Índice general Foros Tren Real Guadix 140-2054

Guadix 140-2054

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 283
Registrado: 11 Jul 2013 23:25
esta tarde a las cinco y cuarto a pasado por huelago ya esta en Guadix mañana subo fotos.... :D


Desconectado
Mensajes: 1717
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Señoras y Señores. Solo puedo decir una cosa.

Vergüenza ajena de mis convecinos de Guadix. No se hacen una idea de el bochorno que hemos vivido allí esta tarde los que hemos asistido.

A los 20 asistentes más o menos que estábamos allí reunidos ( no más) no nos han dejado acceder a nuestra pequeña "Baldwin" e incluso han denunciado a algunos de los asistentes allí presentes.

Nos han tomado los datos de tod@s, sin excepción de nadie, salvo de el Sr alcalde que estaba allí, y sus concejales... a los demás concejales de su oposición tampoco les han dejado entrar; que los han registrado, pedido el D.N.I y los han denunciado por el simple hecho de estar allí.

Que conste en acta, que no me pongo de parte de nada ni de nadie, pero una cosa sí digo. Esto no debería pasar, pues, aquí, más que intereses políticos, hay sentimientos. Personas que añoran sus recuerdos vividos para con esta máquina. He visto personas llorar de rabia, porque en el sitio dond estaba la máquina, a unos escaso 50 m estaba el cura del pueblo, hechandose fotos en lo alto de la máquina como si fuese un souvenir, parea salir al día siguiente en portada del periódico de Granada.

Y lo peor, las caras de los allí presentes. Caras de gozo para salir en portada, argumentando que la máquina va a andar en breves, que la ruta turística, que yo no sé qué mil cosas más, el perfectísimo estado de la máquina, en inmejorables condiciones... cuando el mismo mecánico, ha dicho que la máquina está hecha una pena: sí señores. Una verdadera pena. No está apta para la circulación. No la han podido ni encender de lo mal que estaba.

Señores, estas palabras de un mecánico, me ponen los nervios de punta, y lo que es peor, me entristece el corazón. No solo por el estado en que se encuentra, que también, si no, porque cuando la máquina salió de Guadix, la máquina andaba por su propio peso. La máquina estaba recién reparada; una reparación que se pago de todos los contribuyentes de Guadix, y que estos señores que la han tenido, no han tenido ni la poca vergüenza de reparar, y no solo eso, si no, el dinero que se ha tenido que pagar para el traslado de la máquina a su hogar, que cuando se la llevaron quienes se la llevaran, nadie pagó nada.

Sin más, y reitero mi no integración, ni concordancia a ningún partido político si no al ferrocarril, espero que nadie se ofenda por mi comentario, pero yo solo pretendo reflejar, que me he venido de Guadix llorando de rabia y dolor, porque unos señores con chaleco amarillo, nos han tomado los datos solo a unos cuantos que habíamos en los andenes, y a unos 50 que había al lado de la máquina, gente del pueblo incluída no se les ha dicho ni mu.

En fín, amigos y compañeros de Forotrenes. Viva el ferrocarril siempre, y a ser posible, que de una vez por todas los que quieran monopolizar este sector y especular con él, que se vayan a coger aceituna y ganen su asqueroso dinero rompiéndose las manos como lo hacemos los demás y no a costa de la ilusíón de un pueblo que está volcadísimo para con su ferrocarril y los que somos agregado a él.

Saludos y buenas noches. :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Independientemente de lo que ha pasado o dejado de pasar en Guadix, te sugeriría unas cosas.

En primer lugar, que dejéis de llamar a la locomotora "Baldwin". Está fabricada por Babcock & Wilcox en Bilbao y nada tiene que ver con "The Baldwin Locomotive Works" de Philadephia, Pennsylvania, USA. Esto ya se ha dicho hasta la saciedad en este foro. A todos los efectos es como si quieres llamar Mercedes a un Fiat Panda. No por eso dejará de ser un Panda.

En segundo lugar, te sugeriría que echases un ojo a estos enlaces:

https://www.facebook.com/cehfe

http://www.cgft.net/enlaces/acta.funcionamiento.140-2054.pdf

Puedes ver la versión del CEHFE sobre el tema, que te podrá gustar más o menos, pero lo que es indiscutible es el acta notarial certificando el buen estado de conservación y funcionamiento de la máquina antes de la entrega. Todo ello refrendado por el vídeo grabado y publicado en Youtube, que puedes ver en el primer enlace.

En tercer lugar, la locomotora, cuando salió de Guadix, no pudo hacerlo por sus propios medios porque ya sufría desperfectos, consecuencia del tiempo que estuvo dejada a su suerte y que impedían su puesta en marcha. De hecho, el CEHFE tuvo que solventar todos los problemas que tenía la locomotora para que se permitiese su circulación por la RFIG.

Independientemente de que se comulgue o no con las formas del CEHFE, lo que es también indiscutible es que la locomotora ha estado en perfecto estado mientras ha permanecido en sus manos. De ello dan fe los numerosos viajes que ha realizado.

Si está tan mal como dices, cosa que habría que certificar, habría que buscar responsables del posible deterioro que haya podido sufrir desde que se levantó el acta notarial hasta hoy. Y la forma de certificarlo es muy sencilla. Peritaje a través del colegio de Ingenieros y, con este peritaje en la mano, al juzgado, a reclamar responsabilidades.

Entiendo que el tema te toque la fibra sensible, pero que eso no te ciegue a la hora de hacer ciertas afirmaciones de tu mensaje.

Esperemos que, ahora que está en Guadix, siga cuidada, por lo menos, tan bien como lo ha estado en manos del CEHFE.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Solo un matiz a lo que señalas, CIWL. En efecto, el CEHFE habla de un acta notarial, pero en ningún momento habla de la presencia de un perito que avale el verdadero estado de la locomotora. De hecho, el perito solo certifica que la locomotora fue capaz de moverse por sus propios medios a lo largo de unas decenas de metros de vías. Eso no quiere decir gran cosa y, desde luego, no quiere decir que la locomotora se encuentre en perfecto estado de marcha (ni lo contrario). Si voy a comprar un coche de ocasión, te aseguro que no iré con un perito, sino con un mecánico. El primero certificará que cuando le damos al arranque, el coche anda. El mecánico me dirá que lo hace (o no) correctamente y que, por tanto, merece la pena (o no) comprarlo.

Salud

Juanjo Olaizola


Desconectado
Mensajes: 35857
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Este es a partir de ahora su nuevo hogar.
Adjuntos
COCHERON.jpg
Foto: Pepe López.


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Generalife333, respetando tu intervención, porque está llena de sentimientos muy respetables y legítimos, me parece que cabe precisar la información que das:

  • Cuando la máquina salió de Guadix no «andaba por su propio peso». De hecho, ni siquiera tenía ya un sistema de freno válido legalmente. Tenía infinidad de averías.
  • La máquina entonces no estaba «recién reparada». Hacía ocho años de su reparación y muchas cosas se habían vuelto a averiar.
  • Lo que se pagó no fue todo por «los contribuyentes de Guadix». El Ayuntamiento de Guadix fue de los que menos aportó para aquella restauración. Mayoritariamente, fueron otras instituciones granadinas.
  • Los «señores que la han tenido» no sólo le pusieron todo un nuevo sistema de freno reglamentario, sino que invirtieron mucho dinero en un montón de reparaciones a lo largo de los años para ir subsanando progresivamente todas las averías que tenía (copia de las facturas de todas esas reparaciones las tienen los gobernantes de Guadix).
  • Lo pagado por el traslado de la máquina de ahora no es cuestión de esos «señores que la han tenido». Estos señores ofrecieron llevarla a Guadix sin coste ninguno. GRATIS. Sólo repercutiendo al ayuntamientos los costes externos a ellos. El ayuntamiento no aceptó esa oferta y contrató el traslado con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, que había pedido ni más ni menos que el doble de dinero que esos señores.
Del resto de comentarios sobre la gestión política que se ha hecho de este asunto, comprendo tus sentimientos y estoy contigo en muchas cosas. Por cierto, los «señores que la tenían», además de ofrecer el traslado por sólo los costes ajenos a ellos, se habían comprometido a llevarla funcionando desde Moreda a Guadix. Remolcando vehículos incluso, y entrando en Guadix pitando y echando humo. Porque eso de que «no la han podido ni encender», será ahora; como ya ha recordado Ciwl, el pasado 17 de diciembre funcionaba bien: http://www.youtube.com/watch?v=qUeaSpMHpZk

Ha sido el ayuntamiento el que ha querido hacerlo todo como se ha hecho. Si hubiera sido de otra manera no tendrías los sentimientos que ahora tienes.

Era sólo por precisar.
Última edición por Zritiax el 08 Feb 2014 08:11, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 65
Ubicación: Madrid
Registrado: 14 Sep 2011 20:05
aurrera2 escribió:
Solo un matiz a lo que señalas, CIWL. En efecto, el CEHFE habla de un acta notarial, pero en ningún momento habla de la presencia de un perito que avale el verdadero estado de la locomotora. De hecho, el perito solo certifica que la locomotora fue capaz de moverse por sus propios medios a lo largo de unas decenas de metros de vías. Eso no quiere decir gran cosa y, desde luego, no quiere decir que la locomotora se encuentre en perfecto estado de marcha (ni lo contrario). Si voy a comprar un coche de ocasión, te aseguro que no iré con un perito, sino con un mecánico. El primero certificará que cuando le damos al arranque, el coche anda. El mecánico me dirá que lo hace (o no) correctamente y que, por tanto, merece la pena (o no) comprarlo.

Salud

Juanjo Olaizola

A ver si no manipulamos las cosas como siempre ni ofendemos la inteligencia de los demás. El CEHFE no "habla" de un acta notarial, sino que la "exhibe": http://www.cgft.net/enlaces/acta.funcio ... 0-2054.pdf.

Por cierto, no solo había el notario sino también DOS peritos. Confirmado.


Desconectado
Mensajes: 1717
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Hola amigos y compañeros de forotrenes.

En primer lugar, pedir perdón nuevamente por si alguien se ha ofendido por mi comentario. No era mi intención. Esto no es más que un foro de gente con sentimientos para con el ferrocarril, y yo, he expresado los míos.

En segundo lugar, recordarles a ustedes que no me he dirigido a nadie en particular, pero sí a gente en general. Me refiero con esto, que no me refiero ni a CEHFE, no FFE, RENFE,ADIF... ningún organismo oficial ni semi por mi parte; eso, que quede claro.

En tercer lugar, y sin ánimo de ofender tampoco, comentarle al compañero CIWL, que la he llamado "Baldwin" porque es como la conocemos en el pueblo cariñosamente desde que el mundo es mundo, aunque sea de B&C igual que yo tengo un ibiza y le llamo pedrete. A parte, este hilo se llama traslado de la Baldwin a Guadix... No de la B&C. Por eso entre otras lo he puesto. Simplemente por eso.

En cuarto lugar, decir que si yo he he referido algo del estado de la máquina, solamente he reflejado los comentarios que allí había por parte del personal cualificado, y demás personas allí asistentes, nada más. Yo no soy mecanico, ni ferroviario para juzgarlo. Repito, que solo pongo en vuestro conocimiento lo que allí pasó y se escuchó, nada más. Creo, que era conveniente que los que os hubiese gustado estar allí y no habeis podido estar, supieseis cómo estaba el tema en Guadix, que por eso entra este nombre en el tema del foro.

Sin más, y creo que no me dejo nada en el aire, ruego nuevamente mis más humildes y sinceras disculpas a todos los que como yo disfrutan del ferrocarril. Y si me he dejado algo en el aire, ruego por favor, se me comunique con el fin de poder aclararlo cuanto antes, pues a parte de ser un tema precioso, se puede aprender mucho de él y divertirnos entre recuerdos y aportaciones por parte de todos.

Saludos compañeros. Viva el ferrocarril.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Querida tortuguita, el antifaz de ninja parece que no te deja ver...y en tu ceguera, acusas a los demás de manipular y ofender la inteligencia cuando eres tú el que pretende hacerlo, aunque dudo que lo consigas ya que tú mismo aportas el documento notarial con el que queda en evidencia tu mentira. Precisamente porque ya había leído ese acta notarial, dije que su valor es el del papel mojado, ya que lo único que certifica es que la locomotora fue capaz de moverse por sus medios a lo largo de unas decenas de metros por la playa de vías de la estación de Portbou. Ni más, ni menos. No hay ningún peritaje técnico que certifique si la locomotora se encuentra, o no, en perfectas condiciones técnicas, ya que el notario no es un técnico en mecánica ferroviaria del vapor (ni pretende serlo). Desde luego, ese acta no habla de la presencia de un perito, ni mucho menos de dos. De hecho, si hubieran estado presentes, habrían levantado un informe técnico que el notario habría incorporado al acta. Sin embargo, solamente incorpora al acta una fotografía que toma el Sr. Guasch en su presencia.

Por cierto, ya que te veo tan bien informado sobre los entresijos del CEHFE y su entorno, hay una cosa que llama poderosamente la atención en el acta notarial, ya que en el citado documento figura el Sr. Guasch como Consejero-Delegado de la Compañía General de Ferrocarriles Turísticos, cuando la citada compañía anunció a bombo y platillo, el verano pasado, que el Sr. Guasch abandonaba dicho cargo... Curioso.

Salud

Juanjo Olaizola


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Es indignante lo que cuentas Generalife333 sobre lo de que os han tomado los datos por el simple hecho de estar allí...

En fin, "vámonos pa Alemania, Pepe..".

Edito: Por cierto, en este enlace está la entrada de la máquina a Guadix...y más: http://guadix.ideal.es/actualidad/2330- ... acion.html

Un saludo,
Jaro
Última edición por Jaro el 08 Feb 2014 12:08, editado 1 vez en total
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 65
Ubicación: Madrid
Registrado: 14 Sep 2011 20:05
aurrera2 escribió:
Querida tortuguita, el antifaz de ninja parece que no te deja ver...y en tu ceguera, acusas a los demás de manipular y ofender la inteligencia cuando eres tú el que pretende hacerlo, aunque dudo que lo consigas ya que tú mismo aportas el documento notarial con el que queda en evidencia tu mentira. Precisamente porque ya había leído ese acta notarial, dije que su valor es el del papel mojado, ya que lo único que certifica es que la locomotora fue capaz de moverse por sus medios a lo largo de unas decenas de metros por la playa de vías de la estación de Portbou. Ni más, ni menos. No hay ningún peritaje técnico que certifique si la locomotora se encuentra, o no, en perfectas condiciones técnicas, ya que el notario no es un técnico en mecánica ferroviaria del vapor (ni pretende serlo). Desde luego, ese acta no habla de la presencia de un perito, ni mucho menos de dos. De hecho, si hubieran estado presentes, habrían levantado un informe técnico que el notario habría incorporado al acta. Sin embargo, solamente incorpora al acta una fotografía que toma el Sr. Guasch en su presencia.

Por cierto, ya que te veo tan bien informado sobre los entresijos del CEHFE y su entorno, hay una cosa que llama poderosamente la atención en el acta notarial, ya que en el citado documento figura el Sr. Guasch como Consejero-Delegado de la Compañía General de Ferrocarriles Turísticos, cuando la citada compañía anunció a bombo y platillo, el verano pasado, que el Sr. Guasch abandonaba dicho cargo... Curioso.

Salud

Juanjo Olaizola

Así. Vete mostrando. Siempre necesitando aparentar que es el que más sabe (pues en este caso no, desde luego) y decir la última palabra. Si no, no puede vivir.....


Desconectado
Mensajes: 35857
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
PUNTO FINAL, nuestra estrella llegó a su destino, ahora a esperar el comienzo de una nueva historia:

http://guadix.ideal.es/actualidad/2330- ... acion.html
Adjuntos
140207regresobaldwin.jpg
Foto: Ideal
140207regresobaldwin.jpg (39.19 KiB) Visto 4378 veces


Desconectado
Mensajes: 35857
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Y como era previsible al final, los politicos dando lugar a escenas no exentas de polémica.

http://www.granadahoy.com/article/grana ... final.html
Adjuntos
guadix jpg.jpg
Foto: Torcuato Fandila


Desconectado
Mensajes: 35857
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La "Guadix" ha salido esta mañana del cocherón para colocarle las bielas, en estas labores han participado un técnico del Museo del Ferrocarril y varios operarios del Ayuntamiento, el camión grua que se ve en la imágen ha sido el encargado de las maniobras. Fotos tomadas por Javier Berbel.
Adjuntos
berbel 3.jpg
berbel.jpg
berbel 2.jpg
berbel 4.jpg


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

aurrera2 escribió:
Solo un matiz a lo que señalas, CIWL. En efecto, el CEHFE habla de un acta notarial, pero en ningún momento habla de la presencia de un perito que avale el verdadero estado de la locomotora. De hecho, el perito solo certifica que la locomotora fue capaz de moverse por sus propios medios a lo largo de unas decenas de metros de vías. Eso no quiere decir gran cosa y, desde luego, no quiere decir que la locomotora se encuentre en perfecto estado de marcha (ni lo contrario). Si voy a comprar un coche de ocasión, te aseguro que no iré con un perito, sino con un mecánico. El primero certificará que cuando le damos al arranque, el coche anda. El mecánico me dirá que lo hace (o no) correctamente y que, por tanto, merece la pena (o no) comprarlo.

Salud

Juanjo Olaizola


Buenas tardes Juanjo.

Yo, ademas del notario, me hubiese llevado un par de personas de ARMF, que tal vez sean los que mejor conocen la locomotora. De todas formas, el CEHFE hizo lo que creía que tenía que hacer y lo hecho, hecho está.

Y si vas comprarte un coche de segunda mano, hoy en día, llévate un informático. Probablemente, te dirá más cosas del coche que un mecánico ;)

Generalife333 escribió:
En tercer lugar, y sin ánimo de ofender tampoco, comentarle al compañero CIWL, que la he llamado "Baldwin" porque es como la conocemos en el pueblo cariñosamente desde que el mundo es mundo, aunque sea de B&C igual que yo tengo un ibiza y le llamo pedrete. A parte, este hilo se llama traslado de la Baldwin a Guadix... No de la B&C. Por eso entre otras lo he puesto. Simplemente por eso.


Y, precisamente por ser un hilo en un foro especializado en temas ferroviarios, se ha pedido más de una vez y más de dos, un mínimo de rigor. Y no solo lo he dicho yo, sino personas tan cualificadas como el director del museo de Asturias.

Visto el nivel de la prensa cuando hablan del ferrocarril, está claro que no tienen remedio, pero en este foro se supone que sabemos de lo que estamos tratando y el uso incorrecto del término puede llevar a confusión, ya que, a la inmensa mayoría de este foro, lo que se nos viene a la cabeza es la locomotora del FFCC Andorra - Escatrón (130-2001 "Aragón"), que si está fabricada por Baldwin (número de fabricante 53437) y que puedes ver en Casetas (Zaragoza).

Aquí tienes más información de dicha locomotora, En un artículo escrito por el compañero Jordi Escudé.

http://www.ferropedia.es/wiki/Locomotora_130-Mogul_Baldwin_del_ferrocarril_de_Andorra_a_Escatr%C3%B3n,_por_Jordi_Escud%C3%A9

Y la ficha de la "Guadix".

http://www.ferropedia.es/wiki/Renfe_Serie_140-2053_a_2067

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 18 Jul 2012 22:35
¡Cómo se nota que allí en Guadix de verdad le tienen aprecio y la miman desde el primer momento! Mirad si no este vídeo:

https://www.facebook.com/photo.php?v=10202821783042734

Y sí, eso que hay tirado en el suelo es una de las bielas. O veo visiones, no sé.

Saludos, Roger.


Desconectado
Mensajes: 8388
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Lafora escribió:
¡Cómo se nota que allí en Guadix de verdad le tienen aprecio y la miman desde el primer momento! Mirad si no este vídeo:

https://www.facebook.com/photo.php?v=10202821783042734

Y sí, eso que hay tirado en el suelo es una de las bielas. O veo visiones, no sé.

Saludos, Roger.


A ver Lafora el que las bielas estén fuera de la máquina en el suelo, es lo mas normal del mundo, los traslados de una locomotora de vapor siempre se hace con las bielas desmontadas, para no malgastar los órganos motores, además de que al ir con los ejes libres ofrece menos esfuerzo a la tracción.

Después ya en el cocherón. o bien se montan o se guardan hasta que sea necesario utilizar la locomotora.


Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
En efecto no sé que hay raro en que las bielas se depositen en el suelo, si ha venido con ellas desmontadas, mientras se montan de nuevo. No parece tirada, porque si así fuera estaría tumbada sobre uno de sus lados, que es la caida natural, y sin embargo se ve que esta colocada en vertical. Mientras se les limpie el polvo que pueda depositarse en ellas, que es de suponer se hará, no le veo más problema...

Respecto a la forma de meter la locomotora, puede resultar un tanto antiestético, pero no se aprecia que los topes que le da el camión sean excesivos ni que se pueda dañar la locomotora con ellos, ya que se observa que los muelles de los topes actúan. Hubiera quedado mejor con una locomotora o un vehículo ferroviario, pero si no quedaba más remedio, ya que según parece la vía no admitía a la 333, con que tipo de vehículo se empuje es lo de menos.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 482
Ubicación: 51003
Registrado: 29 Oct 2008 21:30
Como cuenta la tradicion que dijo Galileo Galilei: Y sin "ENGRASE", se mueve... :mrgreen:

http://guadix.ideal.es/actualidad/2337- ... uadix.html

Una gran noticia, confio en que pronto tendremos buenas noticias sobre un tren turistico de verdad (quizas sea demasiado pedir Hueneja-Dolar y Marquesado, pero Moreda no suena nada mal). En la carcel deben estar que trinan... :oops: :twisted:
Tratos positivos: FerranTren, talgo33720, ALEXfri, 277278, portopolis, Rivera61, Arlanzon, Luis1968, pablost, pepelusevillano, piji, nestor.


Desconectado
Mensajes: 2987
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Es motivo de alegrarse por la locomotora y por nosotros los aficionados al tren real en general, siendo el vapor el origen de todo lo que es ferrocarril. Cabe esperar que esta alegría no se torne en amargura como tantas veces ha sucedido en el pasado, tanto que en el presente, esta amargura es la tónica general. Ojalá este episodio sirva para marcar un antes y un después para avanzar en sentido positivo,

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal