Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades ET-2024

Novedades ET-2024

Moderador: 241-2001


Nota 14 Ene 2024 01:21

Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
321-038-2 escribió:
SALACIUS escribió:
321-038-2 escribió:
La producción artesanal que puede hacer Lacalle y otros maestros que trabajan en latón nada tiene que ver con la producción industrial en plástico y con productos eléctrónicos de Roco, Hornby y Marklin. La economía de escala funciona en la producción industrial, pero no en la producción artesanal. No creo que a los costes de producción de Lacalle les afecte tanto el tamaño de la tirada.

Tú tienes tu opinión y también está marcada por prejuicios ideológicos como la de todos. Y yo la respeto aunque no la comparto. Y yo tengo la mía y tú no la compartes (lo cual es respetable) pero no la respetas (lo cual ya no lo es).

Un saludo


Mi opinión no es ideológica. Como economista, auditor y consultor que me he dedicado a decirle a las empresas lo que tienen que hacer para funcionar bien no creo que ahí entre la ideología. Ahora resulta que diferencias a Lacalle de las grandes marcas, pero hace un rato has calificado que sus tiradas cortas son para especular y tener un comportamiento monopolístico. Lo has dicho tú, no yo ni nadie mas. Y que no respeto tu opinión también lo dices tú. No compartir una opinión con una persona que objetivamente está diciendo algo erróneo no tiene que ver con el respeto. Yo llevo días haciendo análisis basados en conocimiento y tú solo sabes decir............... especulación............... monopolio.
Eso es ideología pura y dura.
Como solía decir mi padre todo el mundo se cree capaz de hacer relojes suizos, pero el hecho es que muy pocos los hacen. Si tan fácil es llevar una empresa, pues mira. hay un hilo por ahí en el que se dice que se habla de la posibilidad de salvar Mabar. Pues adelante, Cloti y Ramón te lo agradecerán pero cuando les digas que para salir adelante deben hacer grandes tiradas, la triste carcajada se va a oír en toda España. Y digo triste porque pocas personas he conocido que hayan apostado mas por nuestro hobby y con una dedicación absoluta. Pero supongo que para ti serán otros especuladores monopolistas.


Yo no he citado a Lacalle en ningún momento antes de que usted me acusara de criticarles. Y no me refería a ellos. Me refería a las tiradas cortas de la industria al hilo de lo expuesto en ese sentido en un comentario anterior.

Tampoco he hablado de Mabar. Y no sé a qué viene. Como tampoco entiendo el comentario de los encontronazos.

Usted expone su formación y su experiencia profesional y personal y desprecia la mía aunque la desconoce. Creo que debería ser un poco más cauto.
Buenas noches, aunque soy un usuario “veterano” en el tiempo, suelo intervenir muy poco en el foro. El trabajo y otras aficiones/ocupaciones me llevan a tomarme el tema del modelismo ferroviario a sorbos, a veces muy seguidos, y otras con pausas intermedias.
Empecé a comprar y coleccionar trenes en 2006, y soy de los que como tú dices en otros hilos, tiene una gran vitrina, repleta de modelos que hoy no se pueden adquirir.
Cuánto me ha costado? Cuantas decisiones acertadas o desacertadas (que las hay) he tomado para tener lo que tengo?
Como la mayoría de cosas que tienen valor en esta vida, no se consiguen en 5 minutos, aunque se tenga dinero. Cuando comencé en este mundillo, no entendía porque algunos compraban la 1800 si la 1600 era casi igual; llegué a no entender porque Electrotren la fabricaba cuando eran tan parecida a mis novatos ojos. Con el tiempo, y sin romper cristales, logré entenderlo, entendí que hay quien valora y adquiere una misma locomotora solo para hacer una doble tracción.
Ten paciencia. Si has llegado hace poco, te toca esperar tu turno, entender este hobbie y la situación real del mercado (no la que crees que debería ser) para estar preparada para cuando salga una unidad interesante, no dudar y adquiriría. Te pongo un ejemplo, hace como año y medio, salió una tirada de coches camas del tipo P, fabricada conjuntamente entre Mabar y ACME. En ese momento no dudé, y reservé dos de las tres referencias que salieron, y no fueron precisamente baratas. Pero la experiencia de los años en esto, me permitieron tener claro que era una oportunidad única…. creo que en menos de 24 horas se cerraron las reservas.
Por otro lado, tengo varias 319 y 250 que me costaron poco más de 50€ cada uno. Y además, de la época en que tenía poco material, así que más feliz me hacía adquirir material y engordar mi colección. Cómo te han comentado, con enorme paciencia muchos compañeros, no eran más que el resultado de unas tiradas sobredimensionadas ( en el caso de las 319) y de una fabricación de la misma máquina por dos fabricantes distintos (la 250). Aquel feliz momento dio como resultado (yo no lo entendía en ese momento, aunque muchos lo advertían. Ahora no tengo dudas) que las marcas implicadas dejarán de fabricar material ibérico de forma automática. Se llaman Roco y Vitrains, por si no te suenan.
No comparto tus planteamientos sobre las tiradas, la especulación, el hobbie en España y todo lo que vengo leyendo sobre ti en varios hilos. Creo que estás equivocado, fruto de la lógica falta de experiencia, de alguien que lleva poco en esto.
Te vuelvo a animar a que seas paciente respecto al material, que aproveches las oportunidades (estos años Electrotren está sacando unos sets estupendos, más aún para alguien que no tiene fondo de armario; a mí sin embargo, me toca “tragarme” algún modelo que ya tengo si quiero conseguir esa referencia por la que hemos suspirado muchos años, como el RRR8000), disfrutes de este maravilloso hobbie y, sobre todo, tengas algo más en consideración lo que te dice la gente que lleva mucho tiempo en esto y conoce la situación particular de nuestro mercado, y no me refiero a mi.
Y por último, quizás también te parezca abusivo y especulativo que Electrotren saqué sets en el que tienes que adquirir tres coches de golpe, en lugar de uno. Te animo a reflexionar por qué es la única (aún me cuesta masticarlo) marca que sigue fabricando material ibérico. Creo que te lo han comentado previamente, pero te lo recuerdo: el año pasado vimos el cierre de dos marcas que nos han dado muchas alegrías (Mabar y Ktrain) y hace algunos más cayó Ibertren, que fabricó entre otras esquisutaa referencias, la cocodrilo 7.100.
Y despidiéndome, creyendo recordar que también te quejas de la poca disponibilidad de vapor, en mi gran (para mi) colección tan solo tengo dos locomotoras de vapor: la Schneider 030T de Ibertren, y una bonita 241 (también de Ibertren) que tuve que comprar de segunda mano, porque se vendió antes de que yo llegara a este hobbie. Eso sí, ando al quite de hacerme con alguna referencia más, aún siento consciente de que me tocará pasar por caja…. es lo que hay !

Saludos a todos!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Nota 14 Ene 2024 01:28

Desconectado
Mensajes: 35
Registrado: 25 Dic 2023 13:31
1615 escribió:
OPdelta escribió:
Uno de los grandes problemas que veo yo en el mercado español es el de tener los moldes de una gran variedad de modelos y no utilizarlos. Me parece absurdo y algo contrario al mercado europeo, por ejemplo, en el mercado alemán hay una serie de locomotoras que casi siempre se encuentran en las tiendas, si no es de una marca lo es de otra. Y antes de que alguien diga que es porque hay más demanda, hay otras marcas con un menor volumen de ventas que también lo hacen, por ejemplo, la marca Jägerndorfer siempre tiene a la venta algunos de sus automores de cercanías austriacos, pues en cuanto se agotan las referencias al cabo de poco tiempo vuelven a fabricarlas con nuevas matrículas y las ponen en venta.

Sin embargo, eso aquí no pasa, Electrotren tiene una infinidad de modelos desperdiciados, lanzan una tirada una vez en la vida y luego se olvidan de lo que tienen. Nos quejamos de que no hay aficionados, pero si cualquier persona desea comprarse aquel tren de cercanías al que siempre sube a diario, eso en España es imposible. Las 446/447 y 450/451 no están ni reproducidas y los moldes del Civia supongo que estarán guardados en un almacén polvorientos. Y esto es un ejemplo de trenes actuales, pero que igualmente nos podemos ir a cualquier modelo que os podéis imaginar de Electrotren, una vez se han vendido ya no volverán, pese a que pueda haber nuevos compradores que no pudieron hacerse con una unidad en su momento.

Y esto es otro problema que, en mi opinión, acabará matando al comercio español, que son lo de hacer tiradas cortas y se acabó. Tal y como es nuestro mercado, esperar que todo el mundo se pueda comprar los modelos al ritmo que salen es absurdo, si alguien quiere comprarse un modelo meses después, en la mayoría de casos es difícil o imposible, pues hay modelos que se han agotado al mes de salir e incluso antes. Si solo puedes comprar las cosas en el momento y luego las tiendas se quedan sin material, la gente pierde el interés, pues lo que quieren ya no existe. Y esto se puede ver fácilmente entrando a cualquier tienda de modelismo, se han reproducido en España una gran cantidad de modelos, pero hoy en día muchas tiendas online apenas tienen material disponible.

Al final, si no hay nada que comprar, pues normal que no haya compradores. No puedes atraer a nuevas personas al mundillo si los trenes que quieren comprar no están en las tiendas.


Pues el problema de las reediciones , vease talgos, tolvas de 4 ejes, cisternas, costas, J, y locomotoras varias, etc...pudiera ser que los moldes son de porcelana , que tienen una vida de.
unas 1500 unidades que podrían deformarse al contrario de los de acero mucho más resistentes por lo que habría que hacerlos nuevos.
Aparte de la lógica estrategia comercial como hizo Ibertren moderno o Carlos Lacalle de unidades limitadas , por lo que se aseguran las ventas si o si.


Por favor, léase entero el comentario al que yo respondía. Aunque él cita a Ibertren y Lacalle como ejemplos de marcas que usan tiradas cortas, realmente se refiere a que esa es la estrategia comercial de las empresas industriales que según él usan moldes de porcelana y no de acero y de las que habla en el párrafo anterior.

Por enésima vez: yo me refería al puñado de empresas industriales que dominan el mercado. No a artesanos de latón como Lacalle.

Y decir que el mercado del modelismo ferroviario español es oligopolístico, o incluso monopolístico, sí que es de primero de economía. Y no es ideología, o al menos no es una afirmación ni un mm más ideológica que las suyas, pero sí bastante más educada y respetuosa.

Nota 14 Ene 2024 01:44

Desconectado
Mensajes: 1344
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

321-038-2 escribió:
1615 escribió:
Aparte de la lógica estrategia comercial como hizo Ibertren moderno o Carlos Lacalle de unidades limitadas , por lo que se aseguran las ventas si o si.


Lo que se garantizan es subir los precios dejando demanda sin satisfacer. Eso se llama especulación. Y a la larga es una estrategia comercial suicida, pues el aficionado que se ha quedado tirado se frustra y se va.

También es una práctica típica de oligopolios y monopolios. Cuando existe competencia esas prácticas abusivas no son posibles.

Lo lógico debería de ser la estrategia contraria. Cuanto más grande es la tirada, menores son los costes por unidad fabricada y los costes logísticos y de todo tipo.

Creo que se están dando un tiro en el pie. Pero ellos verán.


Por favor, léase entero el comentario al que yo respondía. Aunque él cita a Ibertren y Lacalle como ejemplos de marcas que usan tiradas cortas, realmente se refiere a que esa es la estrategia comercial de las empresas industriales que según él usan moldes de porcelana y no de acero y de las que habla en el párrafo anterior.


Basta ya. Tú eres el que citas el post de otro, seleccionando una parte de su argumentación y sobre ese texto haces la siguiente aseveración :

Lo que se garantizan es subir los precios dejando demanda sin satisfacer. Eso se llama especulación. Y a la larga es una estrategia comercial suicida, pues el aficionado que se ha quedado tirado se frustra y se va.

También es una práctica típica de oligopolios y monopolios. Cuando existe competencia esas prácticas abusivas no son posibles.


Deja ya de mentir y decir que no dices lo que dices. ¿Dónde hablas en tu respuesta de moldes de porcelana? Tú contestas a tu autocita otra vez con tu matraca de la especulación y el monopolio.
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243

Nota 14 Ene 2024 01:53

Desconectado
Mensajes: 1344
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

Y obviamente desde hace muy poco nos hemos quedado con una sola marca que nos fabrica de manera industrial modelos RENFE pero no ha sido por una política de empresa que tuviera como fin el monopolio y el control del mercado, ha sido por el cierre del resto de marcas porque el mercado es muy pequeño y no da para mas. Es muy diferente el planteamiento. Hornby no ha querido quedarse con el mercado RENFE, ha sido algo sobrevenido y es más, seguro que en la empresa muchos seguro que están diciendo que cierren la línea española porque el mercado es muy pequeño. Espero que haya gente dentro que sepa luchar y creo que lo están haciendo porque como he expuesto en muchos posts los actos de Electrotren a nivel económico demuestran que buscan obtener beneficios a corto para poder seguir con su andadura, y realizar tiradas largas sería justamente lo contrario a esa política, sólo aumentaría pérdidas.
Última edición por SALACIUS el 14 Ene 2024 02:11, editado 1 vez en total
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243

Nota 14 Ene 2024 01:56

Desconectado
Mensajes: 3134
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
321-038-2 escribió:
1615 escribió:
OPdelta escribió:
Uno de los grandes problemas que veo yo en el mercado español es el de tener los moldes de una gran variedad de modelos y no utilizarlos. Me parece absurdo y algo contrario al mercado europeo, por ejemplo, en el mercado alemán hay una serie de locomotoras que casi siempre se encuentran en las tiendas, si no es de una marca lo es de otra. Y antes de que alguien diga que es porque hay más demanda, hay otras marcas con un menor volumen de ventas que también lo hacen, por ejemplo, la marca Jägerndorfer siempre tiene a la venta algunos de sus automores de cercanías austriacos, pues en cuanto se agotan las referencias al cabo de poco tiempo vuelven a fabricarlas con nuevas matrículas y las ponen en venta.

Sin embargo, eso aquí no pasa, Electrotren tiene una infinidad de modelos desperdiciados, lanzan una tirada una vez en la vida y luego se olvidan de lo que tienen. Nos quejamos de que no hay aficionados, pero si cualquier persona desea comprarse aquel tren de cercanías al que siempre sube a diario, eso en España es imposible. Las 446/447 y 450/451 no están ni reproducidas y los moldes del Civia supongo que estarán guardados en un almacén polvorientos. Y esto es un ejemplo de trenes actuales, pero que igualmente nos podemos ir a cualquier modelo que os podéis imaginar de Electrotren, una vez se han vendido ya no volverán, pese a que pueda haber nuevos compradores que no pudieron hacerse con una unidad en su momento.

Y esto es otro problema que, en mi opinión, acabará matando al comercio español, que son lo de hacer tiradas cortas y se acabó. Tal y como es nuestro mercado, esperar que todo el mundo se pueda comprar los modelos al ritmo que salen es absurdo, si alguien quiere comprarse un modelo meses después, en la mayoría de casos es difícil o imposible, pues hay modelos que se han agotado al mes de salir e incluso antes. Si solo puedes comprar las cosas en el momento y luego las tiendas se quedan sin material, la gente pierde el interés, pues lo que quieren ya no existe. Y esto se puede ver fácilmente entrando a cualquier tienda de modelismo, se han reproducido en España una gran cantidad de modelos, pero hoy en día muchas tiendas online apenas tienen material disponible.

Al final, si no hay nada que comprar, pues normal que no haya compradores. No puedes atraer a nuevas personas al mundillo si los trenes que quieren comprar no están en las tiendas.


Pues el problema de las reediciones , vease talgos, tolvas de 4 ejes, cisternas, costas, J, y locomotoras varias, etc...pudiera ser que los moldes son de porcelana , que tienen una vida de.
unas 1500 unidades que podrían deformarse al contrario de los de acero mucho más resistentes por lo que habría que hacerlos nuevos.
Aparte de la lógica estrategia comercial como hizo Ibertren moderno o Carlos Lacalle de unidades limitadas , por lo que se aseguran las ventas si o si.


Por favor, léase entero el comentario al que yo respondía. Aunque él cita a Ibertren y Lacalle como ejemplos de marcas que usan tiradas cortas, realmente se refiere a que esa es la estrategia comercial de las empresas industriales que según él usan moldes de porcelana y no de acero y de las que habla en el párrafo anterior.

Por enésima vez: yo me refería al puñado de empresas industriales que dominan el mercado. No a artesanos de latón como Lacalle.

Y decir que el mercado del modelismo ferroviario español es oligopolístico, o incluso monopolístico, sí que es de primero de economía. Y no es ideología, o al menos no es una afirmación ni un mm más ideológica que las suyas, pero sí bastante más educada y respetuosa.


Lo que no es educado y respetuoso es el desprecio que muestras por las aportaciones de gente que evidentemente conocen este hobbie un millón de veces mejor que tú. Te permites hablar sobre el estado de la afición como si estuvieras en posesión de la verdad absoluta y hasta hace dos días no sabias que Ibertren había comercializado hace 15 años la 7100. En 39 intervenciones y menos de un mes de pertenencia al foro debes de estar batiendo algún tipo de record. Enhorabuena por tu nivel de educación y respeto. Se nota que si, eres un tipo afable y dispuesto a leer y asimilar.

Tengo claro que darte replica es una autentica perdida de tiempo, porque son conversaciones que no llevan a ninguna parte. No estas dispuesto a escuchar, ni a aprender, ni a agradecer cuando se te presta ayuda. Solo buscas gresca y esto va a acabar rápido.

Nota 14 Ene 2024 01:58

Desconectado
Mensajes: 35
Registrado: 25 Dic 2023 13:31
Por favor, deje de usar palabras y expresiones ofensivas como "matraca" y "mentir" para referirse a mis opiniones y comentarios.

Supongo que cometí el error de copiar sólo la última frase a la que me quería referir del comentario anterior, cuando realmente el sujeto al que se hacía referencia y del que estábamos hablando eran las empresas del párrafo anterior. Pero insito: yo no cité a Lacalle y no me refería a Lacalle. Espero que quede aclarado.

Nota 14 Ene 2024 02:04

Desconectado
Mensajes: 1344
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

321-038-2 escribió:
Por favor, deje de usar palabras y expresiones ofensivas como "matraca" y "mentir" para referirse a mis opiniones y comentarios.

Supongo que cometí el error de copiar sólo la última frase a la que me quería referir del comentario anterior, cuando realmente el sujeto al que se hacía referencia y del que estábamos hablando eran las empresas del párrafo anterior. Pero insito: yo no cité a Lacalle y no me refería a Lacalle. Espero que quede aclarado.


Lo reitero, mientes. Porque dices que haces referencia a algo que no está en el texto que citas y ahora dices que es porque has cometido un error y solo recogiste la última frase sobre la que haces tu aseveración. Y encime esperas que los que te lean sepan que tu intención era comentar sobre la totalidad de un texto que no citas y recortas para opinar. Esto es de traca.
Si citas a Lacalle, te acabo de poner tu propia cita. De verdad, déjalo ya que cada post que escribes quedas en evidencia.

Y matraca no es una palabra ofensiva como no lo es traca.
Matraca es por que toda tu argumentación sobre el mercado del hobby es que especulan tanto marcas como distribuidores (has acusado en otro hilo a una tienda directamente) y que tienen comportamientos monopolísticos, y no paras de repetirlo una y otra vez sin ninguna razón ni conocimiento como acaba de decirte otro compañero.
Última edición por SALACIUS el 14 Ene 2024 02:12, editado 1 vez en total
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243

Nota 14 Ene 2024 02:05

Desconectado
Mensajes: 35
Registrado: 25 Dic 2023 13:31
No puedo más. Buenas noches.

Nota 14 Ene 2024 09:39

Desconectado
Mensajes: 584
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
Buenos dias,

Contertulio 321-038-2 quisiera manifestarle mi opinión sobre su reciente andadura en este foro.

Soy un veterano tanto como usuario de este foro, casi desde sus inicios y como aficionado al modelismo ferroviario desde el año 1959 cuando por Navidad me regalaron mi primer tren.

No lleva ni siquiera un mes en él y la verdad con buen pie, lo que se dice con buen pie no ha entrado, todo lo contrario lamentablemente.

De sus 40 mensajes hasta la fecha, una buena mayoría, son de discusión bizantina sobre que he dicho, no he dicho, más respeto, menos matraca etc.... pero lo que se dice aportar poco.

Desconcertante es su conocimiento del modelismo ferroviario, cuando por un lado nos indica que si loc. Sorianas e interruptores biestables y por otro lado no sabe distinguir entre una locomotora 7100 y una 7200/7500 y lo más sorprendente es que persista en ello.

De hecho y en otras palabras, ya le han dicho, de una manera más clara o directa, todo lo que aqui le expongo.

Mi consejo, que no tiene más valor que ser el mio, es que se relaje y aprenda de muchos de los intervinientes que son auténticas enciclopedias del tren real y modelístico, de electrónica aplicada a nuestro hobby y no fomentando ni siguiendo discusiones eternas en bucle que no llevan a ninguna parte.

Espero le sirva de algo esta pequeña reflexión.

Cordialmente

Josepsfs

Nota 14 Ene 2024 10:00

Desconectado
Mensajes: 283
Ubicación: Madrid o Zamora
Registrado: 02 Jun 2014 16:52
Este hilo va de las Novedades anunciadas por Electrotren para 2024 y no de Ibertren moderno, La Calle ,especuladores y demás comentarios que no aportan nada. Creo que los moderadores deben tomar medidas para evitar estos comentarios. Hay otros hilos de discusión sobre precios y marcas. Bastante tenemos con el covid.
Gracias.
NEGATIVO: COVID 19

Nota 14 Ene 2024 10:15

Desconectado
Mensajes: 3134
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
suburbano escribió:
Este hilo va de las Novedades anunciadas por Electrotren para 2024 y no de Ibertren moderno, La Calle ,especuladores y demás comentarios que no aportan nada. Creo que los moderadores deben tomar medidas para evitar estos comentarios. Hay otros hilos de discusión sobre precios y marcas. Bastante tenemos con el covid.
Gracias.


Las medidas ya estan tomadas.

Retomamos lo de las novedades de Electrotren. Un saludo

Nota 14 Ene 2024 10:43

Desconectado
Mensajes: 1457
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
gracias por las medidas, el foro debe de ser para avanzar, enriquecerse y compartir hobby y en el caso de existir tertulia que sirva para aprender por todos y no para crear discrepancias

en cuanto al hilo en cuestión, se conocen fechas de salida de las novedades así como de la dresina y modelos que ya estaban en catalogo de 2023?

gracias
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 14 Ene 2024 10:55

Desconectado
Mensajes: 957
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
plobo escribió:
gracias por las medidas, el foro debe de ser para avanzar, enriquecerse y compartir hobby y en el caso de existir tertulia que sirva para aprender por todos y no para crear discrepancias

en cuanto al hilo en cuestión, se conocen fechas de salida de las novedades así como de la dresina y modelos que ya estaban en catalogo de 2023?

gracias


Según la web de Hornby, ambas referencias están previstas para primavera. Veremos si finalmente salen en el plazo previsto. Yo entiendo que sí porque son del catálogo del año pasado y por tanto deben estar en proceso de fabricación al ser algo más antiguo. Las novedades como las Norte, están previstas para otoño. Las 444 para invierno. Yo creo que saldrán igual que el platanito, para final de año.

Nota 14 Ene 2024 11:26

Desconectado
Mensajes: 1445
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
renfe333diesel escribió:
plobo escribió:
gracias por las medidas, el foro debe de ser para avanzar, enriquecerse y compartir hobby y en el caso de existir tertulia que sirva para aprender por todos y no para crear discrepancias

en cuanto al hilo en cuestión, se conocen fechas de salida de las novedades así como de la dresina y modelos que ya estaban en catalogo de 2023?

gracias


Según la web de Hornby, ambas referencias están previstas para primavera. Veremos si finalmente salen en el plazo previsto. Yo entiendo que sí porque son del catálogo del año pasado y por tanto deben estar en proceso de fabricación al ser algo más antiguo. Las novedades como las Norte, están previstas para otoño. Las 444 para invierno. Yo creo que saldrán igual que el platanito, para final de año.
La 7900 época III también para primavera?

Saludos

Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 14 Ene 2024 12:35

Desconectado
Mensajes: 957
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Dresinas en primavera.

Las Norte en otoño, todas.

Las unidades 444 en invierno, 2024 - 2025.


En la página de Hornby puedes ver la época aprox. de lanzamiento de todos los articulos que están por salir.
Última edición por renfe333diesel el 14 Ene 2024 12:38, editado 1 vez en total

Nota 14 Ene 2024 12:37

Desconectado
Mensajes: 283
Ubicación: Madrid o Zamora
Registrado: 02 Jun 2014 16:52
bakertalgo escribió:
suburbano escribió:
Este hilo va de las Novedades anunciadas por Electrotren para 2024 y no de Ibertren moderno, La Calle ,especuladores y demás comentarios que no aportan nada. Creo que los moderadores deben tomar medidas para evitar estos comentarios. Hay otros hilos de discusión sobre precios y marcas. Bastante tenemos con el covid.
Gracias.


Las medidas ya estan tomadas.

Retomamos lo de las novedades de Electrotren. Un saludo


Gracias.
NEGATIVO: COVID 19

Nota 14 Ene 2024 12:59

Desconectado
Mensajes: 1015
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Si vamos a hablar de las novedades, las discusiones en otro hilo, por favor!

Gracias por informar sobre las dresinas, aparte del platanito, es lo único que voy a comprar del material motor.

Un Saludo!
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO

Nota 14 Ene 2024 13:18

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Buenos días, familia! Después de un tiempo sin intervenir por circunstancias diversas vuelvo por aquí con un ejercicio de investigación por si alguien puede arrojar un poco de luz y aclararme las dudas (eso sí, os leo con mucha frecuencia, eso siempre) ;)

Antes de nada, puntualizar que, en vista de lo que ha tardado en llegar el Platanito y que sin lugar a dudas en su día fue el anuncio del siglo y que nos pilló casi por sorpresa a todo el mundo, yo no esperaría los electrotrenes hasta bien pero que muy bien entrado el 2025 o más, pero ojalá que me equivoque…

Dicho ésto, mi duda es sobre los 444 y sucesivos; yo que mayoritariamente hago época V, con el anuncio de los automotores estoy más que feliz y copado porque espero que algún día llegarán más versiones que no esperaba en la vida; siempre he pensado que el 448 era un modelo que podría ser muy resultón en las maquetas como en su día lo fue el 594, trenes que en el tren real por su diseño o sobriedad igual no estaban en las preferencias de las mayorías pero que a escala pueden llegar a invertir las tornas; y una vez hecho el anuncio en el catálogo de este año, las puertas se entreabren y aparece un resquicio de luz en la oscuridad


Entiendo, tras lo que muestra HE en su catálogo, que las dos referencias del 444 se aprovechan porque no hay que hacer modificaciones en los moldes, y que el 444-500 anunciado aprovecha todo eso simplemente modificando el testero (sin tener en cuenta pintura e inscripciones, claro), es decir, volviendo al caso de los TRD, se anunciaron la versión con burletes y la versión actual, pero por lo demás, son exactamente los mismos moldes, las mismas piezas, y la misma tecnología.


Primero:

Sabemos ya que en el caso de la versión Regionales del 444 y sucesivas, se modificaron primero las cafeterías y después la supresión de las puertas de los testeros, como elementos externos más evidentes; la pregunta es: ¿llegaron a circular SIN MODIFICACIONES cuando se transfirieron a Regionales, aunque fuera por poco tiempo, o coincidió todo con la primera reforma? Al grano, lo que quiero decir es si sería REAL el mismo molde que nos van a ofrecer para las versiones Revilla y Danone para la primera versión de Regionales


Segundo:

Los 444-500 se recibieron en tres lotes, como ya también sabemos: un primer lote como Lavadoras (si no me esperaba en la vida los 448, menos aún éstos que eran menos), con versión Estrella, sin carenar y con bogies originales aumentados a 160... un segundo lote de Digitales, ya con carenado pero también versión Estrella y con bogies también originales como los del primer lote… y aquí ya empiezo a tener dudas, un tercer lote también carenado, como Digitales, pero ya no sé con qué decoración ni con qué bogies, y todo esto sin tener en cuenta otras posibles diferencias estéticas menores que probablemente a escala hasta se obviarían o pasarían desapercibidas

Aquí las preguntas serían: el molde previsto para los Lavadoras, ¿sería viable para la versión Danone, sin hacer ninguna modificación? Y en el supuesto de que llegarán alguna vez a ver la luz los Digitales, ¿la primera versión Danone de los trenes ya carenados de los lotes 2 y 3, llegaron a circular con los bogies originales o ya les ‘calzaron’ los que tienen actualmente?


No sé si me he explicado entre tanta bulla…
Y además ahora que lo pienso, ya os puedo asegurar que en contra de lo que pueda parecer, que no estoy dentro del equipo tecnico de Hornby y que me estoy aprovechando de vosotros para buscar información :lol: :lol: pero eso sí, ya tenéis material de tertulia para el foro y así limar asperezas y resquemores acaecidos en las últimas intervenciones, que aquí estamos para disfrutar el ferrocarril ;)

Muchos saludos muy agradecidos al foro…!!!
Nacho (aar5058)

Nota 14 Ene 2024 14:14

Desconectado
Mensajes: 938
Ubicación: Tiana
Registrado: 29 Mar 2012 17:14

Se supone que lo siguiente que va a llegar a las tiendas, son los tractores 309, ya que están anunciados para la primavera del 2024. A ver si es cierto, que le tengo ganas a esta locomotora en colores Estrella.

Captura de pantalla 2024-01-14 141259.png

Saludos.

Nota 14 Ene 2024 15:20

Desconectado
Mensajes: 12878
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
aar5058 escribió:
Buenos días, familia! Después de un tiempo sin intervenir por circunstancias diversas vuelvo por aquí con un ejercicio de investigación por si alguien puede arrojar un poco de luz y aclararme las dudas (eso sí, os leo con mucha frecuencia, eso siempre) ;)

Antes de nada, puntualizar que, en vista de lo que ha tardado en llegar el Platanito y que sin lugar a dudas en su día fue el anuncio del siglo y que nos pilló casi por sorpresa a todo el mundo, yo no esperaría los electrotrenes hasta bien pero que muy bien entrado el 2025 o más, pero ojalá que me equivoque…

Dicho ésto, mi duda es sobre los 444 y sucesivos; yo que mayoritariamente hago época V, con el anuncio de los automotores estoy más que feliz y copado porque espero que algún día llegarán más versiones que no esperaba en la vida; siempre he pensado que el 448 era un modelo que podría ser muy resultón en las maquetas como en su día lo fue el 594, trenes que en el tren real por su diseño o sobriedad igual no estaban en las preferencias de las mayorías pero que a escala pueden llegar a invertir las tornas; y una vez hecho el anuncio en el catálogo de este año, las puertas se entreabren y aparece un resquicio de luz en la oscuridad


Entiendo, tras lo que muestra HE en su catálogo, que las dos referencias del 444 se aprovechan porque no hay que hacer modificaciones en los moldes, y que el 444-500 anunciado aprovecha todo eso simplemente modificando el testero (sin tener en cuenta pintura e inscripciones, claro), es decir, volviendo al caso de los TRD, se anunciaron la versión con burletes y la versión actual, pero por lo demás, son exactamente los mismos moldes, las mismas piezas, y la misma tecnología.


Primero:

Sabemos ya que en el caso de la versión Regionales del 444 y sucesivas, se modificaron primero las cafeterías y después la supresión de las puertas de los testeros, como elementos externos más evidentes; la pregunta es: ¿llegaron a circular SIN MODIFICACIONES cuando se transfirieron a Regionales, aunque fuera por poco tiempo, o coincidió todo con la primera reforma? Al grano, lo que quiero decir es si sería REAL el mismo molde que nos van a ofrecer para las versiones Revilla y Danone para la primera versión de Regionales


Segundo:

Los 444-500 se recibieron en tres lotes, como ya también sabemos: un primer lote como Lavadoras (si no me esperaba en la vida los 448, menos aún éstos que eran menos), con versión Estrella, sin carenar y con bogies originales aumentados a 160... un segundo lote de Digitales, ya con carenado pero también versión Estrella y con bogies también originales como los del primer lote… y aquí ya empiezo a tener dudas, un tercer lote también carenado, como Digitales, pero ya no sé con qué decoración ni con qué bogies, y todo esto sin tener en cuenta otras posibles diferencias estéticas menores que probablemente a escala hasta se obviarían o pasarían desapercibidas

Aquí las preguntas serían: el molde previsto para los Lavadoras, ¿sería viable para la versión Danone, sin hacer ninguna modificación? Y en el supuesto de que llegarán alguna vez a ver la luz los Digitales, ¿la primera versión Danone de los trenes ya carenados de los lotes 2 y 3, llegaron a circular con los bogies originales o ya les ‘calzaron’ los que tienen actualmente?


No sé si me he explicado entre tanta bulla…
Y además ahora que lo pienso, ya os puedo asegurar que en contra de lo que pueda parecer, que no estoy dentro del equipo tecnico de Hornby y que me estoy aprovechando de vosotros para buscar información :lol: :lol: pero eso sí, ya tenéis material de tertulia para el foro y así limar asperezas y resquemores acaecidos en las últimas intervenciones, que aquí estamos para disfrutar el ferrocarril ;)

Muchos saludos muy agradecidos al foro…!!!
Nacho (aar5058)



Segun tengo entendido los 448 no sufrieron cambios de bogies, y eran los mismos desde el inicio, los que cambiaron bogies fueron los 432. Y si me parece milagro que hayan anunciado los 444.500 que son muy bonitos tambien, supongo que luego haran los 444.500 segunda versión y estiraran el chicle con los danone e incluso pantone. Por cierto el bastidor de las 440 no sirve ya que las distancias entre centros de bogies cambian bastante. Bastidores nuevos?

Saludos
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal