Índice general Foros Tren Real Series 435-436-437-438 "SUIZAS"

Series 435-436-437-438 "SUIZAS"

Moderador: pacheco


Nota 15 Jun 2012 11:32

Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Castellón de la Plana
Registrado: 14 Mar 2012 13:11
Unidades SUIZAS en doble en el antiguo apeadero de MADRID-ATOCHA.

Imagen

Foto: Andén 2

Nota 15 Jun 2012 14:20

Desconectado
Mensajes: 697
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
pacheco escribió:
Esta parece una 800 por el Puerto de Pajares, eso creo, si alguien lo puede confirmar mejor que mejor, y si es asi que servicio realizaban estas "suizas". Gracias


Es una 700, se puede apreciar a la derecha, y esta haciendo algún León-Gijón pasando por la estación de Pajares. En aquellos años compartían servicios con las 900.

Nota 15 Jun 2012 14:35

Desconectado
Mensajes: 65
Ubicación: Madrid
Registrado: 14 Sep 2011 20:05
Julio252 escribió:
Lauria1226 escribió:
Fijaros en que a pesar del estado de abandono y en desuso, podemos darnos cuenta de que MZA ya instaló en los años 20 del pasado siglo las 4 vías en el tramo urbano de la línea de Mataró. En materia ferroviaria seguimos en retroceso y los más que discutibles criterios que conducen al soterramiento masivo, indiscriminado e ilógico, siguen contribuyendo a ello.

Saludos.

+1 totalmente de acuerdo contigo saludos compañero

+ 1

Nota 11 Jul 2012 22:29

Desconectado
Mensajes: 35857
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Imagen setentera de la estación de ATOCHA con una suiza en primer término. Sin datos del autor.
Adjuntos
5494.jpg
5494.jpg (78.67 KiB) Visto 5034 veces

Nota 12 Jul 2012 08:15

Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
pacheco escribió:
Imagen setentera de la estación de ATOCHA con una suiza en primer término. Sin datos del autor.

Preciosa foto amigo pacheco, creo sino me equivoco es de 1977, como recuerdo cuando viajábamos a Jaen desde Madrid aunque empezaba mi viaje en Barcelona pero para ver familiares pasábamos por Madrid primero, coger las suizas primeramente y luego años mas tarde las 440 desde Atocha dirección Jaen, finales de los 70 y comienzos de los 80 ya con las 440 origen, un saludo

Nota 13 Jul 2012 10:11

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Aqui teneis dos epocas solapadas entre las suizas y las multitudinarias 440 en la estacion de Tarragona.
Adjuntos
tarragona 3.jpg
autor J.J.smith

Nota 01 Ago 2012 16:48

Desconectado
Mensajes: 247
Registrado: 28 Mar 2010 16:02

Nota 01 Ago 2012 17:44

Desconectado
Mensajes: 991
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
Antoniosantaelena escribió:
Aqui teneis dos epocas solapadas entre las suizas y las multitudinarias 440 en la estacion de Tarragona.



Mi afición viene principalmente de estas unidades las Suizas...esta en concreto más que nada lo digo cómo curiosidád la llegé a ver a finales de los 70 una noche que iba con el Expreso de Barcelona a Bilbao estacionada en Castejón...cuándo ya en Barcelona habia bastantes 440 que les tomaron el relevo...en ese momento me acuerdo que pensé...ostras las de veces que he viajado contigo y ahora te veo..en fin cosas de aquel momento....por cierto la foto en Tarragona es buenisima....donde ahora está normalmente la Prima y el TGI.

saludos ;)

Nota 01 Ago 2012 20:11

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
jmtrigos escribió:
pacheco escribió:
Esta parece una 800 por el Puerto de Pajares, eso creo, si alguien lo puede confirmar mejor que mejor, y si es asi que servicio realizaban estas "suizas". Gracias


Es una 700, se puede apreciar a la derecha, y esta haciendo algún León-Gijón pasando por la estación de Pajares. En aquellos años compartían servicios con las 900.


Hacia 1980 (año arriba o abajo porque hablo de memoria...), tras varios años en que los servicios de cercanías de Asturias estuvieron servidos en exclusiva por las 900, volvieron las 600 (y derivadas) algunas en librea verde plata y otras ya repintadas en azul y amarillo. En realidad la coexistencia con las 900 fue muy breve, quizás cuestión de pocas semanas ya que las 900 desaparecieron muy pronto. Es interesante la foto porque normalmente los servicios regionales a León y más allá (Monforte y luego Orense) se hacían con 440, aunque en caso de no contar con estas se usaba una 600 de cercanías.

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
JFL-DIAPO 0216rb.jpg
JFL-DIAPO 0216rb.jpg (77.29 KiB) Visto 4359 veces

Nota 02 Ago 2012 12:07

Desconectado
Mensajes: 991
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
Suiza 438-029 en Ribes de Freser esperando salir hacia Puigcerdà....


http://www.flickr.com/photos/enric436/3 ... hotostream

Nota 02 Ago 2012 21:32
FTS

Desconectado
Mensajes: 6418
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Xaraka escribió:
Unidades SUIZAS en doble en el antiguo apeadero de MADRID-ATOCHA.

Imagen

Foto: Andén 2

Mas bien parece Recoletos o N. Ministerios. En el tubo de la risa al principio circularon coches motores de suiza sin remolque alguno.

Nota 02 Ago 2012 22:11

Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Castellón de la Plana
Registrado: 14 Mar 2012 13:11
Mas bien parece Recoletos o N. Ministerios. En el tubo de la risa al principio circularon coches motores de suiza sin remolque alguno.


Me temo que sí que es el apeadero de Atocha; aquí vemos otra unidad "suiza", esta vez mas alejada del tunel que la anterior, en composición M-R-Rc, (sin datos del autor).

Imagen

Foto: Google.

Observa los forjados del techo del fondo de la foto y las arcadas (no se aprecian muy bien).

;).

Nota 03 Ago 2012 09:36

Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
Xaraka escribió:
Mas bien parece Recoletos o N. Ministerios. En el tubo de la risa al principio circularon coches motores de suiza sin remolque alguno.


Me temo que sí que es el apeadero de Atocha; aquí vemos otra unidad "suiza", esta vez mas alejada del tunel que la anterior, en composición M-R-Rc, (sin datos del autor).

Imagen

Foto: Google.

Observa los forjados del techo del fondo de la foto y las arcadas (no se aprecian muy bien).

;).

Efectivamente, es el extinto apeadero subterráneo de Atocha (no confundir con el actual, que si bien se encontraba en un emplazamiento cercano, este fue demolido antes de parir la estación sbterránea nueva).

Mirando el libro de las suizas de Monografías del Ferrocarril, se encuentra la fotografía que aporta Xaraka con el siguiente pie de foto:
Últimas pruebas del túnel de Atocha a Chamartín en Madrid realizadas con esta composición excepcional con dos trenes de la serie 600 en formato original, antes de desdoblarlas. Apeadero de Atocha. Foto: Martín Santos Yubero/ARCAM

Nota 03 Ago 2012 17:39

Desconectado
Mensajes: 27
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Jul 2012 16:30
Sería maravilloso poder ver funcionar nuevamente alguna suiza.

Ayer tantas y hoy tan pocas.

José

Nota 08 Sep 2012 22:40

Desconectado
Mensajes: 35857
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En la estación de PUENTE DE LOS FIERROS. Años 80.
Adjuntos
5904.jpg
Foto: RCD

Nota 09 Sep 2012 19:32

Desconectado
Mensajes: 35857
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Suiza a su paso por la estación de POBLE NOU. Año 1986
Adjuntos
la foto 1.JPG
Autor: Desconocido
cortesia: Julio252
la foto 1.JPG (185.44 KiB) Visto 4023 veces

Nota 10 Sep 2012 16:03

Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 22 Ago 2012 18:49
Como interesado en el tema del correo por ferrrocarril,el día 29.05.94 me acerqué a la estación del Portillo para tomar una foto del departamento de correos WRcD-638 correspondiente a una suiza 436.En estas fechas ya hacía unos años que no llevaban correo.
suiza 001.jpg

Saludos.Félix

Nota 10 Sep 2012 19:54

Desconectado
Mensajes: 35857
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Suiza a su paso por BOGATELL. Año 1986
Adjuntos
la foto 2 (1).JPG
Autor: Desconocido
cortesia: Julio252
la foto 2 (1).JPG (182.83 KiB) Visto 3882 veces

Nota 10 Sep 2012 20:34

Desconectado
Mensajes: 619
Registrado: 29 Jul 2008 20:24
Veo las dos UT's 438 y 440 estacionadas en Tarragona, están encabezas en dirección a Castellón y Valencia. Que ruta hacían estas unidades teniendo en cuenta que la estación de origen era Tarragona ? Barcelona, no creo, no ?
Saludos.

Nota 10 Sep 2012 21:13

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Estas unidades de Tarragona situadas en la topera harían los Tarragona-Lleida que existían entonces y los Tarragona-Plana Picamoixons.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal