Índice general Foros Tren Real Que joven soy... El tren de labranza

Que joven soy... El tren de labranza

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 8381
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Y esta centenaria que suena como una auténtica locomotora cuando pita y toca la campana.

Saludos

https://www.youtube.com/watch?v=tajPj0pPoDI
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 8381
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Otro mas

Saludos

El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 8381
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Las Grúas también tienen su vida vaporosa.

Saludos

El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 35786
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Otra grua clásica, operando en la estación del GRAO (Valencia) despues de la riada del año 1957.
Adjuntos
9638.JPG
Foto: Archivo José Huguet


Desconectado
Mensajes: 8381
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Jeeeeeeeeee, conducción a ciegas


El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 35786
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Apisonadora. Barcelona 1917.
Adjuntos
9646.jpg
9646.jpg (34.39 KiB) Visto 4059 veces


Desconectado
Mensajes: 8381
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Ya sabéis, que las motos son otra de mis pasiones y de vapor como las meigas haberlas ailas.


Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 8381
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Y a partir del minuto 7'45" lo flipais, el ingenio es de 1896




Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 8381
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Le Fardier, el primer ingenio de vapor terrestre conocido, año 1765, esta es una réplica exacta y funcional.

Saludos

El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 8381
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Y tuvo que renunciar..........................




Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 35786
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Curioso artilugio de vapor ¿sobre carriles?. Instituto Agricola FORTIANELL. FIGUERAS. Sin fecha conocida.
Adjuntos
13508.jpg
POSTAL


Desconectado
Mensajes: 8381
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
Curioso artilugio de vapor ¿sobre carriles?. Instituto Agricola FORTIANELL. FIGUERAS. Sin fecha conocida.


No va sobre carriles, esto es un locomovil utilizado como fuerza motriz para hacer funcionar mediante la correa movida por su rueda, a una parece empacadora tengo una foto similar en color, cuando pueda la subo.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 6522
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

La máquina a la que le da fuerza es un trilla. Sirve para separar el grano de la paja y de la cáscara. La Trilla separaba la paja por un lado, la cáscara (boll se llama en catalán) por otro y el grano por otro.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 8381
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Museo de La Ciencia y la Técnica de Terrassa, escena casi idéntica a la dde la postal del amigo Pacheco, además de una instantanea del locomoviovil por si solo.

Saludos
Adjuntos
IMG_6082.JPG
IMG_6080.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 6522
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

La máquina del museo de la ciencia de Terrassa noes una locomovil, es decir, que no es autopropulsada. Es una máquina de vapor estática que necesita ser remolcada por otro vehículo. Es posible que la de Figueres sea igual.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 8381
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Fantito escribió:
La máquina del museo de la ciencia de Terrassa noes una locomovil, es decir, que no es autopropulsada. Es una máquina de vapor estática que necesita ser remolcada por otro vehículo. Es posible que la de Figueres sea igual.


Yo tenía entendido que genéricamente, toda máquina de vapor con ruedas es un locomóvil, y que una maquina de vapor autopropulsada se denominaba "tren de carretera". y desde luego de la definición de la RAE no se puede interpretar otra cosa.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 6522
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Cuando hablamos de tren, hablamos de un conjunto de elementos unidos para un mismo fin. El tren de Carretera fue patentado por Renard y se trataba de un conjunto de vehículos, todos ellos motores, unidos por un cardan.

http://ropdigital.ciccp.es/pdf/publico/1907/1907_tomoI_1660_02.pdf
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 6522
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Tren de Carretera compuesto por una Locomóvil, una máquina de trillar y una locomotora estática remolcada.

Imagen
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 1459
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
GALPER54 escribió:
Fantito escribió:
La máquina del museo de la ciencia de Terrassa noes una locomovil, es decir, que no es autopropulsada. Es una máquina de vapor estática que necesita ser remolcada por otro vehículo. Es posible que la de Figueres sea igual.


Yo tenía entendido que genéricamente, toda máquina de vapor con ruedas es un locomóvil, y que una maquina de vapor autopropulsada se denominaba "tren de carretera". y desde luego de la definición de la RAE no se puede interpretar otra cosa.

Saludos


Así es, Galper54. Precisando un poco más, a la máquina, cuando era autopropulsada se le llamaba también locotractor. En el libro de Carles Salmerón sobre el fc Guardiola - Castellar d´en Hug aparece un tren de carretera denominado así y los vagones remolcados no tenían tracción.. No tengo ahora el libro a mano (estoy de vacaciones), y por este motivo no puedo especificar el fabricante del artefacto.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 8381
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

joanbc escribió:
GALPER54 escribió:
Fantito escribió:
La máquina del museo de la ciencia de Terrassa noes una locomovil, es decir, que no es autopropulsada. Es una máquina de vapor estática que necesita ser remolcada por otro vehículo. Es posible que la de Figueres sea igual.


Yo tenía entendido que genéricamente, toda máquina de vapor con ruedas es un locomóvil, y que una maquina de vapor autopropulsada se denominaba "tren de carretera". y desde luego de la definición de la RAE no se puede interpretar otra cosa.

Saludos


Así es, Galper54. Precisando un poco más, a la máquina, cuando era autopropulsada se le llamaba también locotractor. En el libro de Carles Salmerón sobre el fc Guardiola - Castellar d´en Hug aparece un tren de carretera denominado así y los vagones remolcados no tenían tracción.. No tengo ahora el libro a mano (estoy de vacaciones), y por este motivo no puedo especificar el fabricante del artefacto.

Saludos cordiales.



Ni me acordaba de este detalle, pero si tengo el libro y es de la marca norteamericana BEST.

Saludos y buenas vacaciones
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal