Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática AVE S-102 Altaya. Digitalización en ambas cabezas.

AVE S-102 Altaya. Digitalización en ambas cabezas.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 05 Dic 2010 17:43
Buenos días, foreros!!!

Aunque he encontrado, y revisado, este asunto en el foro "Problemas digital Pato Altaya" no me ha servido de mucho para mi problema al digitalizar el Pato de Altaya.

En la vía tengo, únicamente, las dos cabezas del tren (a la misma vez):
- Con motor: digitalización con ESU 59620.
- Sin motor: digitalización con ESU 59220.

Bien, pues la digitalización de la cabeza motorizada va perfectamente (luces, motor, pasos a 128, etc); pero la otra cabeza está totalmente OUT (no se encienden las luces).

He probado ya con dos decoder diferentes (misma referencia de fabricante ESU), y nada.

¿Alguien podría indicarme qué debo hacer? Necesito ayuda, foreros!!!

Muchas gracias por vuestro tiempo!!!

Un saludo!

Tuco.
Adjuntos
17155988147435361008525302115961.jpg
Última edición por Tucometal el 14 May 2024 23:27, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 6528
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Programarlas y probarlas una a una!!!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 05 Dic 2010 17:43
Fantito escribió:
Programarlas y probarlas una a una!!!!!



Hola!

En la segunda (cabeza sin motor) me aparece código ERROR 2 en la Z21 start, de Roco.

¿Alguna idea de cómo seguir desde este punto?

Gracias.


Desconectado
Mensajes: 6528
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Si tienes una lámpara de iluminación, ponla en la vía de programación de manera que quede encendida, una vez tengas la lámpara encendida pon la cabeza sin motor a la vía y prueba programarla.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 787
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
Lo que dice Fantito,es lo primero que hay que hacer,prueba con una bombilla, para ver si hay algún mal contacto en la locomotora sin motor,que sigue encendida pero igualmente te da error,pues yo te digo que puede pasar,los decoders que a veces sustituyó por unos nuevos,los uso,para coches-restaurantes,para las cabezas sin motor (TGV,Euromed,Ave's,etc),y el problema que a menudo me sale,esque al no tener motor,pues el decoder no se programa correctamente,y entonces tengo que volver a sacarlo y programarlo en un banco de pruebas de decoders (que tiene motor incorporado)o ponerlo en una locomotora y ya esta,como los decoders ESU V3,V4,Lenz,no son FX,pues pasa esto, luego claro está,que si usas un FX no pasará nada,y si pasa es por culpa de la locomotora dummy, bueno espero ha ver ayudado en algo :D


Desconectado
Mensajes: 6528
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Un poco de "teoria".

Cuando programamos una locomotora, en el momento que se inicia la programación, el motor hace unas vibraciones. ¿qué son esas misteriosas vibraciones? Pues que las centrales comprueban que todo está bién conectado mandando una pequeña ráfaga de impulsos para ver si el motor está bién conectado.
En el caso de los decóderes de fuciones, estan programados de manera que siempre tiene que haber consumo a las salidas equivalentes a las salidas del motor (cables naranja y gris) que normalmente es donde se alimentan las luces blancas y rojas de la locomotora sin motorizar. Si en estas salidas hay conectadas las luces tipo LED, estos LED no tienen suficiente consumo para que el programa verifique que está todo bien conectado. Poniendo en la vía un consumo extra, como el caso de poner una lámpara o una simple bombilla en la vía, "engañamos" al programa para que cree que hay ese consumo y entonces termina con el proceso de programación.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 05 Dic 2010 17:43
Muchas gracias por vuestras respuestas!!

He conseguido, a la primera y perfectamente (sin errores y como debe ser), grabar datos de CVs en ambos decoders ("normal" y "de funciones"), a la misma vez en la vía de programación; y en un Serie 102 de Electrotren similar (no de Altaya, sino de referencia 3501, que es el de época V con la franja azul).


Por tanto, el problema está en la placa de la propia cabeza "sin motor" de la Altaya. Cuando localice el error y lo solvente, os comento.

Y de nuevo, muchísimas gracias por vuestra sabiduría y vuestro tiempo.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 05 Dic 2010 17:43
Tucometal escribió:
Muchas gracias por vuestras respuestas!!

He conseguido, a la primera y perfectamente (sin errores y como debe ser), grabar datos de CVs en ambos decoders ("normal" y "de funciones"), a la misma vez en la vía de programación; y en un Serie 102 de Electrotren similar (no de Altaya, sino de referencia 3501, que es el de época V con la franja azul).


Por tanto, el problema está en la placa de la propia cabeza "sin motor" de la Altaya. Cuando localice el error y lo solvente, os comento.

Y de nuevo, muchísimas gracias por vuestra sabiduría y vuestro tiempo.

Un saludo.




Hola!

Tras una limpieza en profundidad de las pletinas metálicas que contactan continuamente con las ruedas, ha quedado resuelto el problema.

Volver a poner decoders, y digitalización a la primera.

Gracias por vuestra ayuda!!!

Un saludo.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron