales.
Jordi
Adjuntos
173 Tot el material dins de les seves bosses..jpg
Todo el material dentro de sus bolsas.
174 Instruccions pel muntatge..jpg
Instrucciones para el montaje.
175 Instruccions pel muntatge..jpg
Instrucciones para el montaje.
176 Totes les peces a punt per començar..jpg
Todas las piezas listas para empezar.
177 Començant..jpg
Empezando.
178 Seguint..jpg
Siguiendo.
179 Pintat de les peces per facilitar la pintura final..jpg
Pintado de las piezas para facilitar la pintura final.
180 Avançant amb el muntatge.....jpg
Avanzando con el montaje....
181 ....amb peces molt petites..jpg
....con piezas muy pequeñas.
182 Màquina acabada. Vista d'un lateral..jpg
Máquina terminada. Vista de un lateral.
183 Vista de l'altre lateral..jpg
Vista del otro lateral.
184 Ja en el seu emplaçament..JPG
Ya en su emplazamiento.


Conectado
Mensajes: 1182
Registrado: 06 May 2009 08:49
Excelente ejecución y idea para un bonito recuerdo de la niñez.
Tampoco todo tienen que ser trenes ;) ;)

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 3616
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Yo tamnién vi trabajar estas apisonadoras de vapor, en la calle de BARCELONA donde vivía. Somos "menos jóvenes". ;) Nostalgia de ver tan bonita pieza.

Saludos desde ELS MONJOS.


Desconectado
Mensajes: 1475
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

castells escribió:
Hola a todos.

(Continúa)

Inicialmente sujeté las señales luminosas directamente al tablero. Fue un error, ya que empecé a cargarme algunas de las que están situadas cerca del borde de la maqueta. Cualquier golpe involuntario las rompía. La solución que encontré fue la siguiente:

En la base de la señal pegué con cianoacrilato una pequeña lámina de imán (tipo imanes de nevera) y en el tablero una chapita metálica (hecha de una lata de conservas) y así la señal se aguanta perfectamente en su ubicación y cualquier golpe accidental hace que vuelque, pero que no se rompa y se pueda volver a poner en su sitio sin consecuencias.

Adjunto vídeo y fotos.

(Continuará).

Saludos cordiales.
Jordi



Prueba de caída y colocación señal luminosa.



Otra gran idea, y ya van unas cuantas.....
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 1475
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

castells escribió:
Hola a todos.

(Continúa)

Una maqueta también permite plasmar recuerdos que se tienen, en este caso de mi niñez, pues me impresionó muchísimo ver una máquina apisonadora de vapor trabajando en mi calle; para mí fue todo un espectáculo impactante ver cómo se movía y el ruido que hacía. Por eso decidí incorporarla a la maqueta como pieza ornamental y, a la vez, quería huir del habitual monumento con una locomotora de vapor.

Localicé un kit de «Weinert-Modellbau» (referencia 4519) que me gustó y aprovechando el confinamiento por la pandemia la construí.

Unas fotos del material que suministran, del proceso de montaje, una vez terminada y ya colocada en su emplazamiento.

(Continuará).

Saludos cordiales.
Jordi


Queda genial, como tú dices, diferentes a los "típicos" monumentos de locomotoras. Un buen kit y muy bien realizado por tu parte.
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 05 Feb 2023 18:31
Que recuerdos lo de la máquina de vapor
Saludos


Desconectado
Mensajes: 828
Ubicación: Barcelona y Alella
Registrado: 05 Ago 2008 19:27
También recuerdo, (años ha) ver apisonadoras por la zona Paseo San Juan/Aragón de Barcelona, cuando cubrian las vias, que también me impresionaron al apisonar con gran estruendo los adoquines. Ha sido muy buena idea colocarla en ese espacio en tu maqueta. Otro puntazo!!!

Salu2
7200


Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 27 Nov 2011 13:52
Hola a todos.

(Continúa)

Y hasta aquí mi maqueta. Pongo unos vídeos con varias circulaciones de trenes y otro del paso a nivel desde otro ángulo. Con vuestro permiso seguiré subiendo fotos con detalles de la maqueta por si a alguien le puedan ser útiles.

Ni que decir tiene que podéis pedirme cualquier información que os interese.

Muy agradecido a todos por vuestra atención y, especialmente, por los comentarios recibidos.

Saludos cordiales.
Jordi



Vídeo del paso a nivel desde un ángulo diferente.





Vídeos de circulaciones de trenes.












Desconectado
Mensajes: 828
Ubicación: Barcelona y Alella
Registrado: 05 Ago 2008 19:27
Jobar, Castells, perfección absoluta, incluida la primera toma con una Bonita de entrada y sus correspondientes coches. Nunca había visto tal perfección en todos los ambitos: decoración, infraestructuras, circulaciones, etc.
Enhorabuena por mostrarnos tu maqueta, espero que nos sigas deleitando con mas videos.

Salu2
7200


Desconectado
Mensajes: 3616
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Buscarle un pero en este vídeo es como buscar una aguja en un pajar. Muy bueno.

Saludos desde ELS MONJOS.

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal