Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades MABAR 2016 H0

Novedades MABAR 2016 H0

Moderador: 241-2001


Nota 23 Ene 2016 23:05

Desconectado
Mensajes: 12877
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
GM333 escribió:
Zritiax escribió:
GM333 escribió:
En acabado, proporciones y nivel de detalles, las 277, 276 y 352 están a un nivel superior. De hecho, los morros de la 277, y el de la 352, a pesar del complicado diseño que tienen, fueron resueltos de forma magistral.

¿En acabado las 277? Será por la maravillosa línea plata o la famosa "ceja" serigrafiada. ¿En proporciones las 276 y las 352? Será por las sobredimensionadas ventanas laterales de las cabinas de las 276, o las frontales de las 352 de lunas blindadas por adaptarse a la altura de las originales. ¿Sigo?


¿Ventanas sobredimensionadas de la Alsthom? ¿Cejas pintadas en la inglesa de raya plateada? ¿352 de lunas blindadas con las ventanas sobredimensionadas? Ahora me entero que Electrotren ha comercializado la 2.000 de lunas blindadas, o que le ha pintado las cejas a la 277 plata. Si quieres seguir inventando defectos, por mí no te cortes.

Saludos



Lo de la 2000 yo no veo aue esten mal las lunas, la inglesa esta muy muy bien quitando el defecto de las cejas pintadas en la verde amarilla pero la verde plata oscura es soberbia, la alsthlom esa si que las lunas son mas anchas que la real y faros inferiores estan mas separados al igual que las ventanillas laterales que en las francesas corrigieron entre otras cosas como ls placa renfe del lateral de la carroceria, pero las inglesas si que son perfectas en reproducción exceptuando detallines

S2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 23 Ene 2016 23:26

Desconectado
Mensajes: 2207
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
son perfectas en reproducción exceptuando detallines



Que asturianu te ha quedao!!!
Muy apropiao pa la 7700!!! :twisted:
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 23 Ene 2016 23:38

Desconectado
Mensajes: 12877
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
7700 escribió:
son perfectas en reproducción exceptuando detallines



Que asturianu te ha quedao!!!
Muy apropiao pa la 7700!!! :twisted:



Pa que veas que no soy tan malo :lol:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 24 Ene 2016 00:19

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
GM333 escribió:
Zritiax escribió:
GM333 escribió:
En acabado, proporciones y nivel de detalles, las 277, 276 y 352 están a un nivel superior. De hecho, los morros de la 277, y el de la 352, a pesar del complicado diseño que tienen, fueron resueltos de forma magistral.

¿En acabado las 277? Será por la maravillosa línea plata o la famosa "ceja" serigrafiada. ¿En proporciones las 276 y las 352? Será por las sobredimensionadas ventanas laterales de las cabinas de las 276, o las frontales de las 352 de lunas blindadas por adaptarse a la altura de las originales. ¿Sigo?


¿Ventanas sobredimensionadas de la Alsthom? ¿Cejas pintadas en la inglesa de raya plateada? ¿352 de lunas blindadas con las ventanas sobredimensionadas? Ahora me entero que Electrotren ha comercializado la 2.000 de lunas blindadas, o que le ha pintado las cejas a la 277 plata. Si quieres seguir inventando defectos, por mí no te cortes.

Saludos

Sí, efectivamente, como dice Chema, entre otros fallos, las ventanas laterales de las cabinas de las 276 están sobredimensionadas. Busca alguna foto y compara, que no cuesta nada. Sí, las 352 en esquema Tracción, por mucho que te horroricen, llevan lunas blindadas y éstas son más altas de lo que corresponde; y si algún día sacan alguna en rojo y plata, como es de esperar, tendrá el mismo problema. Y no, no he dicho que la 277 de la franja plata lleve "ceja", sino que tanto la franja plata serigrafiada como la "ceja" utilizando el mismo procedimiento, aunque correspondan a versiones distintas, son resoluciones de lo más cutre. Como ves, no me invento nada, y, como digo, puedo seguir, pero ahora mismo paso.

Ah, y por si acaso: las Retales de Roco siempre las he visto raritas. Diría que las lunas frontales son ligeramente más grandes de lo que toca.

Nota 24 Ene 2016 00:49
pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
pistacho escribió:
Superar la 319 "calderos" es complicado, porque electrónica aparte, que es de hace 15 años, el resto de elementos hoy día siguen vigentes y el nivel de detalle, proporciones y empaque de la misma siguen siendo si no lo mejor del modelismo RENFE en H0, al menos en el Top 5.

Ni la 277, ni la 276, ni la 352, a pesar de tener una electrónica actual llegan al nivel de la 319, empezando por la calidad Hornby de los materiales empleados.


En acabado, proporciones y nivel de detalles, las 277, 276 y 352 están a un nivel superior. De hecho, los morros de la 277, y el de la 352, a pesar del complicado diseño que tienen, fueron resueltos de forma magistral. Y en cuanto a mecánica y electrónica, superan con claridad a las 319 caldero. Hace un lustro, las retales y calderos eran una referencia en el modelismo español, pero actualmente esa referencia ya ha sido superada claramente.

Saludos

Ya te han respondido y todas están a un nivel inferior a la 319 de Roco. No son malos modelos, ni mucho menos, salvo la 277, las otras dos no llegan al nivel de la 319. Las retales las descarto porque están peor resueltas.

277, es la mejor de las tres, pero la versión ochentera está repleta de fallos, también pasa en algunas 319.

276, ya te lo han dicho, fallos a mansalva por todas partes, menos, pero fallos, y advierto que la real me parece la locomotora más bella que ha tenido RENFE y probablemente lo sea de entre toda la familia CC Alsthom de los 50.

La 2000T lo mismo, lunas frontales en la versión noventera sobredimensionadas. Que tu desprecio al esquema tracción es vox populi y hagas caso omiso a las versiones en este esquema no quiere decir que estén correctas, pero si el mismo molde fuera pintado de plata sin el aire acondicionado (1988-1992) tal vez hasta te llamen la atención. Otro fallito son los focos, ligeramente ovalados en el modelo, cuando los reales son redondos.

Insisto, no digo que sean malos, más allá de la fragilidad habitual de los modelos hornby, pero no están a la altura de las 319 a las que probablemente tengas manía por ir pintadas como van pintadas.

Nota 24 Ene 2016 07:34

Desconectado
Mensajes: 966
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
Lo que esta saliendo este año, entre motor y remolcado, nuevo y reediciones, Mamma mía. Y todavía tienen que salir la reedición de las 252, que no tengo ninguna y me he de hacer con al menos cuatro. :D :D :D :D

Tanto tiempo de sequía en época IV y ahora vamos a tener que pedir un préstamo.

S2.

Nota 24 Ene 2016 09:43

Desconectado
Mensajes: 4612
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hay mucho cad y mucha fotografía, fotos de modelos reales casi ninguna, así que supongo que las cosas se irán espaciando en el tiempo, si es que llegan todas, que ya hay precedentes, aunque no lo digo por Mabar en este caso.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 24 Ene 2016 09:52

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
turin escribió:
Hay mucho cad y mucha fotografía, fotos de modelos reales casi ninguna, así que supongo que las cosas se irán espaciando en el tiempo, si es que llegan todas, que ya hay precedentes, aunque no lo digo por Mabar en este caso.

Pues no será que Mabar no ha jugado a eso también.

Por cierto, ¿alguien sabe si algún día sacarán alguna versión de época IV de los Mansos de Talgo III?

Nota 24 Ene 2016 10:39

Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Bueno, minimo de 55 por cada coche, eso depende.
Yo diria mas bien, entre 40 y 50.
Saludos.

Nota 24 Ene 2016 10:53

Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Corail escribió:
diesel1977 escribió:
Bueno, minimo de 55 por cada coche, eso depende.
Yo diria mas bien, entre 40 y 50.
Saludos.


Me refiero a Roco, LSModels, ACME, etc. No de coches de Talgo de ET de hace 10 años.

Saludos

Yo no compro nada de lsmodels o acme.
Todos los de electrotren, mabar o k-train, los compro por sobre los 40 o 50.
Pero entiendo a lo que te refieres.
:D

Nota 24 Ene 2016 16:35

Desconectado
Mensajes: 1
Registrado: 24 Ene 2016 16:33
muchisimas gracias por poner las novedades

Nota 25 Ene 2016 09:01

Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 11 Ene 2013 18:27
Una alegría más para el parque motor. La 1900 es una locomotora emblemática que simboliza toda una época del ferrocarril español. Hasta que no esté hecha y preparada para la venta... Pero vamos que me apunto


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Nota 25 Ene 2016 11:41

Desconectado
Mensajes: 2203
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
turin escribió:
FTS escribió:
Anda!


Y andó... :lol: :lol: :lol:


- Anduvo, torpe
- Bueno, anduvo torpe al principio, pero luego andó bien :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Lo siento, no me pude resistir :lol:

Nota 25 Ene 2016 16:46

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola
Siempre se ha comentado y se ha tomado por norma que los fabricantes realizan modelos que se puedan rentabilizar con versiones o decoraciónes diferentes, lo que cuadra con la posibilidad que se fabriquen ciertos modelos como la 1900 bicabina u otras que son modelos unico.
¿Es verdad que no son rentables? O por el contrario si que se cubren costes y beneficio con un modelo único, ya que si es asi, el material con múltiples versiones o decoraciónes ya estaria amortizado en la primera tirada y las demas seria beneficios netos descontando costes.

Nota 25 Ene 2016 17:17

Desconectado
Mensajes: 713
Registrado: 06 May 2015 00:21
.
Última edición por Octeon el 25 Ene 2016 17:18, editado 1 vez en total
Cuando miras fijamente al abismo, el abismo te devuelve la mirada.

Nota 25 Ene 2016 17:17

Desconectado
Mensajes: 713
Registrado: 06 May 2015 00:21
JRADRIA escribió:
Hola
Siempre se ha comentado y se ha tomado por norma que los fabricantes realizan modelos que se puedan rentabilizar con versiones o decoraciónes diferentes, lo que cuadra con la posibilidad que se fabriquen ciertos modelos como la 1900 bicabina u otras que son modelos unico.
¿Es verdad que no son rentables? O por el contrario si que se cubren costes y beneficio con un modelo único, ya que si es asi, el material con múltiples versiones o decoraciónes ya estaria amortizado en la primera tirada y las demas seria beneficios netos descontando costes.


A ver, incluso con modelos "con una única decoración" puedes encontrar los matices, ya que la vida del material ferroviario suele ser larga. Con lo cual siempre se pueden encontrar matices en las decoraciones.
Cuando miras fijamente al abismo, el abismo te devuelve la mirada.

Nota 25 Ene 2016 17:33

Desconectado
Mensajes: 983
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
No tengo muy claro que más esquemas de color en una locomotora representen muchas más ventas y más beneficios.

Creo que en general hay una decoración que es la que más se vende con mucha diferencia respecto a otras versiones que al final se terminan liquidando a precio de saldo porque casi no tienen mercado. Así que suponen un gasto para el fabricante que no se llega a recuperar.

Por otro lado, locomotoras como la 7400 sólo han tenido un esquema y se han reproducido en diferentes matrículas y con pequeñas diferencias como por ejemplo una referencia envejecida.

Sobre las mil novecientas, tratándose de la locomotora diésel más numerosa del parque de la Renfe, habiendo rodado por casi toda la geografía española y arrastrado todo tipo de trenes, su éxito me parece que está garantizado.

Y versiones de la mil novecientas con el mismo esquema de color hay muchas. Con o sin portezuela en los testeros, con y sin numeración UIC, con detalles como el estribo que se montaba en los testeros para la limpieza y mantenimiento, las locomotoras que superaron la centena, ...

Por de pronto se anuncian tres referencias, seguro que vendrán más. Con una pátina también se vendería.

Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren

Nota 25 Ene 2016 17:40

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09

Nota 25 Ene 2016 17:48

Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 11 Ene 2013 18:27
Buenas tardes. Sin duda, opino como tú. Hay modelos que por su potencial mercado permiten una mejor estimación de su volumen de ventas.

Los modelos de locomotora diésel en varias versiones pueden ser un buen termómetro. No se suelen saldar las decoraciones verde origen, sino tracción o posteriores, salvo excepciones.

La 1900 tuvo una implantación importantísima y no tiene reproducción comercial todavía. Que nadie me malinterprete, el poder adquisitivo que yo tenía con 20 añitos o así no es el de ahora y cuando era chavalín yo veía 1900 a porrillo y las oía rugir delante de decenas de jotas, no soy de la quinta del AVE, aunque compre uno (tengo uno) por completar vitrina.

Si yo hoy puedo gastarme pasta en solo dos modelos, me voy por éstas, que son de mi época y por lo que veo estadísticamente la mayoría priorizamos III y IV...

Por tanto, un modelo genuino de esas épocas y muy esperado, se debe vender bien.

De hecho, este bicho es apto para épocas iii y v incluso, justo hasta 1992, creo.

Por ello creo que será uno de los que tendrá más compradores, junto con los 600000 españoles.

Saludos a todos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Nota 25 Ene 2016 18:35

Desconectado
Mensajes: 1796
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Me vais a perdonar, pero he detectado que el mismo forero que reclama el modelo del año a la bicabina 319 de mabar por el mérito detallado de haber puesto una foto real del modelo es muy crítico con la Panchorga de electrotren a traves de la imagen de un prototipo.
¿Casualidad?,
Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal