Índice general Foros Tren Real Vagón Unión Española de Explosivos

Vagón Unión Española de Explosivos

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 05 Ago 2009 08:57
Buenas noches,

Agradeceria cualquier tipo de información sobre el vagón PR fhv 15086 de la Unión Española de Explosivos y otros posibles vagones similares, si es que existieron. Este es:
Imagen
Imagen

Supongo que el que sacó Electrotren en dos colores diferentes pretendía ser este ¿Estoy en lo ciento?

Muchas gracias de antemano


Desconectado
Mensajes: 107
Registrado: 10 May 2022 21:44

Hola. Sobre esta serie de cisternas recuerdo que estuvimos hablando en un hilo del foro Plataforma N: Javier López y yo y llegamos a la conclusión que esta serie de vagones de UEE fue:

PRfhv 15084 fabricada en 1955 en 1970 pasó a ERT------------En 1980 Zk 43 71 700 0 039---baja entre 1983/86
PRfhv 15085 fabricada en 1955 en 1966 vendida a SECN-------baja antes de 1980
PRfhv 15086 fabricada en 1955 en 1966 vendida a INVATRA---baja antes de 1980
PRfhv 15125 fabricada en 1956 en 1966 vendida a INVATRA---baja antes de 1980
PRfhv 15328 fabricada en 1958 en 1966 vendida a SECN-------baja antes de 1980

UEE: Unión española de explosivos
ERT: Explosivos Río Tinto
SECN: Sociedad española de construcción naval

Respecto a la decoración de origen de esta cisterna de UEE: roja con rótulos blancos parece que con posterioridad (años 60) fueron pintadas de color plateado, si nos fijamos en esta cisterna de Juguetes Payá que parece ser coetánea y emular a esta serie (aunque no tenga garita):
Adjuntos
UEE (Trenes Payá).jpg
UEE (Trenes Payá).jpg (44.92 KiB) Visto 1114 veces


Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 05 Ago 2009 08:57
Muchas gracias por la respuesta nin1980. Muy interesante todo lo que comentas.

Me surge una duda adicional sobre la garita ¿Todos los vagones de la serie la tenían?


Desconectado
Mensajes: 6642
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Parece ser que tambien hubo una version de MYC ,con calcas en vez de letras en relieve..
Por cierto no me suena para nada el logo que adjudican a este modelo..a ver si aparece alguna foto con el.
Adjuntos
Screenshot_20241019-141710_WhatsApp.jpg


Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 05 Ago 2009 08:57
Localizado el hilo en Plataforma N. Muchisimas gracias, interesantisimo.


Desconectado
Mensajes: 107
Registrado: 10 May 2022 21:44

pedrotuning escribió:
Muchas gracias por la respuesta nin1980. Muy interesante todo lo que comentas.

Me surge una duda adicional sobre la garita ¿Todos los vagones de la serie la tenían?


Las cinco cisternas tenían la misma medida de 12,00 m entre topes y empate de 6,00 m, pero sólo los las cuatro primeras tenían garita con seguridad ya que presentaban una tara de 23,645 Tm con carga max. de 20,000 Tm (entre ellas estaba la de la foto).

Sin embargo, la última: PRfhv 15328 (que se fabricó 3 años después) presentaba una tara de 20,163 Tm con carga max. de 20,500 Tm lo que hace pensar que sólo tenía el balconcillo pero sin garita.


Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 05 Ago 2009 08:57
Añado una foto de la construcción de estas cisternas cubiertas, publicada en un artículo sobre construcción, en escala N, de vagones cisternas para el transporte de ácidos, en el número 44 de la revista TrenMania
Adjuntos
UEDE.JPG
UEDE.JPG (61.02 KiB) Visto 452 veces


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal