Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades ET-2024

Novedades ET-2024

Moderador: 241-2001


Nota 10 Ene 2024 11:07

Desconectado
Mensajes: 966
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
No hay mas novedades 2024. Que lastima, tenia esperanzas en los furgones Talgo IV prototipo de testeros inclinados, en fin, espero que algún día los reproduzcan.

Nota 10 Ene 2024 11:07

Desconectado
Mensajes: 1445
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Por qué al set Sud-Ecpreso le ponen ep. III-IV? Los 5000 con fileteado llegaron a los 70?

Saludos

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 10 Ene 2024 11:23

Desconectado
Mensajes: 957
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Las 7500 y las 444 para otoño-invierno de 2024.

Nota 10 Ene 2024 11:58
YFT

Desconectado
Mensajes: 352
Registrado: 04 Dic 2008 15:56
Las cisternas butaneras coinciden con el modelo ibérico o son un modelo europeo que tiene cierto parecido?

Nota 10 Ene 2024 12:05

Desconectado
Mensajes: 2553
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
YFT escribió:
Las cisternas butaneras coinciden con el modelo ibérico o son un modelo europeo que tiene cierto parecido?


Buena pregunta ! De entrada, hay varios modelos ibéricos distintos, y los mismo pasa en el resto de Europa. Sabida es la política de Hornby relativa a vagones de mercancías, que es la de molde único para todo el mundo. Habrá que ver y documentar a fondo si el modelo en concreto elegido y que van a presentar para todos los mercados y marcas ( Jouef, Rivarossi, Electrotren etc... ), puede asimilarse en un alto porcentaje a uno de los ibéricos ..... o no.

Nota 10 Ene 2024 12:20

Desconectado
Mensajes: 1598
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
UT432 escribió:
Por qué al set Sud-Ecpreso le ponen ep. III-IV? Los 5000 con fileteado llegaron a los 70?

Saludos

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk


No llegaron. Pero es tónica habitual que coincidan poco las épocas que colocan en los rótulos de catálogos y cajas con las reales.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

Nota 10 Ene 2024 12:43

Desconectado
Mensajes: 1445
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Training escribió:
UT432 escribió:
Por qué al set Sud-Ecpreso le ponen ep. III-IV? Los 5000 con fileteado llegaron a los 70?

Saludos

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk


No llegaron. Pero es tónica habitual que coincidan poco las épocas que colocan en los rótulos de catálogos y cajas con las reales.
Gracias. Eso pensaba. Entonces entiendo que el set del Sud sería de la segunda mitad de los 60.

Saludos

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 10 Ene 2024 13:23

Desconectado
Mensajes: 12877
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
YFT escribió:
Las cisternas butaneras coinciden con el modelo ibérico o son un modelo europeo que tiene cierto parecido?



Son 1 cm mas largas q las nuestras unido a otros detalle, exactamente igual que los refritos de la de 3 ejes

Saludos
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 10 Ene 2024 14:16

Desconectado
Mensajes: 957
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Respecto a la locomotora 272-003 que en la descripción del catálogo 2024 dice que lleva una linea amarilla, está mál, es sin franja amarilla, confirmado por Electrotren.

Refs. HE2025 y HE2025S.

Nota 10 Ene 2024 16:24

Desconectado
Mensajes: 680
Registrado: 09 Nov 2008 18:28
No se ve nada que no se viera en el avance del día 7, incluso menos , ha salido ya el catálogo 2024 ?

Nota 10 Ene 2024 17:03

Desconectado
Mensajes: 381
Ubicación: Requena , Nacido en Utiel
Registrado: 01 Ene 2009 21:50
No se ve nada nuevo desde el día 7 teníamos ilusiones que se han desvanecido.
El catálogo 2024 ya ha salido adjunto pdf.
En la web de Electrotren se ven algunos precios :
https://es.electrotren.com/catalogue/tr ... y=8&page=1
Saludos.
Adjuntos
electrotren_catalog_2024_pdf.pdf
(9.75 MiB) 192 veces

Nota 10 Ene 2024 17:59

Desconectado
Mensajes: 1340
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

Llego un poco tarde para ver las novedades pero me he llevado una grata sorpresa. Por segundo año consecutivo Electrotren nos ofrece bastantes novedades de distintos tipos.

El revilla y derivados me parece un notición y sólo con eso ya estaría contento. Se trata de una de esas piezas que todos los años en los hilos de deseos estaba en cabeza. Y no solo nos sacan el revilla original también los derivados incluido el lavadora que sinceramente nunca creí que lo vería en H0.
Los sets del Sudexpress también son una gran noticia. Los LX sin cercos en las ventanas que tanto demandábamos todos ahí están. A lo mejor los bajos y techos los hacen reales como poco a poco han ido haciendo con los 8000. El 8000 de 11 ventanas es otro bombazo.
No voy a desgranar todas las novedades pero sinceramente no entiendo los que critican el catálogo 2024. En un contexto como el actual que nos saquen todas estas novedades y que tengamos otro año como 2023 me parece a destacar. Es verdad que nunca llueve a gusto de todos, pero creo que el esfuerzo que han hecho es muy loable. No sé pero yo miro lo adquirido en 2023 y no he comprado el Platanito porque espero a la versión Murallas de Avila y son muchísimas piezas y muchísimo dinero. Supongo que los que se quejan es que pueden gastarse 6000 euros al año sin despeinarse, pero si miras lo que ha salido en 2023 y sumas todas las novedades pasan de 3000 euros de largo.
Este 2024 aparecen muchas locomotoras y cada una como mínimo ronda los 300 euros.

Lo dicho entiendo que cada uno mire por su colección y época pero las novedades me parecen brutales para el contexto actual tanto de oferta como demanda y aplaudo a Electrotren. Eso si espero que cuiden los detalles y escuchen a los aficionados porque será en beneficio de todos.

Saludos

Rafael
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243

Nota 10 Ene 2024 20:20

Desconectado
Mensajes: 35
Registrado: 25 Dic 2023 13:31
Valorar el catálogo por su precio total me parece un poco surrealista. Como si el consumidor comprara por comprar lo que sea.

Yo al catálogo lo veo amplio pero cojo y muy descompensado:

—Mucha tracción eléctrica, casi nada diésel y nada de vapor.

—Nada de Talgo.

—Nada de alta velocidad, ni siquiera en sentido amplio incluyendo los Alvias además de AVE, AVLO, OUIGO e Iryo (excepto el platanito).

—Por épocas, está bien centrarse en III y IV que son las más demandadas Pero no poner absolutamente nada de V ni de VI para intentar atraer a los jóvenes...

Probablemente lo mejor sean los 444 y los vagones de pasajeros.

Nota 11 Ene 2024 11:15

Desconectado
Mensajes: 2330
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
321-038-2 escribió:
Valorar el catálogo por su precio total me parece un poco surrealista. Como si el consumidor comprara por comprar lo que sea.

Yo al catálogo lo veo amplio pero cojo y muy descompensado:

—Mucha tracción eléctrica, casi nada diésel y nada de vapor.

—Nada de Talgo.

—Nada de alta velocidad, ni siquiera en sentido amplio incluyendo los Alvias además de AVE, AVLO, OUIGO e Iryo (excepto el platanito).

—Por épocas, está bien centrarse en III y IV que son las más demandadas Pero no poner absolutamente nada de V ni de VI para intentar atraer a los jóvenes...

Probablemente lo mejor sean los 444 y los vagones de pasajeros.

III y IV a lo mejor eran las más demandadas hace 10 años. Ultimamente a nivel europeo es la V la más demandada

Nota 11 Ene 2024 19:41

Desconectado
Mensajes: 1340
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

321-038-2 escribió:
Valorar el catálogo por su precio total me parece un poco surrealista. Como si el consumidor comprara por comprar lo que sea.

Yo al catálogo lo veo amplio pero cojo y muy descompensado:

—Mucha tracción eléctrica, casi nada diésel y nada de vapor.

—Nada de Talgo.

—Nada de alta velocidad, ni siquiera en sentido amplio incluyendo los Alvias además de AVE, AVLO, OUIGO e Iryo (excepto el platanito).

—Por épocas, está bien centrarse en III y IV que son las más demandadas Pero no poner absolutamente nada de V ni de VI para intentar atraer a los jóvenes...

Probablemente lo mejor sean los 444 y los vagones de pasajeros.


Pues bueno...... resulta que soy surrealista. No sabía que para escribir en este hilo había que hacer sesudos análisis del catálogo de novedades. Creo que en mi post he analizado sin entrar en mucho detalle las novedades (Revilla, Lx, 8000 11 ventanas, lavadora). Hay compañeros que siempre realizan un estudio muy detallado de las novedades y lo hacen muy bien. Yo solo quería apuntar que en las novedades 2024 tenemos mucho con lo que sentirnos contentos y que por ello las críticas desmedidas no las comprendo.

Pero si quieres entramos a hacer un análisis pormenorizado. Y para entender las novedades de Electrotren hay que verlas en un contexto global del mercado. Tenemos una demanda decreciente, unos costes crecientes, un entorno con mucha incertidumbre y es ahí donde una marca debe estudiar los productos que quiere, pero sobre todo que puede ofrecer. Es lógico pensar que cuando hacen su planificación quieran pensar en los deseos de los aficionados que son en muchos casos totalmente dispares, pero ante todo deben plantear su oferta de acuerdo a principios económicos y sobre todo a corto plazo. Por eso hacen los sets en los que incluyen un molde nuevo con piezas cuyos moldes están amortizados y de esa manera aunque para el comprador sea económicamente incómodo para ellos les permite mejorar los márgenes. De ahí los sets con el RR8000, o los que han ido sacando con nuevos modelos de 8000. Otra cosa que se ve en los últimos años es que no saturan el mercado como hacían en los primeros años 2000 en los que la marca sacó prácticamente todo el catálogo de locomotoras de épocas IV y V. Planteas en tu post todo aquello que no sacan y si hiciéramos caso de lo que dices el planteamiento de Electrotren deberia ser "debemos sacar una pieza de cada segmento por época, tipo de tracción, libreas, etc"
Esto es económicamente inviable en un contexto como el actual. Quizás hace 15 años Electrotren podía hacer un planteamiento como ese al elaborar su catálogo de novedades pero ahora es imposible. Debe introducir otros criterios para confeccionar sus novedades. Debe estudiar la posibilidad de unificar con el resto de marcas del grupo partes de sus modelos para reducir costes. De ahí proyectos como la 309, el platanito, 8000, cisternas. Otro criterio como ya he dicho anteriormente es realizar sets con productos nuevos y productos ya amortizados. Y seguramente uno des sus criterios será obtener rentabilidades a corto plazo para poder mantener la marca en funcionamiento porque las previsiones de futuro no son nada halagüeñas. Yo personalmente prefiero que las novedades que nos ofrezcan sean menos atractivas pero permitan a la marca continuar su andadura.
Dentro del criterio de ser competitivos a corto plazo, el desarrollar por ejemplo modelos de vapor no creo que sea el más acertado y tardaremos en verlo. Y cuando la marca utilizó el bastidor de 3 ejes para sacar diversos modelos las críticas fueron salvajes. Todos queremos la Santa Fe pero dudo que lo veamos a corto plazo. Como mucho harán lo que han hecho con la 272, 275 que es sacar nuevos modelos de la Mikado que tampoco estaría mal. Creo que en los próximos años es difícil que saquen nuevos moldes de locomotoras y seguramente nos ofrecerán nuevas libreas de modelos existentes. Todavía quedan modelos interesantes por sacar de moldes existentes.

Y ahora analicemos las novedades 2024 dentro del contexto que he planteado. Creo que el esfuerzo que están haciendo es muy loable. En 2023 y 2024 nos han planteado nuevos productos que en algún caso eran muy demandados. RR8000, Platanito, Revilla y derivados, Lx sin cercos en las ventanas, 2 moldes de 5000, furgones de correos, diversos modelos de 8000, 309, dresina, 279, cisternas, 5000 con fuelles............
Para ser años que muchos califican de pobres en novedades pues que quieres que te diga me parece que no comparto esa opinión cuantitativamente en cuanto al número de productos ofrecidos y.......... obviamente del valor económico que todas esas novedades representan.
No sé los demás pero cuando yo me planteo adquirir cualquier producto el precio es uno de los factores a tener en cuenta y si el desembolso va a depender también del número de novedades ofertadas pues con más razón. No quiero hacer la suma del valor total de las novedades de cada año, pero es un importe muy alto y que pocos bolsillos se pueden permitir actualmente en España. Es cierto que existen algunos afortunados que pueden plantearse comprar todo el catálogo y que por ejemplo compran 10 unidades de cada vagón para hacer composiciones pero la mayoría no estamos en ese segmento y debemos hacer nuestras compras con criterios de selección.
Yo antes compraba todo de todas las épocas y ahora es inviable económicamente. Por eso vendí todo lo que pasaba de 2000 y empecé a descartar modelos. Por ejemplo no he comprado el Platanito porque quiero el modelo del Murallas de Ávila (espero que lo saquen), o comprar solo la 309 de origen que es la que veía todos los días en Chamartín.
Para ti puede ser surrealista añadir el criterio económico para tomar decisiones de compra, pero quizás sea por mi formación o por deformación profesional, pero yo lo hago también con el hobby. Pero eso no es incompatible con analizar de manera cualitativa el catálogo de novedades y creo que lo hice de manera sencilla en mi post dejando a compañeros que hacen análisis muy detallados tanto del catálogo como de los propios productos para saber el grado de realismo de los mismos. Como habrás visto no llevo precisamente poco tiempo en el foro y conozco ya como se desarrollan estos hilos y las opiniones que quiero leer para poder confirmar algunas dudas que pueda tener.

Como dije al final de mi post cada cual mira las novedades de acuerdo a sus criterios que pueden ser muy diversos, pero lo que ante todo quise expresar es que aunque no cumplan los requisitos de todos, llevamos un par de años muy buenos en cuanto la calidad y el número de novedades y que muchos son muy maximalistas en sus opiniones y si no tienen lo que quieren desacreditan el catálogo en su conjunto y con esa forma de pensar no estoy de acuerdo. Incluso si el año que viene todas las novedades fuesen de época VI en adelante (que como ya he dicho ya no colecciono), si fuese así y las novedades fuesen de calidad y en un buen número yo no desacreditaría el catálogo y lo aplaudiría porque entendería que en el contexto actual el esfuerzo de la marca es digno de alabar.

Bueno pues espero haber hecho un análisis que no sea surrelista y que sea realista..........

Saludos

Rafael
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243

Nota 11 Ene 2024 20:06

Desconectado
Mensajes: 35
Registrado: 25 Dic 2023 13:31
No he dicho que tú seas surrealista. He dicho que el razonamiento de que el catálogo de Electrotren es muy completo por el mero hecho de que precio del catálogo completo sea muy superior a la capacidad económica de compra un aficionado medio o normal me parece surrealista. Si la palabra surrealista te ha molestado te pido disculpas y la cambio por ejemplo por simplemente disconforme.

Por supuesto respeto tu opinión sobre el catálogo de Electrotren aunque no la comparto.

Un saludo

Andrés

Nota 11 Ene 2024 20:23

Desconectado
Mensajes: 1340
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

321-038-2 escribió:
No he dicho que tú seas surrealista. He dicho que el razonamiento de que el catálogo de Electrotren es muy completo por el mero hecho de que precio del catálogo completo sea muy superior a la capacidad económica de compra un aficionado medio o normal me parece surrealista. Si la palabra surrealista te ha molestado te pido disculpas y la cambio por ejemplo por simplemente disconforme.

Por supuesto respeto tu opinión sobre el catálogo de Electrotren aunque no la comparto.

Un saludo

Andrés


No sé debe ser que no me hago entender........ pero después de todo lo que he escrito en mis 2 posts solo te fijas en que introduzco un elemento más del análisis y sobre ese elemento haces tu juicio de mi valoración del catálogo sin atender a todo lo demás que digo. Pues vale mi análisis según tu opinión es surrealista, pero el tuyo es selectivo y solo lees lo que quieres leer y obvias el resto. Pues vale.
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243

Nota 11 Ene 2024 20:46

Desconectado
Mensajes: 12877
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
SALACIUS escribió:
321-038-2 escribió:
Valorar el catálogo por su precio total me parece un poco surrealista. Como si el consumidor comprara por comprar lo que sea.

Yo al catálogo lo veo amplio pero cojo y muy descompensado:

—Mucha tracción eléctrica, casi nada diésel y nada de vapor.

—Nada de Talgo.

—Nada de alta velocidad, ni siquiera en sentido amplio incluyendo los Alvias además de AVE, AVLO, OUIGO e Iryo (excepto el platanito).

—Por épocas, está bien centrarse en III y IV que son las más demandadas Pero no poner absolutamente nada de V ni de VI para intentar atraer a los jóvenes...

Probablemente lo mejor sean los 444 y los vagones de pasajeros.


Pues bueno...... resulta que soy surrealista. No sabía que para escribir en este hilo había que hacer sesudos análisis del catálogo de novedades. Creo que en mi post he analizado sin entrar en mucho detalle las novedades (Revilla, Lx, 8000 11 ventanas, lavadora). Hay compañeros que siempre realizan un estudio muy detallado de las novedades y lo hacen muy bien. Yo solo quería apuntar que en las novedades 2024 tenemos mucho con lo que sentirnos contentos y que por ello las críticas desmedidas no las comprendo.

Pero si quieres entramos a hacer un análisis pormenorizado. Y para entender las novedades de Electrotren hay que verlas en un contexto global del mercado. Tenemos una demanda decreciente, unos costes crecientes, un entorno con mucha incertidumbre y es ahí donde una marca debe estudiar los productos que quiere, pero sobre todo que puede ofrecer. Es lógico pensar que cuando hacen su planificación quieran pensar en los deseos de los aficionados que son en muchos casos totalmente dispares, pero ante todo deben plantear su oferta de acuerdo a principios económicos y sobre todo a corto plazo. Por eso hacen los sets en los que incluyen un molde nuevo con piezas cuyos moldes están amortizados y de esa manera aunque para el comprador sea económicamente incómodo para ellos les permite mejorar los márgenes. De ahí los sets con el RR8000, o los que han ido sacando con nuevos modelos de 8000. Otra cosa que se ve en los últimos años es que no saturan el mercado como hacían en los primeros años 2000 en los que la marca sacó prácticamente todo el catálogo de locomotoras de épocas IV y V. Planteas en tu post todo aquello que no sacan y si hiciéramos caso de lo que dices el planteamiento de Electrotren deberia ser "debemos sacar una pieza de cada segmento por época, tipo de tracción, libreas, etc"
Esto es económicamente inviable en un contexto como el actual. Quizás hace 15 años Electrotren podía hacer un planteamiento como ese al elaborar su catálogo de novedades pero ahora es imposible. Debe introducir otros criterios para confeccionar sus novedades. Debe estudiar la posibilidad de unificar con el resto de marcas del grupo partes de sus modelos para reducir costes. De ahí proyectos como la 309, el platanito, 8000, cisternas. Otro criterio como ya he dicho anteriormente es realizar sets con productos nuevos y productos ya amortizados. Y seguramente uno des sus criterios será obtener rentabilidades a corto plazo para poder mantener la marca en funcionamiento porque las previsiones de futuro no son nada halagüeñas. Yo personalmente prefiero que las novedades que nos ofrezcan sean menos atractivas pero permitan a la marca continuar su andadura.
Dentro del criterio de ser competitivos a corto plazo, el desarrollar por ejemplo modelos de vapor no creo que sea el más acertado y tardaremos en verlo. Y cuando la marca utilizó el bastidor de 3 ejes para sacar diversos modelos las críticas fueron salvajes. Todos queremos la Santa Fe pero dudo que lo veamos a corto plazo. Como mucho harán lo que han hecho con la 272, 275 que es sacar nuevos modelos de la Mikado que tampoco estaría mal. Creo que en los próximos años es difícil que saquen nuevos moldes de locomotoras y seguramente nos ofrecerán nuevas libreas de modelos existentes. Todavía quedan modelos interesantes por sacar de moldes existentes.

Y ahora analicemos las novedades 2024 dentro del contexto que he planteado. Creo que el esfuerzo que están haciendo es muy loable. En 2023 y 2024 nos han planteado nuevos productos que en algún caso eran muy demandados. RR8000, Platanito, Revilla y derivados, Lx sin cercos en las ventanas, 2 moldes de 5000, furgones de correos, diversos modelos de 8000, 309, dresina, 279, cisternas, 5000 con fuelles............
Para ser años que muchos califican de pobres en novedades pues que quieres que te diga me parece que no comparto esa opinión cuantitativamente en cuanto al número de productos ofrecidos y.......... obviamente del valor económico que todas esas novedades representan.
No sé los demás pero cuando yo me planteo adquirir cualquier producto el precio es uno de los factores a tener en cuenta y si el desembolso va a depender también del número de novedades ofertadas pues con más razón. No quiero hacer la suma del valor total de las novedades de cada año, pero es un importe muy alto y que pocos bolsillos se pueden permitir actualmente en España. Es cierto que existen algunos afortunados que pueden plantearse comprar todo el catálogo y que por ejemplo compran 10 unidades de cada vagón para hacer composiciones pero la mayoría no estamos en ese segmento y debemos hacer nuestras compras con criterios de selección.
Yo antes compraba todo de todas las épocas y ahora es inviable económicamente. Por eso vendí todo lo que pasaba de 2000 y empecé a descartar modelos. Por ejemplo no he comprado el Platanito porque quiero el modelo del Murallas de Ávila (espero que lo saquen), o comprar solo la 309 de origen que es la que veía todos los días en Chamartín.
Para ti puede ser surrealista añadir el criterio económico para tomar decisiones de compra, pero quizás sea por mi formación o por deformación profesional, pero yo lo hago también con el hobby. Pero eso no es incompatible con analizar de manera cualitativa el catálogo de novedades y creo que lo hice de manera sencilla en mi post dejando a compañeros que hacen análisis muy detallados tanto del catálogo como de los propios productos para saber el grado de realismo de los mismos. Como habrás visto no llevo precisamente poco tiempo en el foro y conozco ya como se desarrollan estos hilos y las opiniones que quiero leer para poder confirmar algunas dudas que pueda tener.

Como dije al final de mi post cada cual mira las novedades de acuerdo a sus criterios que pueden ser muy diversos, pero lo que ante todo quise expresar es que aunque no cumplan los requisitos de todos, llevamos un par de años muy buenos en cuanto la calidad y el número de novedades y que muchos son muy maximalistas en sus opiniones y si no tienen lo que quieren desacreditan el catálogo en su conjunto y con esa forma de pensar no estoy de acuerdo. Incluso si el año que viene todas las novedades fuesen de época VI en adelante (que como ya he dicho ya no colecciono), si fuese así y las novedades fuesen de calidad y en un buen número yo no desacreditaría el catálogo y lo aplaudiría porque entendería que en el contexto actual el esfuerzo de la marca es digno de alabar.

Bueno pues espero haber hecho un análisis que no sea surrelista y que sea realista..........

Saludos

Rafael


Muy buen análisis!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 11 Ene 2024 20:51

Desconectado
Mensajes: 106
Registrado: 11 Ene 2011 20:19
Hola a tod@s,
la queja desde hace años, noy hay locos. a vapor, veo catalogos que van saliendo en este año y, mucho vapor, incluido paises mas pequeños en kilometros cuadrados que España y, no me vale lo de siempre, es decir que aqui somos cuatro gatos pues, somos muchos mas, ya lo dije hace algunas semanas.
Por ultimo lo de lo dos sets del Sud los veo irreales por la epoca que mencionan.
Repito falta humo y, mucho.
Saludos cordiales.
JORDI.

Nota 11 Ene 2024 21:54

Desconectado
Mensajes: 550
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Ene 2018 12:34
Hola, totalmente de acuerdo contigo tocayo, análisis coherente, y con argumentación certera. Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal