Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Sudexpress 2022

Novedades Sudexpress 2022

Moderador: 241-2001


Nota 11 May 2024 18:00

Desconectado
Mensajes: 938
Ubicación: Tiana
Registrado: 29 Mar 2012 17:14

Esta de Futuro también es preciosa.
Saludos.

Nota 11 May 2024 19:47

Desconectado
Mensajes: 57
Registrado: 23 Jun 2012 11:10
Estas cosas deberían espaciar los lanzamientos entre ellos, porque si no de quejarse que quedamos pocos a que queden los que puedan permitirse 1000€ en locomotoras en un mes, solo queriendo 3 de estas, porque la de futuro por lo menos dudo que hagan restock, de las lotras pueden hacer mas matriculas, asique hay que elegir bien o mantenerse al margen.

Un saludo.

Nota 11 May 2024 21:52

Desconectado
Mensajes: 1334
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Pues, respetando todos los gustos, esa decoración de FUTURO me parece horrible, digna de un circo o una feria, pero no de un ferrocarril con deseos de estética en sus locomotoras para un ferrocarril serio y con gusto.

Nota 11 May 2024 22:18

Desconectado
Mensajes: 57
Registrado: 23 Jun 2012 11:10
Es un estilo centro europeo que desde hace años se hace en las locomotoras, yo seré el raro pero me gustan todas las libreas de las privadas, y de renfe también, esta seria una especie de unicornio, que puede ser el único que veamos en un tiempo o que empecemos a ver cosas asi más a menudo, unas mas desafortunadas que otras seguro.

Un saludo.

Nota 11 May 2024 22:19

Desconectado
Mensajes: 202
Registrado: 10 Dic 2009 17:16
A mi tampoco me gusta esa decoración. Pero para gustos los colores.
Imagen

VOTOS POSITIVOS COMPRA: jose (x5), rednacional, melmanale, Bellomonte, Crisruga (x2), Talgo, hardtonic, Ibercarlos, Tigrin, 242Confe

VOTOS POSITIVOS VENTA: romano, ali63ali, ALCO2180

Nota 20 May 2024 00:02

Desconectado
Mensajes: 44
Ubicación: Reus
Registrado: 07 Nov 2018 19:59
Hola buenas.

A los que habéis puesto a la versión analógica un decoder con sonido, os pasa también que al encender las luces de cabina, se encienden unos leds por dentro hacia el tercio cerca de la cabina 2 ?
Supongo que debe ser que utilizan la misma placa que para la versión eurodual, que si tiene luz en la cabina del motor, pero en la 256 de renfe, la luz sale de color rojo reflejada en el plástico blanco por encima de la parte pintada en gris oscuro, y no queda muy bien.

Sabéis si eso se puede evitar?

Un saludo.
Adjuntos
IMG_1772.jpeg
Josebaes

Nota 20 May 2024 07:28

Desconectado
Mensajes: 40
Registrado: 15 Mar 2016 08:11
Josebaes escribió:
Hola buenas.

A los que habéis puesto a la versión analógica un decoder con sonido, os pasa también que al encender las luces de cabina, se encienden unos leds por dentro hacia el tercio cerca de la cabina 2 ?
Supongo que debe ser que utilizan la misma placa que para la versión eurodual, que si tiene luz en la cabina del motor, pero en la 256 de renfe, la luz sale de color rojo reflejada en el plástico blanco por encima de la parte pintada en gris oscuro, y no queda muy bien.

Sabéis si eso se puede evitar?

Un saludo.
Buenas!

Como dices, comparten PCB con la Eurodual y llevan una pareja de LEDs en la zona de la sala de maquinas (totalmente inutil en la €6000 puesto que la sala de maquinas no es visible desde el exterior). En mi caso los he desoldado y problema arreglado.

Y hablando de cirujia en la 256, tambien he hecho lo siguiente que la mejora sustancialmente:

He quitado el difusor de plastico de la luz de cabina, puesto que se ve demasiado desde fuera y el efecto es horrendo. Ahora queda mas real con el punto de luz, que sumado a reducirle la intensidad en el mapeo, da una apariencia como la real (que de por si solo tiene un par de halogenos que lucen bastante poco y tienen un efecto de luz concentrada).

Por otro lado, los faros inferiores vienen con los LED cambiados. Me explico: esta locomotora lleva dos faros blancos independientes, uno para luces cortas y otro para luces largas (con las nuevas ETIs que ya cumple esta locomotora las luces largas son las inferiores, no el foco superior como veniamos acostumbrados hasta la fecha). Los de luces largas son los faros exteriores y los de luces cortas los interiores. En el caso de la 256 de Sudexpress es al reves (largas interiores y cortas exteriores). Aunque se puede medio apañar cambiando las intensidades en el mapeo, los faros exteriores lucen muy poco incluso en su maximo brillo… una pena que tenga fallos tan tontos, pues es una maquina que en terminos generales merece mucho la pena.

PD: otro fallo que traen las españolas (renfe, medway, captrain, etc) es el patin de PZB en el bogie, puesto que en España no es necesario y las reales no lo llevan. Con un cutter se puede cortar la parte que va solidaria al tubo del arenero y soltar el patin, mejorando mucho la apariencia.

PD 2: los proyectos de sonido que estan incluyendo en estas locomotoras las tiendas que la venden con sonido son los mismos que la Eurodual (una locomotora electrica que suena a motor diesel…). Una opcion es modificar el proyecto de sonido de ESU que trae los sonidos de ambos modos de la €dual dejando solo el modo electrico. En mi caso tambien aproveché a mapear bien las luces (el proyecto de la €dual, tanto de lokpilot como de loksound, enciende las luces cortas+largas a la vez…). Esperemos que la version “premium” de pantografos funcionales tenga todos estos problemas corregidos… Pues es un engorro comprar una locomotora de este precio y nada mas llegar a casa tener que modificarla por completo.

Y con esto, despues de un par de tardes entretenidas de modelismo y programacion, por fin tenemos una 256 real, con las luces plenamente funcionales, un sonido acorde y esteticamente perfecta.

Saludos!

Nota 20 May 2024 08:37

Conectado
Mensajes: 1668
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
Josebaes escribió:
Hola buenas.

A los que habéis puesto a la versión analógica un decoder con sonido, os pasa también que al encender las luces de cabina, se encienden unos leds por dentro hacia el tercio cerca de la cabina 2 ?
Supongo que debe ser que utilizan la misma placa que para la versión eurodual, que si tiene luz en la cabina del motor, pero en la 256 de renfe, la luz sale de color rojo reflejada en el plástico blanco por encima de la parte pintada en gris oscuro, y no queda muy bien.

Sabéis si eso se puede evitar?

Un saludo.


Con la pasta que cuestan y encima estis fallos, valla controles de calidad hacen, eso sí a precio de oro

Un saludo

Nota 20 May 2024 10:55

Desconectado
Mensajes: 44
Ubicación: Reus
Registrado: 07 Nov 2018 19:59
Diaz269 escribió:
Josebaes escribió:
Hola buenas.

A los que habéis puesto a la versión analógica un decoder con sonido, os pasa también que al encender las luces de cabina, se encienden unos leds por dentro hacia el tercio cerca de la cabina 2 ?
Supongo que debe ser que utilizan la misma placa que para la versión eurodual, que si tiene luz en la cabina del motor, pero en la 256 de renfe, la luz sale de color rojo reflejada en el plástico blanco por encima de la parte pintada en gris oscuro, y no queda muy bien.

Sabéis si eso se puede evitar?

Un saludo.
Buenas!

Como dices, comparten PCB con la Eurodual y llevan una pareja de LEDs en la zona de la sala de maquinas (totalmente inutil en la €6000 puesto que la sala de maquinas no es visible desde el exterior). En mi caso los he desoldado y problema arreglado.

Y hablando de cirujia en la 256, tambien he hecho lo siguiente que la mejora sustancialmente:

He quitado el difusor de plastico de la luz de cabina, puesto que se ve demasiado desde fuera y el efecto es horrendo. Ahora queda mas real con el punto de luz, que sumado a reducirle la intensidad en el mapeo, da una apariencia como la real (que de por si solo tiene un par de halogenos que lucen bastante poco y tienen un efecto de luz concentrada).

Por otro lado, los faros inferiores vienen con los LED cambiados. Me explico: esta locomotora lleva dos faros blancos independientes, uno para luces cortas y otro para luces largas (con las nuevas ETIs que ya cumple esta locomotora las luces largas son las inferiores, no el foco superior como veniamos acostumbrados hasta la fecha). Los de luces largas son los faros exteriores y los de luces cortas los interiores. En el caso de la 256 de Sudexpress es al reves (largas interiores y cortas exteriores). Aunque se puede medio apañar cambiando las intensidades en el mapeo, los faros exteriores lucen muy poco incluso en su maximo brillo… una pena que tenga fallos tan tontos, pues es una maquina que en terminos generales merece mucho la pena.

PD: otro fallo que traen las españolas (renfe, medway, captrain, etc) es el patin de PZB en el bogie, puesto que en España no es necesario y las reales no lo llevan. Con un cutter se puede cortar la parte que va solidaria al tubo del arenero y soltar el patin, mejorando mucho la apariencia.

PD 2: los proyectos de sonido que estan incluyendo en estas locomotoras las tiendas que la venden con sonido son los mismos que la Eurodual (una locomotora electrica que suena a motor diesel…). Una opcion es modificar el proyecto de sonido de ESU que trae los sonidos de ambos modos de la €dual dejando solo el modo electrico. En mi caso tambien aproveché a mapear bien las luces (el proyecto de la €dual, tanto de lokpilot como de loksound, enciende las luces cortas+largas a la vez…). Esperemos que la version “premium” de pantografos funcionales tenga todos estos problemas corregidos… Pues es un engorro comprar una locomotora de este precio y nada mas llegar a casa tener que modificarla por completo.

Y con esto, despues de un par de tardes entretenidas de modelismo y programacion, por fin tenemos una 256 real, con las luces plenamente funcionales, un sonido acorde y esteticamente perfecta.

Saludos!


Hola. Muchas gracias por la aclaración.
Ya sospechaba que fuera la misma PCB. Pues miraré a ver si es fácil desoldarlo.
Y también lo del difusor de la cabina que debe ganar mucho así.

Yo descargue el proyecto de sonido que tienen en la página del fabricante en la versión Renfe y no me sale lo del motor diésel. Y las luces largas me funcionan bien. Se encienden las exteriores y las de posición interiores se apagan. Lo único es la locución que hay es en alemán. Pero bueno, eso es lo de menos.

Si que es verdad que ya podrían venir mejor pero bueno, son errores de ajuste y así también pasas un rato entretenido, hay que ser positivo. Realmente es un modelo soberbio.

Un saludo.
Josebaes

Nota 20 May 2024 11:51

Desconectado
Mensajes: 40
Registrado: 15 Mar 2016 08:11
Josebaes escribió:
Diaz269 escribió:
Josebaes escribió:
Hola buenas.

A los que habéis puesto a la versión analógica un decoder con sonido, os pasa también que al encender las luces de cabina, se encienden unos leds por dentro hacia el tercio cerca de la cabina 2 ?
Supongo que debe ser que utilizan la misma placa que para la versión eurodual, que si tiene luz en la cabina del motor, pero en la 256 de renfe, la luz sale de color rojo reflejada en el plástico blanco por encima de la parte pintada en gris oscuro, y no queda muy bien.

Sabéis si eso se puede evitar?

Un saludo.
Buenas!

Como dices, comparten PCB con la Eurodual y llevan una pareja de LEDs en la zona de la sala de maquinas (totalmente inutil en la €6000 puesto que la sala de maquinas no es visible desde el exterior). En mi caso los he desoldado y problema arreglado.

Y hablando de cirujia en la 256, tambien he hecho lo siguiente que la mejora sustancialmente:

He quitado el difusor de plastico de la luz de cabina, puesto que se ve demasiado desde fuera y el efecto es horrendo. Ahora queda mas real con el punto de luz, que sumado a reducirle la intensidad en el mapeo, da una apariencia como la real (que de por si solo tiene un par de halogenos que lucen bastante poco y tienen un efecto de luz concentrada).

Por otro lado, los faros inferiores vienen con los LED cambiados. Me explico: esta locomotora lleva dos faros blancos independientes, uno para luces cortas y otro para luces largas (con las nuevas ETIs que ya cumple esta locomotora las luces largas son las inferiores, no el foco superior como veniamos acostumbrados hasta la fecha). Los de luces largas son los faros exteriores y los de luces cortas los interiores. En el caso de la 256 de Sudexpress es al reves (largas interiores y cortas exteriores). Aunque se puede medio apañar cambiando las intensidades en el mapeo, los faros exteriores lucen muy poco incluso en su maximo brillo… una pena que tenga fallos tan tontos, pues es una maquina que en terminos generales merece mucho la pena.

PD: otro fallo que traen las españolas (renfe, medway, captrain, etc) es el patin de PZB en el bogie, puesto que en España no es necesario y las reales no lo llevan. Con un cutter se puede cortar la parte que va solidaria al tubo del arenero y soltar el patin, mejorando mucho la apariencia.

PD 2: los proyectos de sonido que estan incluyendo en estas locomotoras las tiendas que la venden con sonido son los mismos que la Eurodual (una locomotora electrica que suena a motor diesel…). Una opcion es modificar el proyecto de sonido de ESU que trae los sonidos de ambos modos de la €dual dejando solo el modo electrico. En mi caso tambien aproveché a mapear bien las luces (el proyecto de la €dual, tanto de lokpilot como de loksound, enciende las luces cortas+largas a la vez…). Esperemos que la version “premium” de pantografos funcionales tenga todos estos problemas corregidos… Pues es un engorro comprar una locomotora de este precio y nada mas llegar a casa tener que modificarla por completo.

Y con esto, despues de un par de tardes entretenidas de modelismo y programacion, por fin tenemos una 256 real, con las luces plenamente funcionales, un sonido acorde y esteticamente perfecta.

Saludos!


Hola. Muchas gracias por la aclaración.
Ya sospechaba que fuera la misma PCB. Pues miraré a ver si es fácil desoldarlo.
Y también lo del difusor de la cabina que debe ganar mucho así.

Yo descargue el proyecto de sonido que tienen en la página del fabricante en la versión Renfe y no me sale lo del motor diésel. Y las luces largas me funcionan bien. Se encienden las exteriores y las de posición interiores se apagan. Lo único es la locución que hay es en alemán. Pero bueno, eso es lo de menos.

Si que es verdad que ya podrían venir mejor pero bueno, son errores de ajuste y así también pasas un rato entretenido, hay que ser positivo. Realmente es un modelo soberbio.

Un saludo.


El problema de las luces largas es la propia intensidad del LED. Han puesto el LED que da mayor intensidad en las luces cortas y el LED con menor intensidad en las largas… por eso decia que mapeando los brillos se puede apañar, pero el efecto que da no es el que deberia. El brillo maximo de las luces largas se queda muy tenue… y por contra las luces cortas hay que reducirle muchisimo el brillo para que queden como tal.

Con respecto al proyecto que traia el decoder, los que he visto que traen varias tiendas conocidas, eran de la €Dual. El que esta en la web para la 256 de Renfe no lo he probado. Al principio cuando la compré no estaba y luego cuando lo subieron el archivo estaba corrupto y no habia forma de descomprimirlo (creo que otro compañero lo puso por aqui tambien). Lo probaré a ver, aunque habiéndome hecho ya un proyecto a medida con lo que me interesa no creo que lo cambie.

Tambien se me olvidaba comentar que los postizos son reaprovechados de las locomotoras europeas, trayendo las mangueras de TFA pintadas de color amarillo y no de color azul como son en España, otra cosa mas que hay que trastear.

Saludos

Nota 04 Jun 2024 15:52

Desconectado
Mensajes: 451
Registrado: 22 Jun 2009 19:42
Muy buenas, he leído todo lo escrito sobre la 256 de Renfe y tengo mis dudas.

Yo he comprado la analógica y un decoder ESU V5. Lo pongo y las luces no van. No tengo el Lok programmer y supongo que tampoco tengo conocimiento pra manejarlo.

La paso a un amigo que sí me había mapeado otras locomotoras de Electrotren y me dice que con esta no se sale. Dice que necesita poner las funciones a las auxiliares del decoder, pero que prueba y reprueba y que no se sale.

Alguien puede ayudarme y explicarme qué debe hacer mi amigo con el Lok programmer. ?

Muchas gracias.

Nota 04 Jun 2024 17:29

Desconectado
Mensajes: 809
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
charlie escribió:
Muy buenas, he leído todo lo escrito sobre la 256 de Renfe y tengo mis dudas.

Yo he comprado la analógica y un decoder ESU V5. Lo pongo y las luces no van. No tengo el Lok programmer y supongo que tampoco tengo conocimiento pra manejarlo.

La paso a un amigo que sí me había mapeado otras locomotoras de Electrotren y me dice que con esta no se sale. Dice que necesita poner las funciones a las auxiliares del decoder, pero que prueba y reprueba y que no se sale.

Alguien puede ayudarme y explicarme qué debe hacer mi amigo con el Lok programmer. ?

Muchas gracias.


Publica tú pregunta aquí:
https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... =7&t=92920

Quizás te puedan ayudar.
Saludos
POSITIVOS

NEGATIVOS: DHL - SEUR y Miguel Mónica y/o Miguel González

Nota 04 Jun 2024 18:01

Desconectado
Mensajes: 451
Registrado: 22 Jun 2009 19:42
Gracias everio.

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal