Índice general Foros Tren Real Talgo 'AVRIL'. Serie 106

Talgo 'AVRIL'. Serie 106

Moderador: pacheco


Nota 19 May 2024 19:10

Desconectado
Mensajes: 35789
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Las tracciones térmica y eléctrica en RENFE: "Avril" y la serie 106 (ramas 01 a 15 y 51 a 65) 2023. Talgo y la muy alta velocidad del blog de Angel Rivera Trenes y Tiempos

https://trenesytiempos.blogspot.com/202 ... P06eVGq3Uu
Adjuntos
663.png

Nota 20 May 2024 17:48

Desconectado
Mensajes: 35789
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Los nuevos trenes Avril que llegarán este martes a Ourense: Horarios, trayectos y plazas.

https://www.laregion.es/articulo/ourens ... 96379.html
Adjuntos
1200x655_talgoavril.jpg
Prototipo del tren Avril fabricado por Talgo, en una imagen de archivo. EFE
2024051610082688342.jpg
Trenes Avril en Ourense

Nota 21 May 2024 09:11

Desconectado
Mensajes: 547
Ubicación: Castellón / Vilanova i la Geltrú
Registrado: 21 Jul 2009 20:31
Buenos días,

Tengo una duda, los nuevos trenes serie 107 que vienen de la transformación de los trenhotel Talgo 7, llevan cabezas tractoras Avril, entiendo que serán de ancho variable, pero ¿su velocidad máxima será la misma que los 106? ¿Los remolques serie 7 soportan esa velocidad?

Saludos

Nota 21 May 2024 14:00

Desconectado
Mensajes: 35789
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El primer tren Avril en Ourense con pasajeros a bordo roza el completo hacia Madrid.
https://www.laregion.es/articulo/ourens ... 96484.html
Adjuntos
2024052021425025994.jpg
Pasajeros junto a un tren Avril, la semana pasada en la estación de Ourense. (Foto: Miguel Ángel)

Nota 22 May 2024 00:29

Desconectado
Mensajes: 665
Ubicación: Madrid y Extremadura
Registrado: 02 Mar 2009 01:19
Es diferente los trenes no? Hay 2 trenes diferente con el nombre avril?.
Tratos positivos foro: pedrosuances, zubietico, MANOLETE, nagumo, Nyelo, RODRISJ, SIRE.
Tratos negativos: Ninguno ^^
Fotos Ave
viewtopic.php?f=9&t=24549

Nota 22 May 2024 05:52

Desconectado
Mensajes: 35789
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
pastalber escribió:
Es diferente los trenes no? Hay 2 trenes diferente con el nombre avril?.

Uno de ellos, el primero, es el prototipo con diseño diferente al resto de la serie.
https://trenesytiempos.blogspot.com/202 ... P06eVGq3Uu
Saludos

Nota 22 May 2024 09:49

Desconectado
Mensajes: 35789
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El AVE se estrena en la estación de A Coruña: “La máquina funcionó bastante bien, la iremos afinando más”.
https://www.laopinioncoruna.es/coruna/2 ... 11384.html

Nota 23 May 2024 11:23

Desconectado
Mensajes: 263
Registrado: 12 Feb 2014 16:05
charly1986 escribió:
Buenos días,

Tengo una duda, los nuevos trenes serie 107 que vienen de la transformación de los trenhotel Talgo 7, llevan cabezas tractoras Avril, entiendo que serán de ancho variable, pero ¿su velocidad máxima será la misma que los 106? ¿Los remolques serie 7 soportan esa velocidad?

Saludos


Creo recordar que la soportaban teóricamente pero que para circular comercialmente a esa velocidad hacían falta cambios sustanciales en los remolques para su homologación a esa velocidad.

Nota 23 May 2024 20:00

Desconectado
Mensajes: 2196
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Los coches de la serie 7 su velocidad máxima comercial homologada es de 250 km/h aunque limitados a 200 y 220 km/h cuando iban encabezados al principio por locomotoras 252 tanto en lineas convencionales como en Lav. De echo cuando iban arrastrados por las 252 en los coches furgones extremos el recuadro marcaba una velocidad de 220 km/h.

Lo que estoy leyendo ahora es que Talgo pretende con estos coches Ex. de la serie 7 RD pasar de los 250 km/h a homologarlos a 300 km/h para que circulen comercialmente a esa velocidad. Para ello y para que vallan a esa velocidad tienen que superar en las pruebas un 10% los 300 que en este caso serían los 330 km/h la velovidad máxima operativa de los Talgo serie 107.

En teoría deberían soportar esa velocidad si quieren que estos coches Ex. de la serie 7 con rodadura desplazable vallan a 300 km/h en servicio comercial y Talgo vera posible hacerlo, pero nose, en mi opinión el salto es muy grande de pasar de 250 a 300. Nose si dejarán intacto las suspensiones de origen pero me da que Talgo si quiere que estos coches vallan a 300 km/h deberá modificar y mejorar la suspensiónes de todos los mono rodales entre coches para que vallan estables a esta velocidad y no se produzcan múchas vibraciones y otros defectos que pudieran aparecer al ser de rodadura desplazable porque si dejan las suspensiones y otros elementos con la configuración original me temo que no estarán preparados para ir a 300 km/h.

Cuando esten acabados los primeros trenes Talgo Serie 107 ya nos daremos cuenta si los habrán modificado o no las suspensiones y alguna cosa más de la rodadura, pero yo creo que si los tendran que modificar y mejorar.

Saludos!

Nota 23 May 2024 21:53

Desconectado
Mensajes: 2401
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
La limitación a 220 Km/h no viene dada por las ramas Talgo, sino porque la normativa ferroviaria limita a 220 Km/h las composiciones remolcadas de viajeros. (Una única locomotora y coches de viajeros). Esto se aplica tanto en ancho internacional como Ibérico.

Nota 23 May 2024 22:31

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 21 Ene 2024 14:08
Juan4025 escribió:
Los coches de la serie 7 su velocidad máxima comercial homologada es de 250 km/h aunque limitados a 200 y 220 km/h cuando iban encabezados al principio por locomotoras 252 tanto en lineas convencionales como en Lav. De echo cuando iban arrastrados por las 252 en los coches furgones extremos el recuadro marcaba una velocidad de 220 km/h.

Lo que estoy leyendo ahora es que Talgo pretende con estos coches Ex. de la serie 7 RD pasar de los 250 km/h a homologarlos a 300 km/h para que circulen comercialmente a esa velocidad. Para ello y para que vallan a esa velocidad tienen que superar en las pruebas un 10% los 300 que en este caso serían los 330 km/h la velovidad máxima operativa de los Talgo serie 107.

En teoría deberían soportar esa velocidad si quieren que estos coches Ex. de la serie 7 con rodadura desplazable vallan a 300 km/h en servicio comercial y Talgo vera posible hacerlo, pero nose, en mi opinión el salto es muy grande de pasar de 250 a 300. Nose si dejarán intacto las suspensiones de origen pero me da que Talgo si quiere que estos coches vallan a 300 km/h deberá modificar y mejorar la suspensiónes de todos los mono rodales entre coches para que vallan estables a esta velocidad y no se produzcan múchas vibraciones y otros defectos que pudieran aparecer al ser de rodadura desplazable porque si dejan las suspensiones y otros elementos con la configuración original me temo que no estarán preparados para ir a 300 km/h.

Cuando esten acabados los primeros trenes Talgo Serie 107 ya nos daremos cuenta si los habrán modificado o no las suspensiones y alguna cosa más de la rodadura, pero yo creo que si los tendran que modificar y mejorar.

Saludos!


Buenas,

Cuando se estaba homologando los S130, una de las pruebas que se hacían, era ir sin aire en la suspensión secundaria (en las balonas) y se hacían pasadas a 275 km/h para ver el comportamiento que tenía el tren. El tren iba perfectamente, sin hacer movimientos extraños ni nada por el estilo. El problema que había para pasar a 300 km/h era que no se podía incluir por aquellos entonces en un Rodal de Serie 7 el tercer disco de freno (aparte de que las motrices del S130 andan ya cortas de potencia de por sí), por eso, los Talgo 350, aparte de que son más potentes, sí que pueden coger esas velocidades, porque incluyen tercer disco y porque tienen suspensión primaria los rodales.

Lo más sensato, es meter rodales del S106 RD que sí que tienen suspensión primaria y que están preparados para circular a más de 300 km/h. La reforma más sencilla (aparte de otros elementos) es modificar las torretas para poder ser compatibles con un rodal del S106 RD, porque las cajas, a excepción de las puertas exteriores, que son de accionamiento eléctrico de FAIVELEY en el S130, se parecen mucho a las cajas del Talgo 350 con puerta neumática BODE (que le da cien mil vueltas a la Faiveley). Creo que eso sería lo más económico, aunque también pueden coger y quitar las ménsulas e instalar el nuevo sistema de rodadura y suspensión que han desarrollado y que ya han implementado en el S106 y en los Talgo 230 (los nuevos trenes de la DSB y la DB), al no ser ya necesaria la pendulación, porque en Alta Velocidad no entra (de hecho en el T350 está desconectada) y las vías de ancho ibérico están mucho mejor que en los años 80, aunque hay trazados aún muy precarios, donde la Pendulación tenía sentido. Pero andar desmontando todo el tema de las ménsulas y demás, es mucho trabajo y muy costoso, dudo que lo hagan. Supongo que llegarán a una solución intermedia. Además, han incluido el guiado del rodal extremo desde la motriz para reducir el desgaste de los rodales extremos, que suele ser bastante alto, sobretodo al principio de estrenar un tren y si ya añadimos un trazado, aún más. Saludos

Nota 23 May 2024 23:56

Desconectado
Mensajes: 665
Ubicación: Madrid y Extremadura
Registrado: 02 Mar 2009 01:19
pacheco escribió:
pastalber escribió:
Es diferente los trenes no? Hay 2 trenes diferente con el nombre avril?.

Uno de ellos, el primero, es el prototipo con diseño diferente al resto de la serie.
https://trenesytiempos.blogspot.com/202 ... P06eVGq3Uu
Saludos

Ami me gusta mas el primer prototipo, tipo pato 102, este me parece mas feo la verdad jeje.
Tratos positivos foro: pedrosuances, zubietico, MANOLETE, nagumo, Nyelo, RODRISJ, SIRE.
Tratos negativos: Ninguno ^^
Fotos Ave
viewtopic.php?f=9&t=24549

Nota 24 May 2024 08:26

Desconectado
Mensajes: 350
Ubicación: Murcia
Registrado: 01 May 2019 15:59
AVLO - S 106 AVRIL - Madrid-Murcia por las inmediaciones de Beniel, poco antes de llegar a Murcia del Carmen.
Primer Talgo AVRIL en llegar a tierras Murcianas.
Saludos.
Adjuntos
IMG_20240522_094347_E1.jpg

Nota 24 May 2024 09:09

Desconectado
Mensajes: 583
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Desastroso estreno del Avril, que tiene que llegar a final de trayecto remolcado por otro tren, para variar. Estos Avril llevan camino de convertirse en los peores trenes de la historia de Renfe. Y de Talgo, que ya veremos si levanta cabeza después de todo este desastre.

http://wefer.com (Web ferroviaria) ---- http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) ---- http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC con control mediante PC y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N.

Nota 24 May 2024 09:16

Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
wefer escribió:
Desastroso estreno del Avril, que tiene que llegar a final de trayecto remolcado por otro tren, para variar. Estos Avril llevan camino de convertirse en los peores trenes de la historia de Renfe. Y de Talgo, que ya veremos si levanta cabeza después de todo este desastre.

Alguien te dirá que es una maniobra de publicidad de Renfe que los que no lo vemos desde dentro no sabemos en que consiste.

Modo irónico OFF

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Nota 24 May 2024 11:12

Desconectado
Mensajes: 38
Registrado: 18 Nov 2021 19:25
Que digo yo que habrá que dejar un tiempo para ver cómo funcionan realmente los trenes, ¿no?

Nota 24 May 2024 15:34

Desconectado
Mensajes: 583
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

mckane escribió:
Que digo yo que habrá que dejar un tiempo para ver cómo funcionan realmente los trenes, ¿no?

¿Esperar aún más? Llevan más de dos años intentando que funcionen y aún siguen fallando más que una escopeta de feria. Digamos que la cosa promete... :D
http://wefer.com (Web ferroviaria) ---- http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) ---- http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC con control mediante PC y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N.

Nota 24 May 2024 16:41

Desconectado
Mensajes: 83
Registrado: 10 May 2022 21:44

Hola. El día 21 de mayo también se ha iniciado el funcionamiento del AVRIL Asturias-Madrid que en su viaje inaugural llegó con unos 20 minutos de retraso...

https://www.lne.es/asturias/2024/05/21/avril-circulan-asturias-pasada-ave-102671388.html

Un saludo.

Nota 24 May 2024 20:30

Desconectado
Mensajes: 38
Registrado: 18 Nov 2021 19:25
wefer escribió:
mckane escribió:
Que digo yo que habrá que dejar un tiempo para ver cómo funcionan realmente los trenes, ¿no?

¿Esperar aún más? Llevan más de dos años intentando que funcionen y aún siguen fallando más que una escopeta de feria. Digamos que la cosa promete... :D


Y si cuentas desde que el primer prototipo del Avril pisó la vía, muchos más años. Pero no es lo mismo las pruebas que la operación comercial, siempre te vas a encontrar situaciones que no has probado.

Una semana de operación comercial me parece poco tiempo para sacar conclusiones. Dales un par de meses, o mejor aún, esperemos a ver qué ocurre durante el verano, que será la prueba de fuego real. Después sacamos conclusiones y decidimos si es un trasto o una maravilla.

Saludos.

Nota 26 May 2024 08:48

Desconectado
Mensajes: 35789
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Técnicos de Talgo viajarán en los nuevos AVE para resolver eventuales averías.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/g ... 5P2994.htm
Adjuntos
S_20240521_115757000_edit_148427800580996.jpg
XOAN A. SOLER
S_20240521_115757000_edit_148427800580996.jpg (105.93 KiB) Visto 350 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal