Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Locomotoras marklin

Locomotoras marklin

Moderador: 241-2001


Nota 22 May 2024 16:06

Desconectado
Mensajes: 962
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Buenas tardes a todos, tengo un problema con dos locomotoras marklin que se han estropeado los filtros parasitario que llevan al lado de la tapa motor.
Alguien me podría decir dónde puedo conseguir estos componentes?.
He mirado y no encuentro esto.
Muchas gracias a todos.
Un saludo.

Nota 22 May 2024 16:39

Conectado
Mensajes: 173
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
eustaki escribió:
Buenas tardes a todos, tengo un problema con dos locomotoras marklin que se han estropeado los filtros parasitario que llevan al lado de la tapa motor.
Alguien me podría decir dónde puedo conseguir estos componentes?.
He mirado y no encuentro esto.
Muchas gracias a todos.
Un saludo.
Si no recuerdo mal son inductancias de 100 uH (microhenrios).

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Nota 22 May 2024 17:05
fje

Desconectado
Mensajes: 1168
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
O los condensadores cerámicos, ¿son como una lenteja o alargado como una resistencia?

Un saludo

Nota 22 May 2024 17:28

Desconectado
Mensajes: 962
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Alargados cuadrados azules

Nota 22 May 2024 18:33
fje

Desconectado
Mensajes: 1168
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Deberían ser las inductancias de 100 uH (microhenrios), como te dijo el otro colega, aunque una foto nos permitiría confirmarlo, claro.

En cualquier tienda de electrónica los encuentras.

Nota 23 May 2024 11:44

Desconectado
Mensajes: 962
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Paso foto de la pieza en cuestión.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Saludos
Adjuntos
Screenshot_2024-05-23-12-43-21-54_260528048de7f2f358f0056f785be619.jpg
Screenshot_2024-05-23-12-43-21-54_260528048de7f2f358f0056f785be619.jpg (213.77 KiB) Visto 3444 veces

Nota 23 May 2024 12:36

Desconectado
Mensajes: 6540
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

¿Esto?

Ferrita.jpg
Ferrita.jpg (88.95 KiB) Visto 3434 veces


Esto es una Ferrita.

Actualmente puedes prescindir de ella.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 23 May 2024 14:03

Desconectado
Mensajes: 962
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Hola, si es la pieza esa del círculo. Porque se puede prescindir?.

Nota 23 May 2024 15:09

Desconectado
Mensajes: 6540
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

La explicación técnica no la sé.
Es un filtro de corriente inductiva que antiguamente provocava interferencia en los televisores y radios. Hoy en día esas interferencias ya no se producen, por eso las locomotoras modernas no llevan esas ferritas.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 23 May 2024 15:33

Conectado
Mensajes: 173
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
eustaki escribió:
Hola, si es la pieza esa del círculo. Porque se puede prescindir?.
Yo todas las locomotoras que tengo listas para digitalizar del siglo XXI: talgas, Civia, locos de vapor de Roco, y las placas de digitalización, las llevan.

Creo que eliminan ruidos (componentes de alta frecuencia) que dañan el motor y que pueden ser audibles, pero desconozco a ciencia exacta la física que hay detrás.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Nota 23 May 2024 16:08
fje

Desconectado
Mensajes: 1168
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Pues justo eso, que la inductancia (esa ferrita lleva unas espiras) hace de filtro de muy altas frecuencias, que incordiaban en aparatos electrónicos. Lo de que se oigan ya es más raro, igual algún animal, como perros o gatos puede, pero los humanos ni de broma.

Hoy en día en la mayor parte de los casos se sustituyen por las inductancias de 100uH de que se hablaba al principio, y las digitalizaciones, incluso las de fábrica, las llevan, para proteger también los decoder.

El otro componente, "lenteja" marrón, que se ven dos en la foto, son los condensadores cerámicos, uno está entre las conexiones de las escobillas (mismo objetivo, evitar que se pueda estropear el motor (o el decoder) por las altas frecuencias producidas por los "chispazos" que pueden producirse al girar el rotor. El otro va en analógicas de una escobilla a masa, pero al digitalizar se quita.

Un saludo

Nota 23 May 2024 16:47

Desconectado
Mensajes: 6540
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

En los kits de digitalización de Märklin no vienen ni la ferrita no los condensadores y se substituyen por dos inductancias.

Imagen

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 23 May 2024 17:34

Desconectado
Mensajes: 962
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Uchas gracias por todas las respuestas, intentaré encontrar este ultimo componente y lo colocaré en el puesto de la ferrita. muchas gracias a todos.
Saludos.

Nota 23 May 2024 19:30

Desconectado
Mensajes: 6540
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Si solo se ha roto el cable, corta el plástico que lo cubre, quitas el cable roto, miras como da las vueltas el cable roto y lo sustituyes por un cable nuevo y lo vuelves a proteger con un poco de termoretractil.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 23 May 2024 20:17

Desconectado
Mensajes: 962
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Eso de cambiar el cable y luego ponerlo otra vez, recubierto con cinta aislante también lo había pensado, pero creía que una vez roto el cable, había que cambiar la pieza entera.
Gracias por la idea.

Nota 23 May 2024 20:32
fje

Desconectado
Mensajes: 1168
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Fantito escribió:
En los kits de digitalización de Märklin no vienen ni la ferrita no los condensadores y se substituyen por dos inductancias.


Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk


Efectivamente, los kits de digitalización no llevan los condensadores pero dicen que se quite el que va a masa y se mantenga el que está conectado entre las escobillas.

Lo de las inductancias es lógico porque las locomotoras antiguas llevaban a veces una sola inductancia o incluso no llevaban, y para proteger al decoder sí son importantes, se pone una a cada cable que va desde el decoder a las escobillas del motor.

Saludos

Nota 23 May 2024 20:59

Conectado
Mensajes: 173
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
eustaki escribió:
Eso de cambiar el cable y luego ponerlo otra vez, recubierto con cinta aislante también lo había pensado, pero creía que una vez roto el cable, había que cambiar la pieza entera.
Gracias por la idea.
Hay riesgo de volverse loco haciendo eso.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Nota 24 May 2024 04:55

Desconectado
Mensajes: 13
Ubicación: Terrassa, Barcelona
Registrado: 24 Jul 2023 21:03
Contacta con Javier, página jcmarklin, seguro que las tiene o te aconsejará, yo tengo 3 carriles

Nota 24 May 2024 07:00
fje

Desconectado
Mensajes: 1168
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
O en cualquier tienda de productos de electrónica que tengas cerca de tu domicilio.

Un saludo

Nota 24 May 2024 23:20

Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 05 Sep 2019 17:03
Tiene razón el compañero Juanjo 1000, en JC Tren te lo arreglan (yo tengo Märklin antiguas y trabajan bien), o si no Lütjens, pero de todas maneras yo eso ya no lo tengo en las repasadas y digitalizadas, solo la inductancia.

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal