Hola a todos,
De nuevo tengo que pedir disculpas por tener el hilo medio abandonado. Y lo peor es que cuanto más tiempo pasa, más necesito para ponerlo al día y menos ocasiones encuentro para hacerlo.
Así, que, para adelantar, permitidme que lo haga por tramos. Empezaré por el material nuevo.
La locomotora de la imagen siguiente es una prusiana G8.1, con matrícula 5174, de Rivarossi, fabricada en 2023. He de reconocer que tenía mal conceptuada esta marca. Se trata de un modelo bien acabado con un rodaje suave. Incorpora un zócalo de 21 pines para digitalizar. Radio mínimo 420 mm. Sólo luces blancas y luz en el hogar en AUX1.
- G 8.1 de la Königlich Preußischen Eisenbahn-Verwaltung (K.P.E.V.). Rivarossi HR2807.
Otra locomotora fabricada por Rivarossi es esta 835 de los ferrocarriles italianos. Nada a destacar excepto que no pasa por los pukos de via K a causa de la decoración de los frenos. Con zócalo Next 18 para digitalizar. Sólo luces blancas.
- 835 de la Ferrovie dello Stato Italiane (FS). Rivarossi HR2917.
La foto que podemos ver a continuación pertenece a una 97.035 de los Ferrocarriles Belgas, fabricada por Piko en el 2022. Ésta viene equipada en origen con decodificador con sonido y fumígeno. Con rodaje suave y algunos sonidos destacables. No por el sonido final en sí, ya que los altavoces de 11x15 dan para lo que dan, sino por las particularidades de alguno de ellos. A modo de ejemplo, la carga de carbón con pala añade el chirrido de la puerta del hogar al abrirla y al cerrarla.
Luces blancas/rojas, luces en las ruedas, en cabina y en el hogar cuando se carga carbón. Radio mínimo 422 mm. Dos ejes con tracción por engranajes, uno de ellos con gomas. Se le puede suponer buena capacidad de tracción, dado su peso (407 gr.)
- 97 de la Nationale Maatschappij der Belgische Spoorwegen/Société Nationale des Chemins de Fer Belges (NMBS/SNCB). Piko 50659.
Seguidamente podemos ver una BR 95 de la DR. Fabricada por Roco en 2022. Se trata de una copia de una unidad de museo que todavía funciona como tren turístico. Con la calidad y buen rodaje habituales en Roco y con zócalo Plux 22 para poder digitalizarla.
Edito: al parecer sólo la había probado en un óvalo simple. En cuanto ha circulado por mi instalación ha descarrilado en cada desvío. El motivo: demasiada distancia entre las ruedas direccionales delanteras, que las hacían saltar en los corazones. Con sólo apretar con los dedos se han colocado en su sitio y el rodaje es perfecto. Aprovecho para añadir que sólo tiene luces blancas, luces en las ruedas (3 leds por lado) y luz en cabina.
- 95 de la Deutsche Reichseisenbahnen (DR). Roco 71097.
Y por último una de adquisición reciente, (reyes adelantados). Al igual que las tres anteriores, imagino que se trataría de los últimos ejemplares en estoc en el comercio ya que he podido adquirirlas con descuentos significativos.
Se trata de una 10 002 de la DB, fabricada por Roco en 2024. Para mi gusto, una pequeña joya. También equipada con decodificador con sonido en origen. Luces blancas/rojas, luces en ruedas (4 leds), en cabina y con humo sincronizado con salidas en la chimenea doble y en los motores.
Motor en el ténder. Se le puede suponer una muy buena capacidad de tracción, por su peso (730 gr., de los cuales más de 430 gr. en el ténder), con dos ejes de tracción equipados ambos con gomas. Radio mínimo 419 mm.
Rodaje suave y silencioso, con una velocidad mínima apenas perceptible (CV2=1), si bien ha dado algunos problemas al principio ya que me ha costado un poco localizar el motivo de que se enganchara en algunos pukos de via K, y era debido a que el tornillo que sujeta el bogie delantero estaba poco atornillado.
- 10 002 de la Deutsche Bundesbahn (DB). Roco 70191.
Intentaré continuar con las incorporaciones de material de ocasión en breve plazo.
Saludos.