Os pongo unos enlaces a entradas a mi blog relacionadas con el ferrocarril Vasco-Navarro. La primera hace referencia al apartadero que se construyó a la empresa de Sarralde ubicada entre la estación de Olárizu y Vitoria-Norte con la particularidad de que el tipo de vía del desvío servía o estaba adaptada para la circulación de trenes de vía estrecha métrica y para los de ancho normal en España. Hay que decir que entre Olárizu y Vitoria-Norte la línea disponía de doble vía ancha y estrecha para facilitar los trasbordos de mercancía con la línea Norte o Madrid-Irún situada junto a la línea del Vasco-Navarro de Vitoria-Norte. El segundo artículo es sobre la cantera ubicada en Landa con un depósito de carga junto a las vías del ferrocarril Vasco-Navarro. El tercer artículo es sobre la misma cantera y los tranvías aéreos que se utilizaron cuando comenzó a explotarse para desplazar la piedra caliza que sirvió para construir las presas de Urrúnaga y Ullíbarri Gamboa para abastecer de electricidad a la industria vizcaína y de agua a la comarca del Gran Bilbao en 1958. Estos tranvías disponían de una estación de bifurcación junto a las vías del ferrocarril Vasco-Navarro con el que se cruzaban tanto en ese punto como en Landa. El cuarto artículo es sobre el apartadero de la línea del Vasco-Navarro que se construyó en el polígono industrial de Betoño-Gamarra para el transporte de arena procedente de las canteras de Laminoria de Echave S.A. Espero que sean de vuestro agrado.
https://enriquediezferrocarrilesantiguo ... de_27.htmlhttps://enriquediezferrocarrilesantiguo ... ro-de.htmlhttps://enriquediezferrocarrilesantiguo ... unaga.htmlhttps://enriquediezferrocarrilesantiguo ... ro-de.html