Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedad Ibertren - Locomotora Vapor RENFE 030 SCHNEIDER H0

Novedad Ibertren - Locomotora Vapor RENFE 030 SCHNEIDER H0

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 211
Registrado: 25 Sep 2008 22:18
Sabia que Ibertren no nos fallaria.
Joder que máquina............impresionante.
Ahora a ver a que precio sale,..........que esta todod muy jodi...o..........
Saludos
Cuando pasa un tren en la vida......., hay que subirse a el;
por que puede, que no queden billetes para el próximo.


Desconectado
Mensajes: 1113
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Pues no me había fijado hasta ahora que en la realidad llevaron eje central sin pestañas en las ruedas. Lo curioso es que en alguna foto más antigua, de la época Norte,sí que tenían pestaña, luego se les debió cambiar dichas ruedas en los tiempos de RENFE, probablemente.
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 1038
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
¡Pues sí que mola! Otra imagen. Esta vez El Agueda.
Saludos.

Imagen


Desconectado
Mensajes: 983
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
vinopeleon escribió:
Pues no me había fijado hasta ahora que en la realidad llevaron eje central sin pestañas en las ruedas. Lo curioso es que en alguna foto más antigua, de la época Norte,sí que tenían pestaña, luego se les debió cambiar dichas ruedas en los tiempos de RENFE, probablemente.



Entonces, si hubieron locomotoras con y sin pestañas en las ruedas del segundo eje, ¿fabricará Ibertren las dos versiones?

Imagino que las primeras fotografías del modelo real aparecerán en la feria de Nuremberg.

Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren


Desconectado
Mensajes: 872
Registrado: 13 Ago 2008 11:55
Esta por Galicia no estuvo, verdad? Saludos.


Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
Evidentemente mi ignorancia sobre el modelo me ha llevado a pensar mal.
Si no llevaba pestaña central, pues lo lógico es que la hagan sin ella.
Saludos .
Antonio


Desconectado
Mensajes: 872
Registrado: 13 Ago 2008 11:55
Creo que no estuvo en tierras gallegas. Y la bonita?


Desconectado
Mensajes: 12877
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
portopolis escribió:
Creo que no estuvo en tierras gallegas. Y la bonita?



La 2200 lo veo más complicado, pero la tarraco no estuvo por alli, lo tipico eran las 400 de norte y maquinas NORTE de tamaño mediano

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2222
Ubicación: Bacelona
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

marcs130 escribió:
creo va a estar sobre los 180€ mas o menos...


Pasará de los 200€, piensa que máquinas similares de Märklin o Trix (La T3) ya valen entre 190 y 220€. A mi me preocupa la ubicación del motor, pues en las T3 sacrifican la cabina, cosa que aquí no se puede, me parece a mí.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Pues no se podría poner sonido con un decoder de N?; pues las locomotoras de N son mas pequeñas y ya lo llevan. De todas formas, con ese tamaño seguro que los engranajes y piñones suenan, pues yo tengo tambien una parecida 030 metalica y con buen motor, y segun aumentas la velocidad, que logicamente la maxima no es mucha, pues el sonido se incrementa.
Lo del eje central sin pestaña, pues no me atrae mucho, y si hacen las dos versiones, con pestaña y sin ella, compraria la que la lleva, no sea que haya descarrilos imprevistos.

braw_40030.jpg
braw_40030.jpg (17.35 KiB) Visto 5004 veces


En cuanto pueda subo fotos de la mia. Por cierto comentando lo dicho al principio del precio, esta maquina de Brawa tiene la carroceria metalica y tambien tiene las bielas detalladas al completo y finas y ahora esta en una tienda a 160 euros.


Desconectado
Mensajes: 5711
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Tal y como vemos en esta foto el eje central no llevaba pestaña o esta era casi nula comparado con los otros ejes. Por tanto sería lo real, así mismo el empate entre ejes extremos sera poco más que un meme por tanto aunque se meta en un radio muy pequeño este eje es imposible que termine saliendose de la via aunque no lleve pestaña ya que es muy poco el desplazamiento que puede tener.

Tarraco.jpg


En cuanto a carrocería metálica me parece un acierto ya que al ser tan pequeña es la única manera de darle peso y por tanto poder de tracción. Y algo que nadie ha dicho nada pone que las luces tienen disposición maniobras o línea, esto quiere decir que se podrán conmutar con alguna función digital entre ámbas? esperemos que si!! :) En cuanto al sonido pues seguro que algún ingenioso lo termina consiguiendo, si no mirar el meme al que le metieron sonido y es igual o más pequeño. En cuanto al ruido por ser una locomotora pequeña no tiene porque, eso depende del motor empleado, pero en este caso creo que hay sitio desobra para un buen motor.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 5711
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Por cierto subo un par de fotos de la locomotora real que son impresionantes y además sale al lado del meme para así hacernos una idea de su tamaño en H0:
Adjuntos
Tarraco0.jpg
Fuente: http://www.railfaneurope.net/pix/es/steam/030/pix.html
Tarraco0.jpg (129.23 KiB) Visto 4989 veces
Tarraco01.jpg
Fuente: http://www.railfaneurope.net/pix/es/steam/030/pix.html
Tarraco01.jpg (103.23 KiB) Visto 4989 veces
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 12877
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
diesel escribió:
Lo del eje central sin pestaña, pues no me atrae mucho, y si hacen las dos versiones, con pestaña y sin ella, compraria la que la lleva, no sea que haya descarrilos imprevistos.




La real NO lleva pestaña en el eje central

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Complementando la foto de Hardtonic, foto de la rueda central.

Imagen

S2 Carlos
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 678
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
Bueno, aclarado lo de la pestaña. Uff, me temía que era una ñapa. Por cierto, viendo la fotografía de la Tarraco junto al memé que ha insertado hardtonic, en la que se ve en segundo plano un X con garita, he reflexionado sobre lo que ha aumentado nuestro parque miniatura en los últimos años. Esa escena la podríamos reproducir en nuestros tableros por cortesía de Ibertren y Ktrain. ¡Quien nos lo iba a decir hace apenas 10 años!


Desconectado
Mensajes: 1113
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Han existido muchas locomotoras que tenían ruedas sin pestaña. Por ejemplo, las Baldwin del Ponferrada-Villablino. No es tan raro. Lo que pasa es que en miniatura, con las pestañas sobrediemnsionadas que se usan, una rueda sin ellas canta mucho.

Saludos
J.A.Z.
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 1113
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Me se ocurre queee..... :idea: si diera buen resultado la distribución Stephenson de esta máquina, podrían hacer al año que viene una Verraco :mrgreen:
Por pedir que no quede.....

J.A.Z.
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 268
Registrado: 17 Jul 2010 20:32
Bienvenida, cómo me alegró al entrar en el foro y ver la foto. Sensacional. Me temo que ante ésta noticia la Mikado va a tener que esperar un tiempo.
Amo el desierto. Amo la infinita extensión de los temblorosos espejismos, el viento, los picos escarpados, las cadenas de dunas como rígidas olas de mar. Lazló Almasy


Desconectado
Mensajes: 518
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
Buenas:

Una gran noticia, por fin máquinas pequeñas para nuestras maquetas pequeñas...

Tenía unas ganas enormes de tener vapor de este tamaño, hasta ahora me apañaba con las alemanas. a ver si continúan con la multitud de 030 y 040 con tender que se usaron en España.

Un saludo, José Carde.


Desconectado
Mensajes: 1572
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Como se ve en la foto tiene la misma altura que el Memé. La verdad es que, puestos hay máquinas más sencillas de bielaje, la "Cuco" sin ir más lejos o la 020 de Delicias, etc, etc.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal