Índice general Foros Tren Real Guadix 140-2054

Guadix 140-2054

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 257
Ubicación: Barcelona
Registrado: 06 Abr 2013 10:37

palma escribió:
Hola.

Según me enteré ayer noche, el retraso de Portbou fue por la máquina no estaba bien preparada aun por el equipo que había ido. Se ve que tuvieron muchos problemas. Después fue que no tenían aceite para engrasar y no tenían de donde sacarlo. Tuvieron que correr a ver de donde sacaban algo de aceite.

Me parece un poco raro que gente profesional de Adif en estas cosas tengan estos errores de principiantes. Pero la cosa es segura porque venía de uno de ellos, de los del equipo técnico este que ha ido allí.

Saludos.


A mí de parte de Portbou me dijieron que el retraso fue causa de que aún les faltaban los permisos de circulación.

MAF

Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 11 Ago 2010 21:48
sólo espero que se conserve la locomotora, al menos como estaba hasta ahora...me da igual quien la tenga si la conserva y podemos disfrutarla.

a ver si no cae en el olvido...como otros proyectos. Por ejemplo, aunque no es de este hilo, la MZA 1701, restaurada para funcionar pero....sin moverse.

Para mí lo importante es el patrimonio, no me importa quien lo rescate o lo tenga en custodia si lo cuida y lo mantiene en condiciones.

Veremos que pasa en este caso......


Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 18 Jul 2012 22:35
JL440 escribió:
AfeM escribió:
A mi como si funden la máquina y la convierten en piezas de coche, antes que la tengan los del Cehfe, prefiero verla quemada

Demostración de la garrulería, la paletería, la envidia y la mala fe que tanto caracterizan el carácter español. Así que es mejor fundida en Guadix que andando en otro punto de España, ¿no? Con pensamientos así dan ganas de ir a cortar la vía hasta que alguien se comprometa a que la 140-2054 no irá a Guadix, ya que todos nos olemos la tostada de qué va a pasar con esta máquina: que volverá a quedar no operativa por falta de mantenimiento. Es inadmisible que un tren consolidado como el Fresa no tenga vaporosa titular y un "tren fantasma" como el que llevan casi 15 años anunciando que van a montar en Guadix vaya a tener una locomotora de vapor que, para más Inri, pertenece a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la misma que "gestiona" el Fresa.

Menos mal que alguien da con las claves y se mete en el meollo de la cuestión. Estoy de absolutamente de acuerdo contigo. Al final la responsabilidad de que la máquina vaya a morirse a Guadix es de quien lo permite, y es la FFE. Más cuando el tren histórico por excelencia (el Fresa), no tiene máquina de vapor. Esto tendría que traer dimisiones. Tenía razón tortuganinja: si la máquina es de Renfe (o Adif pues tengo dudas), la FFE tiene obligación de mantener como toca esos bienes. ¿Cómo se calla Renfe (o Adif) cuando la FFE deja que esta máquina se vaya allí a morir, estando ahora mismo en perfecta marcha? Hay alguien que no esta defendiendo el patrimonio público como está obligado con su cargo.

Tampoco entendí nunca que los nuevos jefes de la FFE acabaran con el acuerdo que había con el CEHFE para el Fresa. Como ahora se ve mejor que nunca era una buena manera que mientras no se montara el tren de Guadix la máquina estuviera bien y haciendo un servicio al público. Ahora ni Fresa con vapor, pronto ni máquina en marcha, ni nada. Creo que se deberían pedir explicaciones.

javierfl escribió:
Posteriormente, ARMF también asumió la puesta punto de su etapa en manos del CEHFE/CGFT, que es de suponer costearon estas entidades, pero cuyo alcance desconozco.

Javier, la puesta a punto de 2010 corrió a cargo de Talleres Celada, no de ARMF:
http://www.cehfe.es/paginas/traslado.guadix.htm
http://www.cehfe.es/paginas/restauracion.guadix.htm
(Aunque sí es cierto que pasó una temporada por ARMF antes de los viajes de Miranda: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=258556410863330)

palma escribió:
Hola.

Según me enteré ayer noche, el retraso de Portbou fue por la máquina no estaba bien preparada aun por el equipo que había ido. Se ve que tuvieron muchos problemas. Después fue que no tenían aceite para engrasar y no tenían de donde sacarlo. Tuvieron que correr a ver de donde sacaban algo de aceite.

Me parece un poco raro que gente profesional de Adif en estas cosas tengan estos errores de principiantes. Pero la cosa es segura porque venía de uno de ellos, de los del equipo técnico este que ha ido allí.

Saludos.

Realmente esto que dices es muy raro en unos profesionales. Eso sería como querer ir en coche sin saber que antes hay que llenar el depósito de gasolina. Espero que no sea el propio Adif el que acabe cargándose la máquina, aunque...

Saludos, Roger.


Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 18 Jul 2012 22:35
He estado mirando y veo que en Tribuna Ferroviaria hay más información. Parece que las cosas no van muy bien... http://www.tribunaferroviaria.es/viewto ... 1054#p1054

Saludos, Roger.


Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 14 Sep 2008 20:09
De momento, la Locomotora viene a Madrid, o eso me han dicho. ¿Es seguro que vaya luego a Guadix?


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Lafora escribió:

javierfl escribió:
Posteriormente, ARMF también asumió la puesta punto de su etapa en manos del CEHFE/CGFT, que es de suponer costearon estas entidades, pero cuyo alcance desconozco.

Javier, la puesta a punto de 2010 corrió a cargo de Talleres Celada, no de ARMF:
http://www.cehfe.es/paginas/traslado.guadix.htm
http://www.cehfe.es/paginas/restauracion.guadix.htm
(Aunque sí es cierto que pasó una temporada por ARMF antes de los viajes de Miranda: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=258556410863330)

palma escribió:
Hola.



Muchas gracias por el dato. Por lo tanto algunos datos de la historia reciente de la locomotora puede quedar así:

Propiedad de Renfe a través de la FFE, cedida al Ayuntamiento de Guadix > Otoño 1999 trasladada desde Guadix a Lleida (ARMF) para completa restauración, incluyendo nueva caldera, trabajos sufragados por el Ayuntamiento de Guadix que permitieron su puesta en marcha desde 07.2001 > 07.2001 regreso a Guadix > 04.11.2009 Convenio Ayuntamiento de Guadix / CEHFE - CGFT / FFE para explotación provisional de la locomotora por CEHFE - CGFT a cambio de su mantenimiento > 26.07.2010 Convenio Ayuntamiento de Guadix / CEHFE - CGFT / FFE para uso de la locomotora en el Tren de la Fresa 2010> 30.06 a 01.08.2010, trasladada a León (Talleres Celada) para renovacion instalacion freno de aire y otros ajustes > 11.09.2010 primer viaje con Tren de La Fresa > El 28.05.2011 uso de la locomotora en recibimiento de la Cruz y el Icono de la Virgen las Jornadas Mundiales de la Juventud en Guadix > 05.08.2011 regreso a Madrid desde Guadix para realizar segunda parte de la campaña Tren de la fresa 2011 > 11.2011 entretenimiento R II en ARMF > 13.01.2012 nuevo convenio Ayuntamiento de Guadix / CEHFE - CGFT / FFE para la implantación y gestión del Tren Turístico "Comarca de Guadix" que autoriza el uso de la locomotora en cualquier lugar y circunstancia para sufragar gastos de mantenimiento mientras tanto > 14 y 15.04.2012 viajes conmemorativos especiales en Miranda de Ebro a cargo de la locomotora > 06.06.2012 traslado a Madrid para realizar Tren de la Fresa > 15.06.2012, firma de Anexo al convenio para explotación del Tren de la Fresa 2012 > 12.12.2012 traslado a Talleres Celada para revisión > 29.06.2013 la locomotora encabeza viaje inaugural del tren histórico de CEHFE - CGFT entre Madrid y Alcalá > 21.11.2012 acuerdo entre Ayuntamiento de Guadix y CEHFE - CGFT para devolución de la locomotora > 10.01.2013 inicio de tralado de la locomotora desde su base en Portbou.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
mariano escribió:
Por favor, dejar de llamar a esta locomotora Baldwin, ya que no es NO es una Baldwin.

¿No es Baldwin?, ¿y entonces por qué la llamamos así? (en el mundo del vapor me pierdo...)...
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
No... no es Baldwin, sino Babcock & Wilcox.

La razón de esta manía, deriva, supongo, de la confusión de esta serie de locomotora respecto de sus antecesoras en el Sur de España, de construcción Baldwin, cuyo diseño siguen.

El origen remoto de este tipo es la seríe de rodaje 140, números 451 a 455 del Sur de España, que la empresa encarga a la británica North British Locomotive Co de Glasgow, con el fin de aumentar la potencia de su parque y que llegan en 1919. Ante su buen resultado, la compañía encarga otras quince locomotoras de prestaciones similares, pero lo hace a la fábrica estadounidense Baldwin, a la que exigió cumplir una serie de exigencias de diseño un tanto contrapuestas a la tradición americana, como bastidores de chapa en lugar de barras u hogar de cielo plano tipo Belpaire; estas quince unidades llegan en 1921 con los números 451 a 455 (Renfe 140 2001 a 2015) y con ellas empieza, a juicio de José Antonio Gómez "una auténtica saga de 140 en Andaluces".

Bien, en 1927, y aquí empieza la historia de la Renfe 140-2054, la compañía encarga a la industria vizcaina dos lotes de locomotoras inspiradas en las Baldwin de 1921, que serían sus números 476 a 487 y 488 a 495 (Renfe 140 2049 a 2052). Las primeras doce fueron construidas por Babcock & Wilcox y las otras ocho por Euskalduna. Sus diferencias con las americanas era escasas (tipo de bogies del tender, husillo en el cambio de marcha. tipo de inyectores, diámetros de cilindros y otros menores) pero lo cierto es que su constructor no fue americano.

Esto de que la industria nacional reprodujese diseños extranjeros ha resultado muy frecuente y puede inducir a confusiones como es el caso, pero lo cierto es que Baldwin no es.

Una cosa interesante es que el aspecto estadounidense de esta locomotora vasca, sin duda fue clave para su supervivencia, porque los cineastas que rodaron los "western" en los que participó y que prolongaron su vida, sin duda fueron capaces de apreciar su estilo americano y lo bien que daba el pego como máquina del oeste...aunque algunos maquillajes (veáse foto de Philip Wormald adjunta) fueran menos afortunados que otros, claro.

[Para saber más de estas locomotoras véase el estupendo libro "Trenes, Cables y Minas de Almería" de José Antonio Gómez Martínez y José Vicente Coves Navarro.]

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
1988_01_27-006.jpg


Desconectado
Mensajes: 35857
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Como complemento a la detallada información expuesta por el compañero javierfl, adjunto una imagen de una autentica BALDWIN en concreto la 140-2013 fotografiada en el deposito de GUADIX en el año 1966. Serie ANDALUCES 461-475. RENFE 140/2001-2015. Construidas por Baldwin Locomotive en 1921.
Adjuntos
$_57.jpg


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
mariano escribió:
De momento, la Locomotora viene a Madrid, o eso me han dicho. ¿Es seguro que vaya luego a Guadix?


Los medios de allí dicen que sí, pero eso llevan diciendo 3 años... De todos modos, aun no ha salido ni de Cataluña así que parece que no tiene prisa...


Desconectado
Mensajes: 45
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Dic 2011 11:47
Hola.

¿Alguien sabe algo nuevo del traslado? No consigo noticias. Lo último fue que estaba por San Vicente, de Tarragona pero no acaba de pasar y nadie sabe donde está. Tiene que haberse quedado apartada en alguna estación. Me decían que el traslado se les ha convertido en un infierno y les queman los cojinetes. No pasan de 20 kms/hora.

Si alguien sabe que diga.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 257
Ubicación: Barcelona
Registrado: 06 Abr 2013 10:37

palma escribió:
Hola.

¿Alguien sabe algo nuevo del traslado? No consigo noticias. Lo último fue que estaba por San Vicente, de Tarragona pero no acaba de pasar y nadie sabe donde está. Tiene que haberse quedado apartada en alguna estación. Me decían que el traslado se les ha convertido en un infierno y les queman los cojinetes. No pasan de 20 kms/hora.

Si alguien sabe que diga.

Saludos.


Al parecer según me han dicho ha ido vía Valls y Roda de Barà, aunque a partir de Sant Vicenç yo también le he perdido la pista.

Habrán parado a comer a Valls o alguna estación de la línea La Plana Picamoixons - Lleida, lo digo por las vías de apartado.


Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Barcelona, Burgalés de Bilbao
Registrado: 21 Sep 2008 15:44

A Lleida llegó sobre las 3 de la tarde. Imagino que un transporte de estas características debería de llevar un equipo especializado y haber planificado el gasto de aceite, las paradas que han de realizar para engrasar, etc. Pero por lo que estoy viendo está siendo todo un calvario el traslado y me imagino lo "entretenidos" que habrán estado los reguladores del PM durante estos dos días para ir de Portbou a Lleida, ahora queda alcanzar Madrid.


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
palma escribió:
Hola.

¿Alguien sabe algo nuevo del traslado? No consigo noticias. Lo último fue que estaba por San Vicente, de Tarragona pero no acaba de pasar y nadie sabe donde está. Tiene que haberse quedado apartada en alguna estación. Me decían que el traslado se les ha convertido en un infierno y les queman los cojinetes. No pasan de 20 kms/hora.

Si alguien sabe que diga.

Saludos.


Se ha suprimido ésta tarde, imagino que saldrá mañana.


Desconectado
Mensajes: 45
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Dic 2011 11:47
Hola.

Gracias por vuestras informaciones. Sí, ya me habían dicho que había llegado a Lérida.

Parece que la máquina va muy dañada. Han tenido que ir parando cada pocos kms. y a velocidad muy baja. Por eso han tardado 24 horas en llegar solo hasta allí. Yo no entiendo mucho de estas cosas de la técnica pero he hablado con un par que saben y me han dicho que lo más seguro es que se hayan cargado los cojinetes. Dicen que por haber engrasado mal o haber usado un aceite que no sea del tipo que toca hayan fundido los cojinetes-antifricciones. Eso parece que es grave.

Voluntad sí que parece que le ponen los del equipo ese que ha ido. Están agotados y muertos de sueño. Uno, el pobre, decía que no sabía donde se había metido. Segun me dicen, al final han conseguido que les llevaran en un coche particular unas garrafas que habían conseguido comprar en una gasolinera. A ver si así, aunque sea poco a poco, la máquina continua sin que se averíe aun más.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 8388
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

palma escribió:
Hola.

Gracias por vuestras informaciones. Sí, ya me habían dicho que había llegado a Lérida.

Parece que la máquina va muy dañada. Han tenido que ir parando cada pocos kms. y a velocidad muy baja. Por eso han tardado 24 horas en llegar solo hasta allí. Yo no entiendo mucho de estas cosas de la técnica pero he hablado con un par que saben y me han dicho que lo más seguro es que se hayan cargado los cojinetes. Dicen que por haber engrasado mal o haber usado un aceite que no sea del tipo que toca hayan fundido los cojinetes-antifricciones. Eso parece que es grave.

Voluntad sí que parece que le ponen los del equipo ese que ha ido. Están agotados y muertos de sueño. Uno, el pobre, decía que no sabía donde se había metido. Segun me dicen, al final han conseguido que les llevaran en un coche particular unas garrafas que habían conseguido comprar en una gasolinera. A ver si así, aunque sea poco a poco, la máquina continua sin que se averíe aun más.

Saludos.


Ha este paso no hara falta que llegue a Guadix par acabar con ella, solo hay que tirar de refranero.

"Entre todos la jodie......., y ella sola se murió "

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Esto es un cojinete de metal antifricción.

http://www.interempresas.net/Componentes_Mecanicos/Articulos/46726-Cojinetes-de-metal-antifriccion.html

Si lo que les ha pasado es lo que comenta Palma, la avería es grave e irá a peor, desde donde esté hasta Guadix.

Por desgracia, la buena voluntad no basta para hacer estas cosas.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 65
Ubicación: Vilanova
Registrado: 05 Ago 2013 15:22
A ver si lo entiendo, la tocan los de la fundición ¡¡¡¡y la funden!!!!. Pasen señores pasen que sigue la función.


Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Lo mas gracioso es donde pretenden meterla si en Guadix han levantado la vía del deposito :roll: :roll: :roll:


Desconectado
Mensajes: 45
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Dic 2011 11:47
Hola.

Pues sí. Entonces no veo donde la van a meter. Me empieza a parecer que una vez los políticos hayan dicho que ya la tienen todo lo demás les importa un pimiento. Este tema cada vez me sienta peor.

¿Alguien sabe algo nuevo? Por lo que me han dicho ahora creo que están más allá de Zaragoza. Poco a poco van avanzando, aunque ya llevan 3 días para hacer 400 kms y un traslado así nunca lleva más de un par de días. Hoy los de ARMF les han tenido que dar un cursillo rápido sobre máquinas de vapor a los del equipo que van, pues no sabían lo necesario. A lo mejor ahora, si les han enseñado algunos trucos les va un poco mejor.

¿Nadie tiene una foto de cuando pasa por algun sitio reciente?

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal