Índice general Foros Tren Real Ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Badajoz

Ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Badajoz

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 09 Ago 2013 11:17
Hola, ésta es mi primera aportación en forotrenes y estoy probando a ver como funciona. Me gusta mucho el Ciudad Real-Badajoz, voy a tratar de subir unas cuantas fotos de una visita a la estación de Almorchón en noviembre de 2006 y de un viaje Madrid Atocha a Puertollano en un 592 y transbordo al Barcelona-Badajoz para ir a Mérida con una 334 y un ARCO.

JWalmorchon01.jpg
Almorchón01 foto: narciso


Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 09 Ago 2013 11:17
Hecha la prueba con éxito aquí va la primera tacada de fotos en Almorchón. Noviembre 2006
Adjuntos
JWalmorchon02.jpg
JWalmorchon03.jpg
JWalmorchon04.jpg
JWalmorchon05.jpg
JWalmorchon06.jpg
JWalmorchon07.jpg


Desconectado
Mensajes: 215
Registrado: 28 Mar 2011 15:20



Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Cáceres
Registrado: 09 May 2011 20:52
Envío unas cuantas fotos de esta linea. Ire subiendo algunas mas.
Adjuntos
Salida lado Ciudad Real.JPG
Salida lado CR estacion de Castuera
Ramal a las minas.JPG
Casilla de la bifurcacion a las minas en Castuera.
Entrada lado Merida.JPG
Entrada lado BA .
333-091+020 Km 329,5 Linea Ciudad Real-Badajoz.jpg
Doble de 333 saliendo de Almorchon.
333-102 Puente del rio Guadalefra 1.JPG
El Garcia Lorca en el puente del Guadalefra.
592-200 Km 346,7 Linea Ciudad Real-Badajoz.JPG
592-200 entre Castuera y El Quintillo.
592-200 Km 355,0 Linea Ciudad Real-Badajoz.jpg
592 entrando en Castuera


Desconectado
Mensajes: 215
Registrado: 28 Mar 2011 15:20

Excelentes imágenes y, algunas tomadas en sitios bastante inaccesibles.
Igualmente, gracias por subirlas.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 42
Registrado: 09 Dic 2011 17:14
¡Hola! Os agradezco todo este material tan valioso de una línea tan interesante. Un día me gustaría poder viajar por ella y no conformarme con verla una vez al año desde el AVE (aunque así fue precisamente como la descubrí y me empezó a interesar). Entre Ciudad Real y Brazatortas casi siempre me aseguro de estar en la cafetería y así me puedo pasar de un lado a otro.
Uno de los puntos más misteriosos, por el que os quería preguntar, es una especie de apartadero, llamado Calatrava, situado entre Caracuel y Argamasilla de Calatrava, en el p. k. 200/190 (según la web de FCMAF). Su ubicación coincide con un PAET de la línea del AVE llamado también Calatrava, justo enfrente. En ambas líneas hay además varias vías de apartado, vías muertas (donde hay, por ejemplo, un montón de ejes o una especie de coche de pasajeros pintarrajeado) y unas instalaciones cuya finalidad supongo que debe ser de mantenimiento o algo así, y que incluyen algo como un de cambiador de ancho, ya que es parecido a un cocherón en el que entra una vía normal y sale otra del AVE.
Este apartadero o lo que sea, no aparece en ningún horario de Renfe, y me imagino que su existencia debe de estar relacionada con la línea del AVE y que nunca fue para servicio de viajeros. ¿Alguien sabe qué es este lugar o tiene más información? Adjunto un vídeo en el que se ve todo esto (lamento la pésima calidad). Si tenéis también fotos, o vídeos de ese sitio, lo agradecería mucho. ¡Saludos!



Desconectado
Mensajes: 38
Ubicación: Salamanca
Registrado: 16 Ago 2012 20:05
Para mí este hilo es un baño de nostalgia interminable. Mi padre pasó casi la totalidad de su carrera haciendo relevos en las estaciones de Guadalmez-Los Pedroches, Caracollera, Cañada de Calatrava (de donde era natural mi madre), Argamasilla de Calatrava, Malagón, Urda, Los Yébenes... hasta que fue destinado a Ciudad Real, donde murió en activo como jefe principal de estación. En esta última tuvimos la vivienda desde 1969 a 1975.

Esta estación MZA de Ciudad Real, a pesar de sus 126 años en servicio hasta que fue demolida en 1994, es una gran olvidada. Os paso algunas fotos recogidas de la prensa local, diario LANZA, de su madurez, abandono y finalmente desmantelamiento.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Tempranillo

Desconectado
Cerrosverdes escribió:
Envío unas cuantas fotos de esta linea. Ire subiendo algunas mas.

Joder, que buenas son las fotos de las 333, con tu permiso me voy a poner la del Arco de fondo de escritorio.


Desconectado
Mensajes: 6655
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
viano escribió:
Para mí este hilo es un baño de nostalgia interminable. Mi padre pasó casi la totalidad de su carrera haciendo relevos en las estaciones de Guadalmez-Los Pedroches, Caracollera, Cañada de Calatrava (de donde era natural mi madre), Argamasilla de Calatrava, Malagón, Urda, Los Yébenes... hasta que fue destinado a Ciudad Real, donde murió en activo como jefe principal de estación. En esta última tuvimos la vivienda desde 1969 a 1975.

Esta estación MZA de Ciudad Real, a pesar de sus 126 años en servicio hasta que fue demolida en 1994, es una gran olvidada. Os paso algunas fotos recogidas de la prensa local, diario LANZA, de su madurez, abandono y finalmente desmantelamiento.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Viano, gracias por esas fotografías. Qué pena tan grande da contemplar cómo se arrasó con todo un monumento ferroviario como era la estación de Ciudad Real. En las primeras fotos se ve una vida y actividad en la misma, que para sí quisiera el actual estafelmo avícola. Sin duda que esa barbarie fue toda una operación para liberar terrenos muy apetecibles para los corruptos gestores del ladrillo; buena premonición del sino que esperaba a la mayoría de las grandes estaciones españolas, que bajo el pretexto de la alta velocidad han sido eliminadas de forma paulatina, sometiendo al ferrocarril a un destierro irracional difícilmente justificable.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6655
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Editado por repetición.
Última edición por GM333 el 12 Ago 2013 14:45, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 6655
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Revisando la obra del maestro Philip Wormald, podemos retrotraernos a la época de esplendor de aquella línea, contemplando entre otros muchos parajes, la estación de Ciudad Real (con su gran depósito de tracción incluido) en sus mejores tiempos. Fotos tomadas el 11 de septiembre de 1983:

e73 340-015, 340-010 y 340-007 estacionadas en el depósito de Ciudad Real. 11-septiembre-1983.jpg


e73 340-015, 340-010 y 340-007 estacionadas, junto a una Mikado, en el depósito de Ciudad Real. 11-9-83.jpg


e73 4007, 4010 y 4015 estacionadas en el depósito de Ciudad Real. 11 de septiembre de 1983.jpg


e73 Vista del depósito de Ciudad Real. 11 de septiembre de 1983.jpg


e73 4022 y 4010 maniobrando en depósito de Ciudad Real. 11-9-83.jpg


e73 4022 estacionada en una de las naves del depósito  de Ciudad Real.  11-septiembre-1983.jpg


e73 4010 y 4022 saliendo del depósito de Ciudad Real. 11-9-83.jpg


e73 4010 y 4022 saliendo del  depósito de Ciudad Real. 11-9-83.jpg


S2


Desconectado
Mensajes: 6655
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Continuamos con las RENFE 4010 y 4022 saliendo del depósito para ponerse al frente de su tren...

e73 Vista de la estación de Ciudad Real, con la 4010 y la 4022 recién salidas del depósito. 11-9-83.jpg


e73 Alsthom 276-126 junto a las 340-010 y 340-022 acopladas a un butanero. Ciudad Real, 11-9-83.jpg


e73 Vista de la estación de Ciudad Real, con la 4010 y la 4022 recién salidas del depósito. 11-9-83.jpg


e73 4010 y 4022 sacando un tren de butano.  Estación  de Ciudad Real, 11-9-83.jpg




e73e 4010 y 4022 sacando un tren de butano de la estación  de Ciudad Real, 11-9-83.jpg




Me parece estar oyendo rugir esos dos motores Maybach de 2.000 cv cada uno, y eso que para mi desgracia nunca pude disfrutar de la cuatromiles en vivo y directo....

Saludos


Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 09 Ago 2013 11:17
Hola, otra ristra de Almorchón en noviembre de 2006
Adjuntos
JWalmorchon08.jpg
Detalle del andén cubierto.
JWalmorchon09.jpg
Enclavamiento mecánico funicular.
JWalmorchon10.jpg
Señal
JWalmorchon11.jpg
Cartelón
JWalmorchon12.jpg
Llega el catalán
JWalmorchon13.jpg
JWalmorchon14.jpg
Atardeces en Almorchón
JWalmorchon15.jpg
JWalmorchon16.jpg
continuará...


Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 09 Ago 2013 11:17
Instalaciones y poblado ferroviario de Almorchón.
Adjuntos
JWalmorchon17.jpg
JWalmorchon17.jpg (238.51 KiB) Visto 4265 veces
JWalmorchon18.jpg
JWalmorchon18.jpg (177.19 KiB) Visto 4265 veces
JWalmorchon19.jpg
JWalmorchon20.jpg
JWalmorchon21.jpg
JWalmorchon22.jpg


Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 09 Ago 2013 11:17
Las últimas de Almorchón.
Adjuntos
JWalmorchon23.jpg
El famoso vagón cerrado
JWalmorchon23.jpg (226.73 KiB) Visto 4156 veces


Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 09 Ago 2013 11:17
Ahí van las demás.
Adjuntos
JWalmorchon24.jpg
No sé para que sirve ese aparato. ¿ alguien me lo puede decir ?
JWalmorchon25.jpg
JWalmorchon25.jpg (267.22 KiB) Visto 4151 veces
JWalmorchon26.jpg
JWalmorchon27.jpg
JWalmorchon28.jpg
JWalmorchon28.jpg (330.85 KiB) Visto 4151 veces
JWalmorchon29.jpg


Desconectado
Mensajes: 6655
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
JimWest escribió:
Ahí van las demás.


Sobre la función de ese "aparato", parece una grua con toma de fuel para llenar el tender de las locomotoras de vapor fuelizadas.

Ahí van más fotos del maestro Philip Wormald durante su viaje por esta preciosa línea:

e73 333-013 con el Semidirecto 3202 hacia Puertollano detenido en Algodor. 11-9-83.jpg
333-013 con el Omnibus 3202 Madrid Atocha-Puertollano. Algodor, 11 de septiembre de 1983


e102 321-076 en el puente giratorio del depósito de Ciudad Real. 10-feb-85.jpg
321-076 en el puente giratorio del depósito de Ciudad Real. 10 de febrero de 1985


e102 321-077 y 321-076 estacionadas en el depósito de Ciudad Real. 10 de febrero de 1985.jpg
2176 y 2177 estacionadas en el depósito de Ciudad Real. 10 de febrero de 1985


e102 321-077 y 321-076 estacionadas en el depósito de Ciudad Real.  10 de febrero de 1985.jpg


e102 333-004 estacionada en el depósito de  Ciudad Real. 10-feb-85.jpg
333-004 estacionada en el depósito de Ciudad Real. 10 de febrero de 1985


e102 333-004 estacionada en el depósito de Ciudad Real. 10-feb-85.jpg


e102 340-006 y 340-015 en el depósito de Ciudad Real. 10-feb-85.jpg
4006 y 4015 estacionadas en la rotonda del depósito de Ciudad Real. 10 de febrero de 1985


e102 Grua de agua del depósito de Ciudad Real. 10-febrero-1985.jpg
Grua de agua del depósito de Ciudad Real. 10 de febrero de 1985


e102 Locomotoras 4006, 4015, 4021 y 4026 estacionadas en la rotonda del depósito de Ciudad Real. 10-feb-85.jpg
4006, 4015, 4021 y 4026 estacionadas en la rotonda del depósito de Ciudad Real. 10 de febrero de 1985


e102 Maquinistas o trabajadores del depósito de Ciudad Real junto a las 4006 y 4015. Depósito de C. Real, 10-2-85.jpg
Maquinistas o trabajadores del depósito de Ciudad Real junto a las 4006 y 4015. 10 de febrero de 1985


Saludos


Desconectado
Mensajes: 6655
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
e102 Varias locomotoras serie 340 estacionadas en la rotonda  del depósito de  Ciudad Real. 10-feb-85.jpg
Varias cuatromiles estacionadas en la rotonda del depósito de Ciudad Real, el 10 de febrero de 1985


e102 Varias locomotoras serie 340 estacionadas en la rotonda  del depósito de  Ciudad Real.  10-feb-85.jpg
Las mismas locomotoras vistas desde otro ángulo. Es imposible imaginar un ambiente más ferroviario que éste.


e102 Varias locomotoras serie 340 estacionadas en la rotonda del depósito  de  Ciudad Real. 10-feb-85.jpg
Otra vista.


e102 Varias locomotoras serie 340 estacionadas en la rotonda del depósito de Ciudad Real. 10-feb-85.jpg


e102 Varias locomotoras serie 4000 estacionadas en la rotonda del depósito  de  Ciudad Real. 10-feb-85.jpg


e102 Varias locomotoras serie 4000 estacionadas en la rotonda del depósito de  Ciudad Real. 10-feb-85.jpg


Saludos


Desconectado
Mensajes: 310
Ubicación: Soria
Registrado: 21 Ago 2008 13:04
Buenas. Voy a bordo de un ave a Sevilla y nunca había pasado por Puertollano. Y me he fijado que en la estación convencional todas las señales están anuladas con un aspa encima y parece que lleven tiempo. Al amparo de qué se circula por la estación?
ASOCIACION SORIANA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL WWW.ASOAF.ES


Desconectado
Mensajes: 392
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
JimWest escribió:
Ahí van las demás.


...es la grúa para repostar fuel-oil a las locomotoras de vapor, una pieza digna de conservar...Un saludo. Juan.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal