Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Material rodante envejecido

Material rodante envejecido

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Mi pequeña aportación :)
Adjuntos
011.jpg
019.jpg
020.jpg
021.jpg


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
CONTENEDORES ELECTROTREN H0

Pues nada; que estaban muy nuevos y como me aburría, salió esto :)
Adjuntos
001.jpg
002.jpg
003.jpg
004.jpg
008.jpg


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
FURGÓN DV K-TRAIN H0

Este me gusta menos como quedó.
Adjuntos
009.jpg


Desconectado
Mensajes: 323
Registrado: 21 Ago 2010 15:23
Me gustan los contenedores en h0, en especial lo que has conseguido en los techos.
Una sugerencia, si quieres usar los contenedores como contenedores funcionales, en un tren por ejemplo, no les borres/quites las matriculas, es que sin ellas son casi inutiles.
Como identificar rapidamente a un 20 pies Maersk en medio a otros 30 contenedores Maersk sin la matricula?
Se los quieres dejar apartados como chatarra...pues en ese caso da igual.
Pedro Rodrigues


Desconectado
Mensajes: 197
Registrado: 15 Oct 2008 17:49
Muy guapo el "chatarrero" X1!! Gracias por la explicación!!

Cosejillo para Bely. Normalmente los contenedores se suelen golpear por todas las esquinas y estas están casi siempre oxidadas. Te quedaría bien si le das unos "toques" a pincel seco con algún marrón óxido mate claro.. Creo que le daría un toque genial..


Desconectado
Mensajes: 197
Registrado: 15 Oct 2008 17:49
Eurico. Como te has currado la lona que cubre la grava? esta genial!!


Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
eurico escribió:
Hola mawys2004 y Goma.
He usado acrilicos vallejo aplicados con aerografo para posteriormente usar pigmentos y pincel seco.
A la cisterna se le aplicó una imprimación fina hecha con gris pálido (nr155) y blanco.
La parte inferior del bastidor y ruedas se aplicó una mezcla de varios colores, (las proporciones depende de si lo queremos mas oscuro)
partiendo del Marrón Corcho 133 y Tierra 142. Para oscurecerlo más se puede usar Marrón Cuero oscuro 147.
Para las varandillas y rejilla de plataforma se uso color Acero a pincel seco.
Pigmentos usados de noch: suciedad y hollín para simular los chorros de vertido y también use siena natural de vallejo.

PD.
La verdad es que el primero usando el aerografo aunque como envejecido es más bien mi tercer envejecido.
Con el aerografo, voy con un pelo de cautela, me estoy iniciando.

Os dejo unas fotillos de los dos primeros, realizados con pincel seco y pigmentos.
Un X1 de electrotren al que se añadieron cargas, y un vagón de borde bajo de Ibertren Start con grava.

Espero os gusten.

Saludos.


Me gusta como te ha quedado y me ha recordado mucho al mío:
Adjuntos
IMG_8855.jpg


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Tomó buena nota de vuestros consejos Majetes. Gracias ;)


Desconectado
Mensajes: 689
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
mawys2004 escribió:
Eurico. Como te has currado la lona que cubre la grava? esta genial!!


Hola mawys, la lona es un trozo de bolsa de plástico del super. :)
Cola diluida para darle un poco de consistencia y el resto pintura en varias capas con color cuero, marrón, y negro.

Me alegra que os guste.


Desconectado
Mensajes: 884
Registrado: 15 Jul 2008 15:15
Buenas noches gente. Yo voy a aportar unas fotos donde hay un variado. El escenario, la 333 envejecida y la retales quemada. Todo ello será llevado al próximo encuentro de módulos de Lora del Río. 6, 7 y 8 de Noviembre.
Adjuntos
DSCF1512.JPG
DSCF1513.JPG
DSCF1514.JPG
DSCF1516.JPG
DSCF1517.JPG
DSCF1519.JPG


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
¿Cómo se dice sin palabras...?

Mira que sufrimos cuando vemos un vehículo incendiado, accidentado o acribillado por los actos vandálicos o graffitteros de la gorra y capucha. Pero la realidad es así y debe ser trasladada a nuestro mundo en miniatura. Permíteme un pequeño consejo: ponle a la plaforma las luces o los banderines de señalización trasera y ya "te cag..." Me has dejado noqueado Compañero, pero me queda la fuerza necesaria, para quitarme la montera ante ti. Enhorabuena por ese "precioso" trabajo ;)


Desconectado
Mensajes: 294
Registrado: 02 Nov 2012 12:20
Hola Compañero

Impresionante trabajo, solamente un pequeño detalle en lugar de los listones de madera para elevar la carcasa podrías poner traviesas de vías. Quedaría niquelado !!!.

JSA

Desconectado
Mensajes: 1573
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
railjet escribió:
Hola Compañero

Impresionante trabajo, solamente un pequeño detalle en lugar de los listones de madera para elevar la carcasa podrías poner traviesas de vías. Quedaría niquelado !!!.


Magnífico trabajo de "chamusquina", que no de envejecimiento. :mrgreen:

Además de las traviesas que te aconseja railjet, creo que deberías poner unas sujecciones para dejar la carrocería anclada a la plataforma. En la realidad, supongo que se debería hacer con cables de acero. Cualquier movimiento de masiado brusco, o una pequeña colisión, haría que la carga se descolocase de su sitio, pudiendo causar graves incidencias, como cuando, hace unos 20 años, se soltó una carga de vigas de hierro, quedando desplazadas lateralmente, llevándose por delante un puñado de vidas de un Electrotrén 448 con el que se cruzó.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
JSA escribió:
railjet escribió:
Hola Compañero

Impresionante trabajo, solamente un pequeño detalle en lugar de los listones de madera para elevar la carcasa podrías poner traviesas de vías. Quedaría niquelado !!!.


Magnífico trabajo de "chamusquina", que no de envejecimiento. :mrgreen:

Además de las traviesas que te aconseja railjet, creo que deberías poner unas sujecciones para dejar la carrocería anclada a la plataforma. En la realidad, supongo que se debería hacer con cables de acero. Cualquier movimiento de masiado brusco, o una pequeña colisión, haría que la carga se descolocase de su sitio, pudiendo causar graves incidencias, como cuando, hace unos 20 años, se soltó una carga de vigas de hierro, quedando desplazadas lateralmente, llevándose por delante un puñado de vidas de un Electrotrén 448 con el que se cruzó.

Saludos cordiales.


Con permiso del compañero Pacheco el accidente que mencionas JSA. Abrazos ;)
Adjuntos
26101501.jpg


Desconectado
Mensajes: 884
Registrado: 15 Jul 2008 15:15
Muchas gracias por vuestros elógios. El asunto aún no está terminado, tengo que poner unas lonas tapando las cabinas, pintar las traviesas, que no las he puesto de nuestras vías porque no me parece que reproduzcan con buen detalle la madera y realizarle las cogidas con cables de acero o cadenas. Ya pondré fotos del proyecto acabado.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 197
Registrado: 15 Oct 2008 17:49
Alucinante esa retales!!! espectacular el acabado!!!


Desconectado
Mensajes: 406
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Sep 2010 16:13
Espectacular. El efecto es que se a quemado de verdad. Un 10
Compras:
Positivas: Taf,portopolis, trensalamanca, mikepoch, SALACIUS,269ymedio,Trainnig, KINO,UT447R,252adrian,siroccon73,annio,Jaboncho,centrino,Tatosanz ,crisruga,railforo,trenando,Bellomonte,GEU18,migkel112,Graf,guardaagujas333
Negativas:


Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
eurico escribió:
mawys2004 escribió:
Eurico. Como te has currado la lona que cubre la grava? esta genial!!


Hola mawys, la lona es un trozo de bolsa de plástico del super. :)
Cola diluida para darle un poco de consistencia y el resto pintura en varias capas con color cuero, marrón, y negro.

Me alegra que os guste.


Yo uso un trozo de kleenex empapado en cola blanca diluida; lo coloco y le voy dando forma con el extremo superior de un pincel. Luego pinto y patino. ;)
Adjuntos
20151018_145648_HDR.jpg


Desconectado
Mensajes: 689
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Lange Heinrich escribió:
eurico escribió:
mawys2004 escribió:
Eurico. Como te has currado la lona que cubre la grava? esta genial!!


Hola mawys, la lona es un trozo de bolsa de plástico del super. :)
Cola diluida para darle un poco de consistencia y el resto pintura en varias capas con color cuero, marrón, y negro.

Me alegra que os guste.


Yo uso un trozo de kleenex empapado en cola blanca diluida; lo coloco y le voy dando forma con el extremo superior de un pincel. Luego pinto y patino. ;)


Te ha quedado muy bien la lona sobre todo se aprecian mejor los pliegues, pero si esta estirada la bolsa de plástico también es interesante.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 24 Abr 2010 19:32
Hola, una de mis recientes transformaciones con un ligero ensuciado. La 334 de Renfe.
Imagen

Podéis ver más detalles de la transformación en mi blog: http://f253modelismo.blogspot.com.es/2015/11/locomotora-334-renfe.html

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal