Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Decoders compatibles con sistema ABC

Decoders compatibles con sistema ABC

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 12 Feb 2024 19:16
hola, me incorporo a este foro después de muchos meses de leer, leer y leer para empaparme bien de todo lo que, a mi juicio, necesito para mi maqueta. Al final he decidido, no tras mucho sopesar, que voy a hacer bloques o cantones con los módulos BM3 de Lenz. Mi problema es que desconozco si algunos decos que tengo instalados en mis locos son compatibles, o en su caso programables, con este sistema de frenado.
Así que abro este hilo con esta finalidad.
Y el primero que he descubierto que ni idea de si es compatible es un CT Elektronik, imagino que dcx77, pues lo tengo pinchado en una 252 de Arnold. La lectura en la z21 (start), cuando le da la gana leer las cv, me indica que es este fabricante (117) pero el modelo me rindo para que me de un parámetro valido.
En todo caso la pregunta es si lo tengo que cambiar o se puede apañar para este sistema de frenado. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 6528
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 12 Feb 2024 19:16
Hola, yo creo que ese no es el decoder que tengo pinchado. En el listado de decoders dcc identificados por CV8, el 117 es del fabricante CT Elektronik, no se si existe otro listado para identificar fabricantes.
Lo que si tengo es el manual del CT DCX77, que imagino es el mío, ya que el decoder se lo puse al comprar la maquina y de eso hará unos 15 años.
Adjunto pdf con el manual que he encontrado para esas fechas y la traducción que he hecho con el traductor de crome, por si ayuda. Gracias.
Adjuntos
Manual CTELEKTRONIK-CT77z ESP.pdf
(855.19 KiB) 10 veces


Desconectado
Mensajes: 6528
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Actualmente los decoderes CT Elektronic se comercializan bajo la marca Tran:

https://www.1001-digital.de/pages/digitaltechnik/lokdecoder/ct-elektronik-tran/tran-dcx77z.php

El listado que he puesto és que se enlaza desde la pàgina de información de este decoder.

Pero si tu crees que no se trata del mismo, tendrás que ponerte en contacto con el vendedor que te lo vendió y que te informe de sus funciones.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 12 Feb 2024 19:16
Buf, ni idea de donde la compré... probaré con la CV que me has escrito y si no tocará cambiar el Deco. Gracias


Desconectado
Mensajes: 6528
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Si la lectura de la CV8 da valor 117, és un CT Elektronik: https://www.jmri.org/xml/XSLT/pages/DecoderId.html
y són las instrucciones que te he puesto.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 12 Feb 2024 19:16
Hola, retomo este hilo para solicitar ayuda con algunas CV's que no acabo de encontrar y que gestionan el sistema de frenado ABC de Lenz. He limitado mi maqueta al uso de 4 decoders para facilitar la programación de los mismos. Serán Lenz (gold o silver mini), ESU (locksound v.3/v.5 o lockpilot) D&H y Uhlenbrock 73416.
Con los Lenz he seguido las directrices encontradas en este foro y ningún problema. Con los ESU he seguido las directrices encontradas también en este foro pero con la modificación de activar o no el bit 1 de la CV27 en función de si la locomotora tira del tren o tira y empuja el tren. Con los D&H también me ha pasado lo mismo con la CV27 siguiendo las instrucciones encontradas también en este foro, pero aquí no he encontrado una CV que controle la distancia de frenado continua y pido la ayuda de los foreros. En el caso de los Uhlenbrock no he encontrado nada en el foro, asi que he improvisado con la tabla de CV's que tenia y he obtenido resultados aceptables pero con un grave problema en la función F6 que controla la velocidad de maniobras. Hago un pequeño resumen de las CV's introducidas y si se pueden mejorar se agradecería cualquier sugerencia.

Lenz:
CV51 activado bit 0 y 1 (valor 3)
CV52 50 distancia de frenado constante
ESU:
CV27 activado bit 0 o bit 0+1 según necesidades (valores 1 y 3 respectivamente)
CV253 valor 40 velocidad de frenado constante
CV254 valor 50 distancia de frenado constante
D&H:
CV27 activado bit 0 y bit 6 valor total 65 (sin activar el bit 0 no me funcionaba el frenado ABC)
CV60 valor 1
CV63 valor 0
CV123 valor 63
Existe alguna CV para la distancia de frenado continua?
Uhlenbrock:
CV27 activado bit 0 o bit 0+1 según necesidades (valores 1 y 3 respectivamente)
CV143 activado bit 1 (valor 2)
CV139 valor 40 distancia de frenado continua
Existen otras CV's que afectan a la distancia de frenado continua pero que n0 acabo de entender bien su función, son las CV's 138,140,141 y 142.
También tengo un problema con la función de marcha de maniobras (F6), ya que cuando la activo la maquina se vuelve loca y acelera al máximo de lo que da el motor independientemente de lo regulado en CV5 y se para en seco al poner el regulador a 0; si vuelves a acelerar se pone de nuevo a velocidad máxima de motor y ya no hay quien la pare, ni con parada de emergencia (stop), he de apagar la central para que se pare.
Aquí también solicito ayuda a los foreros para ver si esto tiene arreglo y saber lo que estoy haciendo mal.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 6528
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Supongo que leyendo las instrucciones de cada decoder hallarás la solución.
Yo ahora no tengo tiempo para leerlas de nuevo ya que la memoria no me alcanza.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 6528
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Como ya he recomendado otras veces, si queremos hacer pruebas con los distintos decoders lo cómodo es usar un programador universal.
Yo recomiendo el DecoderPro de JMRI que es gratuito y compatible con la z21.
Para cada locomotora puedes crear un archivo con sus variables y usar ese archivo para otras locomotoras.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 6528
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Por ejemplo, esta es la página del control de frenado de un decoder DH del DecoderPro:
Adjuntos
Decoder Pro.png
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 12 Feb 2024 19:16
Fantito escribió:
Supongo que leyendo las instrucciones de cada decoder hallarás la solución.
Yo ahora no tengo tiempo para leerlas de nuevo ya que la memoria no me alcanza.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk


Pues si, leyendo las instrucciones de D&H y Uhlenbrock he obtenido resultados. Para la distancia de frenado constante en los D&H hay que regular la CV154, y en el caso de los Uhlenbrock, la marcha de maniobras está en la función F5, no en la F6 que es lo que yo pensaba... y aun hay quien piensa que leer no es bueno :D

Saludos


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 12 Feb 2024 19:16
Bueno, yo sigo con mis problemas con los decoders. En este caso es el ESU locksound micro que lleva una UT600 de Ibertren escala N. Según el manual de instrucciones de la versión V.3 que creo que es la que esta instalada en esta maquina, y según las propias instrucciones que lleva la maquina, para que funcione el sistema de frenado de Lenz se debe activar el bit3 (valor 8) de la CV51, pero no me funciona el frenado ABC. Como yo de informática y electrónica lo único que sé es que lo primero que hay que probar es a apagar y encender de nuevo, le he hecho un reset al deco y lo he configurado de nuevo y ni así.
¿A alguien se le ocurre alguna posible solución?


Desconectado
Mensajes: 6528
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Aquí tienes las instrucciones de los LokSound V3 en castellano: https://www.esu.eu/download/betriebsanleitungen/fruehere-produkte/

Lee el capítulo 10.5
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 12 Feb 2024 19:16
Fantito escribió:
Aquí tienes las instrucciones de los LokSound V3 en castellano: https://www.esu.eu/download/betriebsanleitungen/fruehere-produkte/

Lee el capítulo 10.5


He mirado todos los manuales loksound de ese enlace (es muy sencillo traducirlos con el traductor de crome) y no he sido capaz de ver ningun capitulo 10.5. El manual mas extenso solo llega hasta el 9. No se ya donde mirar... saludos.


Desconectado
Mensajes: 6528
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Puedes usar este enlace para acceder al archivo traducido al castellano:

https://www.iguadix.es/sites/default/files/manuals/esu/Lokpilot_V3.0_Castellano.pdf
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 12 Feb 2024 19:16
Ese es un manual de lokpilot y yo tengo un loksound que tiene diferentes parámetros para CV51, pero como por probar nada perdía he seguido los pasos del lockpilot y tampoco funciona. Mucho me temo que este tipo de decoders no reconocen la frenada ABC. Una pena.
Gracias igualmente.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal