pacheco escribió:
Juan4025 escribió:
Ufff esta última imagen de la Alco 316-003 (Ex. 1603) con el tren del PTG Tours de los Ingleses estacionado en Almeria es realmente preciosa y sublime captado al atardecer, es como si volvieramos a ver la silueta de estas locomotoras en los años 40, 50 y 60's.
Desde aquí agradezco Miguel Galán (hijo de Manuel Galán Eruste) y al resto de compañeros/as del foro también por contribuir en la información y fotos de las famosas locomotoras que la casa Alco dejo a muchos Ferrocarriles del mundo.
Por cierto opinión mia a esta estupenda Alco 1603 le quedaría de fabula poner la famosa Placa de la Ayuda Americana que portaron las primeras Alcos 1600 pues le quedaría muy bién, lo malo es buscar si quedase alguna o alguien que la donase, y segundo ponerle el famoso silbato americano "Leslie Super Tiphon" que porto una de las locomotoras Alco 1600 que ahora mismo no recuerdo cual la portaba.
Saludos!
Un pequeño inciso amigo Juan4025, el autor de esta fotografía Miguel Galán no es el hijo de Manuel Galán Eruste, en cuanto a lo que nos comentas de las clásicas placas de la Ayuda Americana, desconozco si se habrá conservado alguna, a mediados de los 70 las recuerdo en algunas ALCO, ya muy herrumbrosas y deterioradas, en algunos países como en Grecia hasta no hace mucho aún la portaban algunas locomotoras.
En cuanto al famoso silbato americano de tres trompetas "Leslie Supertyfon", lo portaba la 1604, hoy se encuentra a buen recaudo en la sede de los amigos de ASAF. Saludos
Buenas Pacheco que tal.
Te agradezco la correción del autor de la fotografía pues pensaba que era del hijo de Manuel Galan Eruste cuando no es así.
Sobre la Placa de la Ayuda Americana y el Silbato Leslie Supertiphon te agradezco los datos aportados, sobretodo del citado silbato pues no me acordaba del todo bién que Alco 1600 la portaba y tampoco sabía que había sido recuperado de la 1604 gracías a la ASAF del cual me alegro múcho que este custodiada.
Sobre el tema de la Placa de la Ayuda Americana pue eso es ya dificil encontrar una que este en buenas condiciones y las que se encuentren estarán ya en un mal estado de conservación.
De estas Placas de La Ayuda Americana tengo una localizada en la Estación de Alcazar de San Juan que esta puesta en una de las primeras maquinarias de vía y obras de los años 50 que esta apartada en una de las vías que da acceso a las vías del antiguo taller de material diesel y remolcado. La citada Placa me supongo que seguirá allí puesta pero esta completamente descolorida debido al paso del tiempo.
Saludos!